Prosa aprisa
Sagrada e intocable, la autonomía de la UV
Arturo Reyes Isidoro
Este lunes será un día y una fecha especial para la comunidad universitaria del estado: finalmente, la Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Veracruzana designará al nuevo rector “sin presiones de ninguna especie que pretendan determinar sus decisiones”.
Así ha sido en el pasado, desde que la casa de estudios es autónoma, así debe de ser y así deberá seguir siendo.
La JG se vio precisada a emitir un comunicado el viernes luego de que, primero en las redes sociales y luego en diferentes medios informativos, se publicó información que puso en duda la autenticidad de los planes de trabajo de los tres finalistas designados.
En respuesta, el cuerpo colegiado argumentó que “En tiempos tan delicados para la estabilidad de los principios y de las instituciones” debía hacer un llamado a la comunidad universitaria a “no dejarse provocar por comunicados anónimos” y a no aceptar “opiniones carentes de sustento y veracidad”.
En las publicaciones que se hicieron, en efecto, se dieron presumibles pruebas de los plagios, pero nadie las sustentó con su nombre, apellidos y firma, y no se puede proceder desde la formalidad ante el anonimato.
Pienso que la universidad y la comunidad universitaria han alcanzado un alto grado de madurez y de libertad en el que ya no cabe actuar desde el anonimato, pues cualquier intento de represalia sería reprobado por todos. Por ejemplo, ha sido admirable cómo muchas estudiantes, con valor, dando la cara, su nombre y apellidos, han denunciado casos de acoso sexual y hasta ahora, que se sepa, nadie ha sido víctima de alguna represalia. Al contrario, han recibido todo el apoyo de la opinión pública.
Creo que lo correcto, en todo caso, en lugar de litigar en las redes sociales o en los medios, si bien se les hubiera dado cuenta de una acusación formal, hubiera sido pedir ser escuchados por los miembros de la JG y ante ellos presentar las pruebas para que se actuara en consecuencia.
No se hizo y hoy habrá humo blanco.
Denunció y propuso que designe el Congreso
Quien en cambio si dio la cara, su nombre y apellidos, para cuestionar el proceso fue uno de los aspirantes, Rafael Vela Martínez, quien se pronunció porque el Congreso local propusiera un rector interino y que tanto los finalistas como los propios miembros de la Junta de Gobierno renunciaran “por ética”.
Me llamaron la atención declaraciones que hizo a la agencia AVC Noticias, pues se basó en los señalamientos anónimos, pero también por el hecho de que señalara que “todo el proceso de selección ha sido irregular, pues hay parcialidad de los integrantes de la Junta de Gobierno que tienen una preferencia entre los integrantes de la terna”.
Conozco al doctor Vela Martínez. Nos reunimos a principios de julio pasado cuando me informó su decisión de inscribirse como aspirante y me adelantó detalles de lo que sería su plan de trabajo. Lo conozco de antes, a su paso por la función pública y luego en el equipo de trabajo del exrector Raúl Arias Lovillo a la alcaldía de Xalapa. Hemos convivido incluso en ocasiones.
Respeto su opinión pero como universitario difiero de él. Me extrañó, dada su formación, su madurez y su reconocida trayectoria como académico e investigador, que hiciera un serio señalamiento a título personal, lo cual es de reconocerse, pero que no dijera quién es el favorecido y si todos los colegiados participan en el enjuague, además que no presentara pruebas o, como dijera Cuitláhuac, al menos indicios.
Es de lamentarse porque, es mi criterio, todos los integrantes de la comunidad universitaria debemos velar por los intereses de la casa de estudios y protegerla de la simulación, de los intereses ocultos, intencionados y de que sus autoridades actúen con ética. Ayudamos si denunciamos pero con nombres y apellidos, con pruebas.
Sería volver 25 años atrás
Como universitario, tampoco estoy de acuerdo con él de que sea el Congreso local el que proponga un rector interino. ¿Los diputados de Morena, que no tienen ni la menor idea de lo que es la UV, que tienen un bajísimo nivel de estudios y de preparación académica (el diputado Maleno Rosales quiso justificar que su hijo cobraba como aviador porque había terminado la primaria), que no tienen iniciativa propia, que son unos títeres cuyos hilos los manejan desde el palacio de gobierno, que aprueban iniciativas que ni siquiera leen? ¿Alguien se puede imaginar a Zenyazen Escobar como nuevo rector, interino?
Pero si se diera sería regresar 25 años atrás, cuando el gobernador en turno nombraba a su antojo al rector, de acuerdo a sus intereses. La autonomía de la UV, que en buena hora otorgó el gobernador Patricio Chirinos Calero (la Ley de Autonomía se publicó el 30 de noviembre de 1996), es y debe ser sagrada e intocable. Es patrimonio de la comunidad universitaria a la que corresponde, y a nadie más que a ella, decidir su vida interna.
La universidad, como argumentó en el 96 Chirinos, implicó “reconocer y garantizar la capacidad de la comunidad universitaria para darse a sí misma normas internas, su perfil académico, sus formas de gobierno y sus autoridades”, a la vez que destacó que el régimen de autonomía conllevaba como elementos esenciales la facultad y responsabilidad que asumía la casa de estudios de gobernarse a sí misma, de elegir a sus autoridades.
Hoy, pues, surgirá el nuevo rector de entre Martín Gerardo Aguilar Sánchez, Héctor Francisco Coronel Brizio y Jorge Manzo Denes. Coincido con los integrantes de la Junta de Gobierno: los actuales son tiempos tan delicados para la estabilidad de los principios y de las instituciones como para poner en riesgo los de nuestra universidad. Que la mejor decisión que se tome este lunes sea la mejor.
Los universitarios, eso sí, debemos ser vigilantes de que priven los intereses de la alma mater, que no se desvíen sus principios y que prevalezcan sus valores originales; en todo caso, reclamar y oponerse. Demos el voto de confianza a los colegiados y apoyemos con nuestro trabajo, con resultados, al nuevo rector; exíjámosle que cuide y acreciente el prestigio de la casa de estudios y detone todo su potencial con libertad e independencia para que siga siendo la mejor universidad pública, popular, gratuita, del sureste del país, una universidad al servicio de la sociedad veracruzana.
Sara, pionera en la producción editorial digital
Sara Ladrón de Guevara se despide hoy. Luego de dos periodos como rectora pasa a la historia como la primera mujer que ocupó el cargo. La suya es obra humana y no hay hombre ni mujer perfectos. Es cierto el dicho de que solo no se equivoca quien no hace nada. En mi opinión personal, sin embargo, son muchos más sus positivos que sus negativos. Alguna vez le dije que, en el caso de mi área de trabajo, ella y el director de la Editorial, Édgar García Valencia, serán recordados como quienes insertaron a la UV en el mundo de la producción editorial digital, en la que destaca entre las instituciones educativas de todo el mundo, y ya ni se diga del país.
CAJA DE HERRAMIENTAS. Tamaño berrinche han de haber hecho ayer en el palacio de gobierno porque el exsubsecretario de Gobierno Rogelio Franco Castán, mediante carta, rindió protesta como nuevo diputado federal plurinominal por el PRD. El presidente de la mesa de decanos, Augusto Gómez Villanueva, leyó la misiva con lo cual tomó como válida la rendición de protesta del tuxpeño. Franco recordó en su texto que el gobierno de Veracruz lo tiene privado de su libertad a pesar de que opera en su beneficio la presunción de inocencia y que tiene a salvo sus derechos políticos, tal como se manifiesta en la constancia de asignación de diputaciones electas del INE. Otro caso que se le cae a la fiscal Verónica Hernández Giadáns… Ayer, el dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, hizo un reconocimiento al PAN y al PRD por fortalecer la alianza VaPorMéxico… Se vio bien Javier Herrera Borunda al apechugar el ajuste para lograr una total paridad de género en la nueva Cámara de Diputados, lo que lo dejó sin diputación federal plurinominal. Merece comentario aparte… Rindieron protesta los dos diputados federales veracruzanos del PRI, Pepe Yunes y Lorena Piñón, por Morena, Rosa María Hernández Espejo… Falleció ayer una verdadera institución del periodismo en Catemaco. Descanse en paz Ramiro Gracia Bernal.
Pluma Negra . La estatura de Javier Herrera. Corrupción en Junta de Conciliación de Boca .Los crímenes de Córdoba
Published in EditorialPluma Negra
Ignacio Alvarez
La estatura de Javier Herrera
Corrupción en Junta de Conciliación de Boca
Los crímenes de Córdoba
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puso a prueba la estatura política de Javier Herrera Borunda. De manera sorpresiva, de última hora se asignó a una mujer la Diputación Federal por el Partido Verde, que ya tenia asignada el veracruzano, a escasas horas de su toma de protesta este domingo.
El recién nombrado Secretario de Organización del CEN del Partido Verde mostró su linaje con total madurez; en una carta a la opinión pública aplaudió la Paridad de Género que tendrá por primera vez en la historia la Cámara de Diputados, en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión.
Aseguró que comulga con la paridad que, “es un gran hito del que todos debemos estar orgullosos”, de manera personal sostuvo que “Si de esta modesta manera puedo aportar a la lucha histórica de igualdad de género, le doy la bienvenida a la oportunidad”.
Javier Herrera Borunda era el cuarto de la lista de candidatos a las diputaciones federales del Partido Verde por representación proporcional de la Tercera Circunscripción Electoral Federal que comprende los estados de Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas, Campeche, Yucatán y Oaxaca.
Como Delegado Nacional del PVEM en Veracruz concentró sus esfuerzos en respaldar a los aspirantes del Verde en el estado de Veracruz con resultados extraordinarios al obtener triunfos en Pánuco, Tantoyuca, Huatusco y Zongolica, distritos en los que correspondió a su partido colocar candidatos dentro de la alianza con MORENA y el PT. Además se obtuvieron triunfos en 30 municipios y tres diputaciones locales con más de 220 mil votos para el Partido Verde.
En función de esos resultados en la elección de junio, hace 15 días, la dirigencia nacional del Partido Verde a cargo de Karen Castrejón, lo propuso y nombró como nuevo titular de la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Nacional, es decir, el segundo cargo en importancia a nivel nacional.
En su mensaje Herrera Borunda asegura que, precisamente desde ese cargo corresponderá haciendo política con el corazón en todo el país, pero en especial con los veracruzanos con los que se siente comprometido.
Malas costumbres en Conciliación de Boca
Una vez más la Junta Especial número 9 Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, con sede en la Calzada Tiburón del Fracc. Costa de Oro de Boca del Río, se coloca en el ojo del huracán con presumibles actos de corrupción para favorecer a quienes no deben.
Empresarios locales se quejan de actos de corrupción que impactan en la generación de empleos con actos parciales y arbitrarios al margen de lo que la ley establece. En ausencia de los responsables, la secretaria de la oficina, Bárbara Molina Centeno se ha convertido en dueña de todas la acciones, sin la preparación y con su debilidad por la tentación de las recompensas.
Una de las malas costumbres es exigir que las contestaciones a las demandas se entreguen solamente en mano, no permite que se dejen en el escritorio o la actual barra divisoria, con lo que impide que los representantes legales de las empresas que tienen sus juicios en esta Junta Número 9, hagan uso de su derecho a contestar la demanda, es decir, ser escuchado y vencido en juicio, ni tampoco pueden participar en el proceso de presentar pruebas, sino lo hacen entregado en mano el oficio correspondiente a la escribiente que de otra manera no les hace caso alguno.
Creando con ello un conflicto mayor, ya que deben de presentar quejas en contra el proceso o ampararse hasta que finalice el juicio, provoca que el sector empresarial tenga pérdidas importantes, llegando al cierre de fuentes de trabajo, por el tiempo que destinan a resolver los entuertos legales.
Además, en repetidas ocasiones al momento de dictar la contestación el monitor externo se encuentra apagado, lo que impide que los abogados puedan acceder al seguimiento de la respuesta a la demanda que están presentando, lo cual es muestra de una atención totalmente parcial y plagada de irregularidades, tendenciosa, que busca favorecer a una de las partes.
Lo anterior ha causado un gran malestar entre los abogados que tienen la mala fortuna de caer en esta Junta de Conciliación y que ya están agrupándose para presentar un oficio formal de queja por el actuar del personal del citado organismo que debería de impartir justicia y no obstaculizar la labor de los litigantes, así como la generación de empleos, que tan necesarios son en estos momentos de pandemia.
Ojo a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Crímenes de Córdoba
A unos días de celebrar los 200 años del nacimiento real de México Independiente -celebrado con la paz y emancipación de una nueva nación- los asesinatos por separado, de dos personajes relacionados con la política en Córdoba se convierten en un escandaloso expediente, sobretodo por la aparición en escena del alcalde electo de MORENA, Juan Martínez quien quien acusa de recibido la agresión a su grupo de colaboradores.
El viernes 27 de agosto, el abogado ex priísta y actual dirigente municipal del PT, Grodetz Ríos Andrade fue acribillado en su auto, el petista era consejero electoral y aliado del alcalde electo. En menos de una hora, el edil electo emitió un comunicado para exigir el esclarecimiento del caso.
El sábado 28 por la tarde, más o menos a la misma hora, fue acribillado el Regidor Tercero electo, José Escamilla Aguilera bajo la misma firma y forma, abordo de su auto. Los crímenes cometidos con 24 horas de diferencia parecerían por motivos diferentes a simple vista, sin embargo, el alcalde electo Juan Martínez volvió a la carga con más rigor y a su postura agregó la advertencia de que no se dejará amedrentar.
Las palabras del Presidente Municipal Electo que además es amigo personal del Presidente AMLO; calaron hondo toda vez que sin investigación oficial ni formal, atrae los dos asesinatos a la arena política. Lo que obliga a las autoridades a considerar esa línea de investigación.
Página Tres. Diputados federales habemus: Maru Pinete, Pepe Yunes y Rosa María Espejo, los nuevos.
Published in Página TresPágina Tres
Diputados federales habemus
Maru Pinete,Pepe Yunes y Rosa María Espejo,los nuevos.
Por Inocencio Valdés Vázquez
Sorpresivamente y producto de una buena negociación y acuerdos en lo oscurito ,Rubén Moreira Valdéz,ex gobernador de Coahuila y coordinador de los diputados federales del #PRI, será el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.En días pasados los Morenos habían adelantado que iban por todo el pastel legislativo,pero fallaron o aceptaron que para ganar se debe dar .Por sus antecedentes Moreira es más manejable para los intereses de la 4T.Ya se verá.
Y Sergio Gutiérrez Luna,de Morena,será el presidente de la Mesa Directiva de ese poder,que ahora tendrá 250 diputadas e igual número de diputados.Sergio es veracruzano,de Minatitlán para más señas ,abogado y fue representante morenista ante el Instituto Nacional Electoral.Se merecía la posición.
También rindieron protesta como nuevos legisladores la maestra Mari Carmen Pinete Vargas,por el PVEM,ex alcaldesa de Tantoyuca,ex diputada federal ,ha sido Subsecretaría de Desarrollo Político y Directora del IVEA; Pepe Yunes Zorrilla,del PRI ,ex Senador ,quién ya fue alcalde de Perote, diputado local y federal, candidato a gobernador ,así como la periodista Rosa María Hernández Espejo,de Morena,ex regidora del Ayuntamiento de Veracruz, catedrática de la Universidad Veracruzana y se desempeñó como Sub Delegada de la Secretaría de Bienestar en Veracruz
No llegó Javier Herrera Borunda
"El día de ayer, en sesión nocturna, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, decidió equilibrar género en la composición de la Cámara de Diputados. La resolución adoptada, ordena que se haga el equilibrio en la diputación que el INE ya me había asignado, en virtud de lo cual mi curul será asignada a una mujer de la lista del PVEM",dijo el hijo del ex gobernador Fidel Herrera,en recuperación.
"A mis paisanos les digo: estarán bien representados. Las promesas de campaña serán llevadas a buen puerto por la bancada del #PVEM. Se tendrá paridad total en la Cámara de Diputados por primera vez en la historia, y ese es un gran hito del que todos debemos estar orgullosos",precisó Herrera Borunda .
Dijo que "no buscaré cuestionar errores ni deficiencias de la sentencia, ya que en el fondo lo que se buscaba era la paridad y eso es algo con lo que comulgo. Si de esta modesta manera puedo aportar a la lucha histórica de la #IgualdadDeGénero, le doy la bienvenida a la oportunidad".Digna postura del joven político en acatar "sin hacerla de tos" el fallo del TRIFE y dejar su espacio a una mujer de su mismo partido.
Y al final,en el documento que hizo público en sus redes sociales ,adelantó que hace algunos días le encargaron la Secretaría de Organización del CEN del PVEM "desde ahí,destacó, seguiré sirviendo a México y luchando por cada uno de ustedes".Aunque al cuarto para las doce Javier Herrera se le cayó la curul,políticamente sigue vigente.
Caso Rogelio Franco
En el caso de Rogelio Franco Castán,ex líder estatal del PRD, ya rindió protesta desde la cárcel pues envió un documento al Congreso donde explica su situación legal,ya tiene fuero,hora solo falta que el presidente de la Mesa Directiva haga lo propio para que el diputado Rogelio se presente a su curul .Lo dejarán los morenos?
En Corto
El regreso a clases presenciales es un capricho de ya saben quién,a pesar de que no existen las condiciones sanitarias adecuadas. La mayoría de niños y jóvenes no están inmunizados y la tercera ola de contagios por el covid está más fuerte.Los nuevos siguen de error en error y no entienden razones como Gabino Barreda,andan en su borrachera de poder.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227