turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MEXICO- Durante la actual temporada de lluvias, periodo en el que aumenta la reproducción del mosquito Aedes aegypti que transmite el dengue, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, instruyó al personal de unidades médicas a intensificar su vigilancia, prevención y detección, para evitar la pérdida de vidas, especialmente en infecciones cruzadas con COVID-19.

Ramírez Pineda llamó a la población a no confiarse, especialmente a quienes radican en zonas endémicas, como Colima, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, donde se concentra el 64 por ciento de las y los afectados por este padecimiento.

Por su parte, el director del Hospital General Toluca, epidemiólogo Óscar Flores Munguía, informó que en México la pandemia por el coronavirus ha influido en una baja de casi 50 por ciento en la detección de casos de dengue en general.

Sin embargo, a partir del segundo semestre del año se espera un repunte por temporada de lluvia, cuando más se incrementa la presencia del vector que transmite esta enfermedad; los servicios del ISSSTE permanecen alerta a la detección de casos para su vigilancia y control oportuno, con lo cual hay una reducción de complicaciones.
El especialista recomendó estar atentos ante síntomas de alarma, como: dolor abdominal agudo; vómito persistente; sangrado por nariz, encías o vías urinarias; salpullido exacerbado; datos de inquietud, irritabilidad o deterioro cognitivo; cualquiera de estos signos son indicadores de que el paciente puede agravarse, de presentarse cualquiera de estos casos acudir inmediatamente a servicios de urgencias hospitalarios.

Indicó que en 2019 se identificaron más de 40 mil casos de dengue a nivel nacional, cifra que en 2020 disminuyó a 24 mil 313, de los cuales 78.9 por ciento fueron de dengue no grave, 16.8 por ciento con signos de alarma y 4.3 por ciento graves, con mil 58 casos.

El año pasado en el ISSSTE se detectaron 690 pacientes con dengue, de ellos 519 fueron leves, 52 graves y tres defunciones. En lo que va de 2021 se identificaron 62 casos, 31 con riesgo bajo y 31 graves.

El epidemiólogo Óscar Flores, enfatizó la importancia de aplicar medidas preventivas para reducir riesgo de contraer el dengue, como evitar encharcamientos o depósitos de agua al aire libre en llantas o botes y no tener depósitos de basura destapada, los cuales pueden servir de criaderos del insecto transmisor. En casa, instalar mosquiteros en puertas y ventanas, usar ropa de manga larga y repelentes corporales.

Destacó que el ISSSTE se sumó al llamado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para retomar el control del dengue que se ha incrementado en las últimas cuatro décadas.

Tula de Allende, Hidalgo.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) despliega sus esfuerzos y recursos humanos para garantizar la atención médica a los pacientes que estaban hospitalizados en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No.5, afectado por las inundaciones causadas por el desbordamiento del río Tula, en Hidalgo.

El director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, se encuentra en el HGZ/MF No.5 desde donde coordina los trabajos de evacuación y traslado de los pacientes afectados.

Zoé Robledo estableció como prioridad evacuar a los derechohabientes hospitalizados a otras unidades médicas para que no se interrumpa su atención. Para ello se cuenta con el apoyo del HGZ No. 33, de Tizayuca, y del HGZ/MF No. 6, en Tepeji del Río.

Además, subrayó que se va a salvaguardar la seguridad de los trabajadores del hospital del IMSS, quienes desde el inicio de la contingencia en la madrugada demostraron compromiso y solidaridad con los derechohabientes.

El director general del Seguro Social señaló que se mantendrá comunicación permanente con los familiares de los derechohabientes que han sido trasladados a otras unidades médicas.
Refirió que para lograr la recuperación y restablecimiento de los servicios del HGZ/MF No. 5, se desplazó a Tula personal especializado del área de Conservación y Mantenimiento para coadyuvar con los trabajadores del hospital en la rehabilitación de las áreas afectadas del hospital lo más pronto posible.

El Instituto Mexicano del Seguro Social trabaja de manera coordinada con los tres niveles de gobierno en el marco del Plan DN-III para atender la emergencia e informar puntualmente sobre la recuperación de los pacientes, señaló Zoé Robledo.

Informó que las Oficinas de Representación del IMSS aledañas al estado de Hidalgo coadyuvan en los esfuerzos de traslado y atención médica de los derechohabientes.

El director general del Seguro Social informó que se mantendrá en el HGZ/MF No.5 hasta que concluya la evacuación de pacientes y personal del Instituto.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 7 de septiembre 2021.- La Dirección de Turismo del ayuntamiento de Veracruz confirmó que habrá elenco artístico el próximo 15 de septiembre antes, durante y después de la ceremonia del Grito de Independencia en el Zócalo de la ciudad, a donde por cuestiones de sanidad, sólo se permitirá la entrada a 200 personas.

José Antonio Salvatori Arjona, director de esta dependencia municipal, comentó que para ello se envallará todos los alrededores del zócalo y la Plaza de Armas.

El director de Turismo municipal enfatizó que se llevarán a cabo una serie de actividades artísticas y folklóricas en las que estarán participando diversos grupos locales, ya que es una fiesta importante que no debe pasar desapercibida, comentó.

En este sentido, funcionario municipal comentó que el programa de Independencia Peatonal dará inició desde el jueves y todos los bares y restaurantes de esta zona continuarán operando de manera normal ese día, aunque se implementarán filtros sanitarios para que no haya riesgos de contagios de Covid-19.

Salvatori Arjona, mencionó desconocer si se dispondrá de juegos pirotécnicos para esta ceremonia del Grito de Independencia, ya que esa es facultad de la dirección de Protección Civil municipal.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.