turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 1 de septiembre de 2021.- José Antonio Mendoza García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) informó que, hasta el momento se han recaudado nueve toneladas de ayuda para los damnificados de la zona norte del estado por el huracán Grace.

El dirigente del comercio establecido en la zona conurbada comentó que gracias a agrupaciones como Club Rotario y la CANACO, la asociación "Unidos por Veracruz" se pudo ya enviar despensas, entre otros insumos, para las familias que resultaron perjudicadas por las lluvias y los fuertes vientos que trajo consigo el fenómeno meteorológico.

De este modo, y ante la respuesta de la ciudadanía, Mendoza García, dijo que continuarán reuniendo víveres para los damnificados, mientras tanto, mañana saldrá un camión con tres toneladas de ayuda para los damnificados.

En otro orden de ideas, y en este día que se cumplenl el tercer año en el que Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia de la República; el dirigente de la CANACO en la zona conurbada lamentó que en esta administración federal le ha fallado a los mexicanos, siendo la iniciativa privada la más afectada en su gestión.

CIUDAD DE MEXICO- En febrero de 2021 se llevó a cabo un trasplante poco común y notable: un hombre de 24 años recibió un trasplante doble de pulmón y riñón en la misma cirugía, mientras luchaba por su vida tras ser infectado con COVID-19.

El Dr. Howard J. Huang, Director Médico del Centro de Trasplante de Pulmón del Hospital Houston Methodist, dirigió el equipo que logró esta gran hazaña médica, salvando la vida de este joven padre de tres hijos de Texas, el cual no era considerado un caso de alto riesgo según su historial médico.

"El paciente se sometió a un doble trasplante de pulmón y riñón porque su cuerpo reaccionó de forma muy violenta al COVID-19. Después de ser infectado con el virus SARS-CoV-2, su condición comenzó a empeorar muy rápidamente y, al ingresar al hospital, ya había desarrollado daño pulmonar severo e insuficiencia renal como resultado de la infección por COVID", explicó el Dr. Huang.

Sabemos que "muchas personas desarrollan algún tipo de daño orgánico fuera del tracto pulmonar, pero este paciente experimentó una disfunción multiorgánica grave que resultó en insuficiencia renal, además de lesión pulmonar irreversible. Estábamos en una situación en la que los riñones no parecía que se fueran a recuperar. Se sometió a diálisis hasta que tuvimos que tomar la decisión de proceder con un trasplante de múltiples órganos."

Este tipo de procedimiento de trasplante no es común en ningún lugar del mundo, no sólo por la complejidad del procedimiento en sí, sino por la dificultad de encontrar un donante compatible.

"Este fue un procedimiento muy raro que se llevó a cabo en una situación desesperada. En general, preferimos que los trasplantes se realicen bajo un proceso más controlado y no en condiciones de emergencia", explicó el especialista, y agregó que el paciente ingresó a la lista de trasplantes como una prioridad. El equipo de atención sintió que era lo suficientemente fuerte para someterse al procedimiento debido a la edad y al hecho de que no tenía afecciones subyacentes."

Explicó que "los trasplantes en pacientes con COVID-19 son muy raros. Se han realizado menos de 100 en todo el mundo desde que comenzó la pandemia."
Respecto al procedimiento, el Dr. Huang explicó que la cirugía duró unas 10 horas en total y se realizó el mismo día, primero el trasplante de doble pulmón y luego el de riñón.

"El paciente respondió muy bien a la cirugía. Se despertó después de varios días y sus riñones comenzaron a funcionar correctamente, produciendo orina. Fue dado de alta del hospital aproximadamente un mes después del procedimiento y ahora está en casa con su familia".

A la pregunta expresa de la atención que este paciente deberá seguir por el resto de su vida, el especialista del Hospital Houston Methodist explicó que "es exactamente la misma atención que debe seguir cualquier paciente de trasplante. Deben estar inmunosuprimidos de por vida para evitar el rechazo de órganos. Estos pacientes deben tener más cuidado con su salud ya que tienen una mayor susceptibilidad a las infecciones".

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 1 de septiembre del 2021.- Hasta el momento no hay personas detenidas por el robo de tapas y alcantarillas en el municipio de Veracruz, informó Fernando Yunes Márquez, presidente municipal de Veracruz, al mismo tiempo que dió a conocer que estas partes del equipamiento urbano son llevadas a otros municipios.

El primer edil porteño manifestó que, ante esta situación realizan operativos en chatarreras a fin de localizar alguna tapa, además, dijo han hablado con los representantes de las empresas a fin de que repongan las tapas, sobre todo con Comisión Federal de Electricidad (CFE) que han sido robadas.

"Yo le que le pido a la gente es que nos ayude denunciando, si saben quién lo está haciendo o quién se las está llevando. Recientemente en subimos un vídeo en las redes sociales en dónde se ve un taxi, desconocemos si es oficial o no, pero vemos que se lleva una", comentó Fernando Yunes.

Reiteró el presidente municipal que está situación no afecta solamente a un sector del municipio, sino que le s generalizado por lo que es necesario la participación de la ciudadanía.

El presidente municipal de Veracruz, presente esta mañana el programa de Arranque de Campaña de Regularización en Rezago del Impuesto Predial.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.