Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 1 de septiembre de 2021.- Con una caravana, maestros jubilados protestaron ante el rechazo a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que establece las Unidades de Medida y Actualización (UMA) para el pago de sus pensiones.
Abordo de sus vehículos, aplicando los protocolos sanitarios debido a la Tercera Ola del Covid que se registra, los quejosos recorrieron la avenida Independencia y permanecieron por algunos minutos en el zócalo de Veracruz para hacerse escuchar.
En una lona, colocada en una camioneta, hacían el llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en dónde le exigen no atropellar los derechos de los jubilados, pensionados y activos.
Isabel Cristina Hernández López, profesora jubilada y vocera de este grupo de personas recordó que el ejecutivo federal en lo que va de su gestión ha autorizado el aumento al salario mínimo, sin embargo, no ha incrementado las UMAS.
"Antes nos íbamos con una pensión en salarios mínimos, ahora los compañeros se van en cuentas individuales y eso afecta porque nada más se les da los que están ahorrando y son manejadas a través de las afores. Queremos que nos tomen en cuenta, que se acuerde de subir las UMA". dijo Cristina Hernández.
Tan solo en el estado de Veracruz cinco mil jubilados que cotizan en UMAS se ven afectados y advirtió que la cifra incrementara conforme mas trabajadores alcancen su edad de jubilación.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 1 de septiembre del 2021.- Rosario Ruiz Lagunes, tesorera del ayuntamiento de Veracruz, informó que existe un rezago histórico de 400 millones de pesos por pago del impuesto predial.
La funcionaria municipal dijo que, tan solo en la actual administración hay un rezago de 100 millones de pesos hasta el corte del mes de julio, y explicó que históricamente después del mes de marzo la recaudación va disminuyendo de manera gradual, esto después del pago anual anticipado.
"Durante la actual administración municipal, el porcentaje de recaudación del impuesto predial ha tenido un aumento del 8 por ciento; el ayuntamiento recibió alrededor del 50 por ciento de recaudación y ahora está en alrededor del 58 por ciento, aunque existe un rezago histórico de 400 millones de pesos", dijo la funcionaria municipal.
Agregó que en todas las colonias y fraccionamientos de Veracruz existen ciudadanos morosos, y por el contrario, existen otros como el Floresta donde aprovechan las facilidades que otorga el ayuntamiento local.
Esta mañana fue presentado el programa Campaña de Regularización del Impuesto de Pago al Predial, y aunque no se tiene fija una cantidad a recaudar por este concepto, siendo la primera vez que se realiza a mitad del año.
Alejandro Ávila/Alvarado, Ver. – Elementos de Protección Civil de Alvarado a cargo de Gustavo Chávez Cruz, fueron alertados de un cuerpo que flotaba en las playas de La Trocha, cerca de la cabecera municipal de Alvarado, por lo dispusieron un equipo para averiguar la situación.
Pasado el medio día de este martes 31 de agosto, el cuerpo con señales de tortura fue retirado de la orilla del mar por elementos de Protección Civil Municipal.
El sujeto, aún sin identificar, es un masculino de poco más de 30 años aproximadamente, el cual presenta signos de tortura y tiro de gracia.
Al lugar también llegaron policías de la Secretaría de Seguridad Pública quienes acordonaron la zona y colaboraron la Policía Ministerial para iniciar con las investigaciones del cadáver que flotaba en las playas del municipio de Alvarado.
Los primeros reportes presumen que el cuerpo bajó con la palizada y pantano que está desembocando en la laguna de Alvarado; aunque se desconoce el lugar exacto donde pudo haber sido tirado, pues en ese afluyente descargan tres ríos, el Limón, Papaloapan y Blanco.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227