turismo vision

A+ A A-

XALAPA, VER.- A partir de este lunes y hasta el 19 de Septiembre, 162 municipios del estado de Veracruz están en Semáforo Rojo, en tanto 50 municipios estarán en Naranja; sin embargo, la entidad permanecerá en Naranja (Riesgo Alto) del indicador epidémico de la Federación.

Rojo (riesgo máximo): 162 municipios.
Acayucan, Actopan, Acula, Acultzingo, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga, Alvarado, Amatitlán, Amatlán de los Reyes, Angel R. Cabada, La Antigua, Atoyac, Atzacan, Atzalan, Ayahualulco, Banderilla, Benito Juárez, Boca del Río , Camerino Z. Mendoza ,Catemaco, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Citlaltépetl, Coahuitlán, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Comapa, Córdoba, Cosamaloapan de Carpio, Coscomatepec, Cosoleacaque, Cotaxtla, Coxquihui, Coyutla, Castillo de Teayo, Cuichapa, Cuitláhuac, Chacaltianguis, Chiconamel, Chicontepec, Chinameca, Las Choapas, Chocamán, Chontla, Chumatlán, Emiliano Zapata, Espinal, Filomeno Mata, Fortín, Gutiérrez Zamora, Hidalgotitlán, Huatusco, Huayacocotla, Hueyapam de Ocampo, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Ilamatlán, Isla, Ixcatepec, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixhuatlán del Sureste, Ixhuatlán de Madero, Ixmatlahuacan, Ixtaczoquitlán, Xalapa, Jáltipan, Jamapa, Jesús Carranza, Xico,Jilotepec, Juan Rodríguez Clara, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Mecatlán, Mecayapan, Medellín de Bravo, Minatitlán, Misantla, Moloacán, Naolinco,Nautla, Nogales, Oluta, Omealca, Orizaba, Otatitlán, Oteapan, Ozuluama de Mascareñas, Pajapan, Pánuco, Papantla, Paso del Macho, Paso de Ovejas, La Perla, Perote, Playa Vicente, Poza Rica de Hidalgo, Las Vigas de Ramírez,Pueblo Viejo, Puente Nacional, Rafael Delgado, Río Blanco, Saltabarranca, San Andrés Tenejapan, San Andrés Tuxtla, Sayula de Alemán, Sochiapa, Soledad de Doblado, Soteapan, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantoyuca, Tecolutla, Alamo Temapache, Tempoal, Teocelo, Tepetzintla, José Azueta, Texcatepec, Texistepec, Tezonapa, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tlacotepec de Mejía, Tlachichilco, Tlalixcoyan, Tlalnehuayocan, Tlapacoyan, Tilapan,Tuxpan, Tuxtilla, Ursulo Galván, Vega de Alatorre, Veracruz, Villa Aldama, Yanga, Zacualpan, Zaragoza, Zentla, Zongolica, Zontecomatlán de López y Fuentes, Zozocolco de Hidalgo, Agua Dulce, El Higo, Nanchitla de Lázaro Cárdenas del Río, Tres Valles, Carlos A. Carrillo, Tatahuicapan de Juárez, Uxpanapa, San Rafael, Santiago Sochiapan.

Naranja (riesgo alto): 50 municipios.

Acajete, Acatlán, Camarón de Tejeda, Alpatláhuac, Naranjos Amatlán, Apazapan, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Tlaltetela, Calcahualco, Carrillo Puerto, Coacoatzintla, Coetzala, Colipa, Cosautlán de Carvajal, Chalma, Chiconquiaco, Chinampa de Gorostiza, Ixhuacán de los Reyes, Jalacingo, Jalcomulco, Juchique de Ferrer, Landero y Coss, Miahutlán, Las Minas, Mixtla de Altamirano, Naranjal,Platón Sánchez, Rafael Lucio, Los Reyes, Soconusco, Soledad Atzompa, Tamalín, Tantima,Tatatila, Tehuipango,Tenampa, Tenochtitlán, Tepatlaxco, Tepetlán, Tequila, Texhuacán, Tlacolulan, Tlaquilpa, Tomatlán, Tonayán, Totutla, Xoxocotla, Yecuatla.

Las transmisiones continúan activas, por lo tanto, es indispensable que toda la sociedad acate con responsabilidad las medidas sanitarias.

¡Guau! Los perros no contagian COVID-19

Published in Ciencia y Salud

CIUDAD DE MEXICO.- Dado lo cerca que estamos hoy en día de nuestros amados perros, es válido preguntarse si ¿nuestras queridas mascotas nos pueden enfermar?
"La mayoría de las enfermedades no se contagian entre perros y humanos", explicó el Dr. Wesley Long, director de Microbiología de Diagnóstico en el Hospital Houston Methodist.

Pero, si tú eres un amante de los perros no hay necesidad de preocuparte, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para mantenerte saludable mientras compartes tu hogar con tu compañero peludo.

No hay evidencia de que los perros transmitan el virus de COVID-19, ni tampoco el virus de la gripa común

"Los virus que causan los resfriados comunes, con el tiempo, se han adaptado específicamente a vivir en personas, no en perros. Esto significa que el resfriado común no se puede transmitir de can a humano," explicó el Dr. Long.

Y, dado que estamos en medio de una pandemia, probablemente también es posible que te estés preguntando si a tu amigo de cuatro patas puede darle COVID-19. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han asegurado que "no hay evidencia de que los animales jueguen un papel significativo en la propagación del virus que causa COVID-19."

Sin embargo, como cualquier otro ser vivo, nuestros perros también son portadores de bacterias y gérmenes, así que a través de saliva, heces, garrapatas y pulgas, sí pueden enfermarnos.

Infecciones a partir de una mordida

Una de las formas más comunes de contraer una enfermedad o infección de un perro es a través de la saliva, pero es importante saber que, por lo general, es necesario un mordisco o una ulceración de la piel para que los gérmenes de un perro causen una infección en una persona. Esto significa que puedes seguir dejando que tu perro lama tu cara, si eso es lo tuyo.

Gérmenes en las heces

Al igual que en los humanos, los gérmenes que causan diarrea en los perros son altamente infecciosos, y algunos de estos microorganismos también pueden causar enfermedades para el hombre, por ello debes lavar bien tus manos luego de recoger el excremento de tu can.

Para reducir el riesgo de contraer una infección o enfermedad de tu mascota, el Dr. Long del Hospital Houston Methodist te recomienda:
• Tener el esquema de salud de tu perro al día, lo que incluye vacunas y desparasitación periódica
• Mantener a tu perro libre de pulgas y/o garrapatas

Boca del Río, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Casa Museo Agustín Lara, continúa difundiendo la figura y obra del destacado compositor tlacotalpeño con una nueva emisión del "Cancionero de Agustín Lara", programa que promueve los temas del artista en voces de varios de sus reconocidos intérpretes.

Cada viernes de septiembre, el recinto presentará las melodías "Clavelito", "El puñal", "Mentira" y "Muchacha", cantadas por Pedro Vargas, Toña la Negra, Pedro Infante, Juan Arvizu, Néstor Mesta Chayres, Javier Solís, Alejandro Algara, Hugo Avendaño, Plácido Domingo y las Hermanas Águila. A la fecha se han compartido más de 85 temas del "Flaco de Oro" a través de este espacio.

Con alrededor de 700 canciones a su nombre, Agustín Lara es uno de los compositores mexicanos más prolíficos y una de las figuras que dio forma a la historia de la música mexicana del siglo XX. Su legado ha sido preservado por múltiples generaciones que recuerdan el romanticismo de sus letras y la sensibilidad de sus melodías. La Casa Museo Agustín Lara resguarda su música y cuenta con una exposición permanente de fotografías de diversas etapas de su vida.

El IVEC invita a disfrutar del "Cancionero de Agustín Lara" los viernes 03, 10, 17 y 24 de septiembre a las 12:00 horas, por la página de Facebook @MuseoAgustinLara, donde se publica la letra de las canciones acompañada de un código QR que enlazará a la cuenta de YouTube @IVECoficial para la visualización del video. Conoce todas las actividades del Instituto en www.ivec.gob.mx.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.