Julen Rementería promueve la “Ley DIF” para mujeres embarazadas en todo el país
Published in NacionalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver. – El Senador veracruzano, Julen Rementería del Puerto, mencionó que promoverá una iniciativa para brindar apoyo a las mujeres embarazadas en condición de vulnerabilidad, puntualizando que debe existir una total coordinación y apoyo de los tres niveles de gobierno.
De esta manera, se buscará realizar Centros de Atención a la Maternidad en toda la república mexicana, con la finalidad es brindar asistencia, apoyo e información necesarios a las mujeres embarazadas, así como a los padres del menor en gestación.
Es decir, se buscará asegurar un presupuesto para que estados y municipios tengan la obligación de atender a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad y que no cuentan con las condiciones económicas para llevar a término su embarazo.
Aclaró que esta ley es a favor de las mujeres que han sufrido cualquier tipo de violencia, violación, o que estén en situación de calle, que no cuenten con un refugio, ni atención médica, orientación psicológica y que no tienen manera de conseguir un sustento, pero que quieren salir adelante.
El legislador panista, expuso que su intención es proteger y salvaguardar la integridad de las mujeres mexicanas, que fueron expuestas a algún tipo de violencia y aún con todo eso deciden tener a sus hijos y salir adelante.
“Para ellas nace la “Ley DIF”, una iniciativa que busca proteger a la mujer embarazada en estado vulnerable, y por ello la necesidad de construir un instrumento legislativo que proponga en el presupuesto recursos para que se creen Centros de Atención a la Maternidad en todo el país”, refirió.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 31 de agosto del 2021. La asociación de Mujeres con Impacto Social (MIS) busca que jefas de familia puedan ayudar a la economía familiar por medio de la venta de alimentos, en esta ocasión promueven la realización de un taller en donde se enseñará la elaboración de los Chiles en Nogada.
Lissethe Martínez Echeverria, presidenta de la Fundación MIS, recordó que el objetivo principal de esta organización es ayudar a las mujeres a reconocer ellas mismas sus fortalezas y esto les permita ayudarse y ayudar a los miembros de sus familias ante cualquier eventualidad.
Parte de ese desarrollo personal, dijo, consiste en sacar provecho a las actividades diarias que realizan en el hogar y una de estas es la cocina; por tal motivo y dentro del marco de la celebración del mes patrio, impartirán el taller para la elaboración de Chiles en Nogada.
Las personas interesadas en aprender a realizarlo deberán pagar 50 pesos y que les permite tomar la clase con un chef profesional, además del paquete con los ingredientes para su elaboración.
Cabe mencionar que este platillo, propio de la gastronomía poblana llega a tener un costo de hasta 300 pesos cada uno, así que sabiendolo realizar y vender llega a ser una fuente considerable de ingreso económico.
El taller gastronómico para la elaboración del Chile en Nogada se impartirá el próximo once de septiembre, a las diez de la mañana en conocido hotel de la zona centro histórico de Veracruz.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El vertedero de aguas negras en las costas de Veracruz, ante la falta del funcionamiento de las plantas de tratamiento, dificulta la captura de especies marinas hasta en un 80 por ciento para su comercialización.
Nicolás Rivera Domínguez, presidente de la Coalición de Pescadores Marineros de Veracruz, mencionó que cada vez se tiene que adentrar más al mar para poder capturar pescado, camarón y otras especies que comercializan en la zona conurbada.
Ante esta situación, la Coalición de Pescadores Marineros de Veracruz, se vio en la necesidad de platicar con el Instituto Metropolitano del Agua (IMA) y atiendan esta problemática.
"Ya quedamos en un acuerdo con el IMA, les vamos a llevar material fotográfico para que vean como está, y tengamos aguas limpias; las aguas contaminadas que sean tratadas y controladas ya que todo eso contamina y pone en riesgo a la producción", dijo.
También, hizo referencia de la contaminación que se registra en la ribera de los ríos que dan agua a la conurbación Veracruz-Boca del Río y que debe ser atendida por el Instituto Metropolitano del Agua.
El líder pesquero confía que pronto sean atendidas estás demandas, pues son decenas de familias que se sostienen de la pesca que se realiza en las playas de la zona norte del municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227