turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MEXICO.- La diputada federal, Maryjose Gamboa Torales, señaló que Julen Rementería fue muy irresponsable al haber aprovechado su cargo como coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República para hacer _amarres_ con la organización Vox, por lo que ahora debe asumir las consecuencias y tener la decencia de renunciar.

“Quiero ser muy clara: estoy en contra de todas las opciones extremistas. Me preocupa que esta acción no tenga ninguna repercusión o consecuencia dentro de Partido, porque las acciones que toma una persona, insisto de manera irresponsable, afectan no nadamás a él, sino a toda la bancada de Acción Nacional”, manifestó.

Maryjose Gamboa reiteró que Julen debe de asumir las consecuencias por reunirse con organizaciones con las que tiene afinidad él, de manera personal. “Lo mínimo que podríamos esperar es que el Senador tuviera la decencia de renunciar a la coordinación del Grupo; esperamos desde luego acciones más contundentes”.

Por último, la diputada federal refrendó su compromiso con las veracruzanas y con los veracruzanos.

“Ustedes saben que en el PAN somos de lucha, somos de cercanía, somos de trabajo, que hoy por hoy estamos chambeando en temas fundamentales para los ciudadanos, con una agenda apegada a las necesidades de las personas y así lo seguiremos haciendo”, afirmó.

VERACRUZ,VER.- La diputada federal, Maryjose Gamboa Torales, acudió a los juzgados federales ubicados en Boca del Río, a presentar los amparos correspondientes para que los niños y adolescentes de 12 y 17 años reciban la vacuna Pfizer, que es la autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitarios (COFEPRIS) para menores de edad.
Maryjose manifestó que este día inicia con la entrega de la documentación que los padres de familia le han hecho llegar para que pueda amparar a sus hijos y sean vacunados contra el COVID-19, antes de regresar a las aulas escolares.
“Todos sabemos que el Gobernador de Veracruz insistió en que no vacunará a los menores, pero lo que el Ingeniero Cuitláhuac García no sabe es que la ley no es a contentillo, no se negocia, como funcionario debe saber que la ley sólo se aplica... y los mandatos que ordena el juez de amparo son Ley y los debe cumplir”, subrayó la diputada federal.
Y añadió: “Ante la necedad gubernamental nosotros insistiremos y como bloque ciudadano empujaremos para que se vacune a los adolescentes que —ante el regreso a clases— se encuentran en una posición vulnerable frente al COVID”.
Maryjose Gamboa dijo que los padres de familia que quieran amparar a sus hijos para que reciban la vacuna pueden escribirle al Facebook vía inbox o al WhatsApp 271-170-3963.
“Hay que vacunarnos, hay que seguir cuidándonos”, concluyó.

CIUDAD DE MEXICO.- Para la noche de hoy y la madrugada de mañana, se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en sitios de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua y Guerrero. Con las lluvias podría haber descargas eléctricas y granizo.

Lo anterior, será originado por una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico que se localiza frente a las costas de Colima y Jalisco, y que provoca abundante ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente, centro y sur del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica superior.

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Océano Pacífico tuvo 90 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en 48 horas. Se localizó aproximadamente a 270 kilómetros (km) al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 8 y 16 kilómetros por hora (km/h).

En tanto, otra zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México, en interacción con la Onda Tropical Número 27, que recorrerá el sureste del país, y un canal de baja presión en el Golfo de México, ocasionará lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes en Campeche, Chiapas y Yucatán, así como fuertes en Tabasco y Quintana Roo.

Durante la tarde de hoy, la zona ubicada en el Golfo México mantuvo 30 por ciento de probabilidad para formar un ciclón tropical en el pronóstico a 5 días. Se encuentra aproximadamente a 245 km al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, con desplazamiento lento hacia el norte.

Las precipitaciones podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Pronóstico para mañana

Se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Chiapas, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Yucatán; fuertes en localidades de Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos, Sinaloa, Sonora y Tabasco; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California y San Luis Potosí.

Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y granizo en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Se estiman vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, las costas de Jalisco, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Las condiciones atmosféricas mencionadas serán ocasionadas por dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico —la primera se localizará frente a las costas de Colima y Jalisco, y la segunda al suroeste del Golfo de México—, la Onda Tropical Número 27, que recorrerá el sur y centro de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, y una nueva onda tropical, que se aproximará a la Península de Yucatán y el sureste del país.

Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, para la tarde se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.