Falta de señalética e infraestructura vial causa accidentes cerca de la zona portuaria
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 6 de septiembre de 2021.- La ausencia de infraestructura vial y señalética en las vías que conducen a la zona portuaria podría ser uno de los factores por los que se registran accidentes en esa zona.
Guillermo Rosales Zárate, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA), dijo que hace falta mucha infraestructura vial y señalética para evitar este tipo de problemas.
En las últimas semanas se han registrado accidentes de las llamadas "nodrizas" que salen con vehículos del puerto sobre todo hacia el centro del país, por lo que Rosales Zárate indicó que este tipo de problemas se ha recrudecido sobre todo al crecer la movilidad en la ciudad.
Como ejemplo, mencionó que el nuevo puerto de Veracruz no cuenta con vialidades o señalización efectiva, lo que ha provocado un congestionamiento de los vehículos pesados que salen o ingresan a este nuevo recinto portuario.
"La infraestructura vial no ha ido a la par del crecimiento urbano, pero si a esto se le agrega que en las carreteras que dan salida a la zona portuaria no existen señalamientos viales efectivos, pues la situación se agrava", comentó Rosales Zarate.
Urgió la necesidad de un análisis a fondo del problema por parte de las autoridades de todos los órdenes de gobierno, donde se identifique exactamente la raíz del problema y se solucione de fondo para lograr un pleno desarrollo, y en esto también la iniciativa privada podría tomar parte, finalizó.
Acertado mantener las clases virtuales; planteles educativos no garantizan sanidad en alumnos
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 5 de septiembre del 2021.- Para la Iglesia Católica de Veracruz el inicio del ciclo escolar a distancia fue una medida prudente, según lo referido por el Vicario de la Catedral de Veracruz, el Sacerdote Aurelio Mojica, pues las instalaciones educativas no contaban con los requerimientos necesarios para garantizar la seguridad de la salud de los estudiantes ante la presencia del Covid-19.
A una semana de haber iniciado el ciclo escolar 2021, diferentes planteles educativos de la zona conurbada reportaron la falta de luz, agua, hasta inmobiliario para comenzar las clases presenciales, en otros que contaban con todo lo necesario para recibir a sus alumnos en las aulas tuvieron que cerrar por posibles brotes de coronavirus.
Ante esta situación, el integrante de la iglesia católica en la Diócesis de Veracruz vio como positivo que, tras el consenso realizado entre los padres de familia y los maestros, al ver que los planteles no se encuentran aptos para albergar clases presenciales, optarán por seguir impartiendo las clases vía internet.
"Fue una medida adecuada, no existen las condiciones adecuadas para regresar a clases aún, van todavía en ese proceso, van evaluando como se va a suscitar", dijo el sacerdote.
Con respecto a los amparos promovidos por los padres de familia para exigir que sus hijos sean vacunados contra el Covid-19, el Vicario de la Catedral de Nuestra Señora de la Concepción, lo calificó de positivo, siempre y cuando sea para la seguridad de la salud de los niños y refrió que en algunos países ya comenzó la inmunización de los niños y adolescentes.
Por cansancio, enfermera simuló vacunar contra el Covid-9;asegura delegado federal
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 5 de septiembre de 2021.- La enfermera que fue sorprendida simulando aplicar una vacuna contra el Covid-19 argumentó que lo hizo porque estaba cansada, por lo cual, ya no participa en las campañas de vacunación dijo el delegado federal en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara.
El funcionario federal dijo que el doctor encargado le comentó que la enfermera señaló que estaba cansada y cometió este error, sin embargo: Ya será el Sector Salud la retiró, y la persona que denunció finalmente sí recibió su vacuna, que es lo importante.
A través de las redes sociales, se dio a conocer que ayer en el módulo del estadio Luis de la Fuente El Pirata se suscitó este suceso, una enfermera fue captada con una cámara de celular "aplicando" una vacuna en este módulo, situación que se hizo viral en unas cuantas horas.
Cabe mencionar que será el será el mismo sector salud el encargado en su momento de aplicar alguna probable sanción por este hecho, pues la delegación federal se encuentra únicamente interesada en que toda la población reciba el biológico y sea vacunada.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227