Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El cincuenta por ciento de los indigentes que son apercibidos por el DIF Municipal de Veracruz y trasladados a un albergue para ofrecerles una condición de vida con los servicios básicos, desertan del lugar a los pocos días, informó la directora, Yamileth Herrera Díaz.
La funcionaria municipal explicó que muchos de ellos presentan alguna adicción, por lo que no se adaptan a la reglas que les proporciona el albergue del DIF para poder ocupar un espacio y deciden marcharse del lugar.
"Aproximadamente al mes, sí tenemos entre 10 y 15 personas, sí acudimos de 10 a 15 reportes mensuales y a veces son reiterativos, cuando llegamos al lugar, suele ser la misma persona que retiramos hace una semana de otro lugar", mencionó.
Herrera Díaz aclaró que cuentan con guardias de 24 horas, los siete días de la semana, durante todo el año, por lo que al recibir un reporte, es la Procuraduría de la Defensa del Menor quien inicia el operativo, aunque puntualizó que si la persona no tiene la voluntad de irse, levantarse o retirarse del lugar, ellos no pueden llevarselo a la fuerza, pues estarían cometiendo un delito.
"Ya es el estilo de vida, se acostumbran al modo de vivir, de salir, no les gusta estar encerrado en un lugar, depender de alguien y se salen (...) probablemente, reglas de higuiene, de convivencia, también hay que ser muy conscientes, en la mayoría de casos la gente pues está padeciendo de un tipo de enfermedades mentales o también algún tipo de alcoholismo, drogadicción, entones es mucho más dificil", destacó.
Finalmente, comentó que el franelero de 48 años de edad, fallecido la noche de este martes en un edificio del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, fue sepultado este miercoles en el Panteón Municipal y fue el Ayuntamiento quien se hizo cargo de todos los gastos funerarios.
Reporta Protección Civil daños en 22 municipios, debido a los efectos de las ondas tropicales 23 y 24
Published in EstatalXALAPA, VER.- La Secretaria de Protección Civil del Gobierno del Estado de Veracruz dio a conocer un reporte de afectaciones por lluvias e inundaciones en municipios derivadas de los efectos de las Ondas Tropicales 23 y 24, sin que hayan registrado personas lesionadas o fallecidas. Se han activado 13 Refugios Temporales en 7 municipios, y en coordinación con autoridades municipales se han realizado recorridos de corroboración de afectaciones, atención a la población y distribución de insumos.
Se mantiene el exhorto a toda la población para que si las fuerzas de tarea recomiendan una evacuación, lo hagan, es por su seguridad. Los Refugios Temporales brindan espacios seguros y adecuados para recibirles.
Jáltipan > Reporta 4 comunidades incomunicadas por las corrientes desbordadas del río Coatzacoalcos y Chiquito, sin viviendas con afectación.
Minatitlán > Reporta 100 viviendas afectadas por anegamiento en 2 comunidades, asú como una comunidad incomunicada (el Jícaro) por la corriente desbordada del río Coatzacoalcos.
Hueyapan de Ocampo > Reporta el desbordamiento del río San Juan en la localidad Cuatotolapan, sin que afectase viviendas. Se activó un Refugio Temporal de manera preventiva en la Comisaría Ejidal de la localidad Cuatotolapan.
Santiago Tuxtla > Reporta 4 comunidades incomunicadas por la corriente desbordada de 3 arroyos. Se activó un Refugio Temporal de manera preventiva en el Salón Social de la localidad La Pitaya.
Tehuipango > Reporta 3 derrumbes, en la carretera municipal Tehuipango - Cimarronta, en el centro de la cabecera municipal, y en la comunidad Ojo de Agua, en proceso de atención por autoridades municipales.
Amatitlán > Reporta 102 viviendas afectadas por anegamiento y 5 comunidades incomunicadas por las corrientes desbordadas de los ríos Tesechoacán y Papaloapan, así como afectación a un camino de terracería y a servicios de energía eléctrica y agua potable. El día 30 de agosto dos comunidades ya habían restablecido la circulación.
Texistepec > Reporta 857 viviendas con afectación por anegamiento, en 8 comunidades, por las corrientes desbordadas de los ríos Coatzacoalcos y Chiquito, así como afectación a la carretera Venustiano Carranza - Villa Alta Servicio, y al servicio de energía eléctrica. Se activaron 5 Refugios Temporales preventivos, en el Domo localidad Villa Alta, domo localidad Venustiano Carranza, Escuela Primaria General Ignacio Zaragoza, Escuela Primaria Dr. Luis E. Ruiz, y Domo Municipal.
Naranjal > Reporta un deslizamiento en la carretera Naranjal - Tizizapa a la altura de la localidad Zoquiapa, en proceso de atención.
San Juan Evangelista > Reporta 274 viviendas afectadas por anegamientos en la colonia centro y 3 comunidades, así como afectación en los caminos de la comunidad El Bellaco, por las corrientes desbordadas de los ríos San Juan, La Trinidad y La Lana, ya en sus cauces. Se activaron 2 refugios temporales en la Asociación Ganadera de la colonia Centro y la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón en la colonia Centro.
Isla > Reporta 567 viviendas afectadas por anegamientos en 11 comunidades, así como 10 comunidades incomunicadas, por las corrientes desbordadas de los ríos Tesechoacán y San Juan.
José Azueta > Reporta 997 viviendas y 2 escuelas afectadas por inundación en 11 comunidades y 1 colonia, así como 9 comunidades incomunicadas, por la corriente desbordada del río Tesechoacán. Se mantuvo activo un Refugio Temporal en el Salón Social en calle Tesechoacán, que albergó a 5 personas y que ya ha sido desactivado.
Los Reyes > Reportó 3 derrumbes ya atendidos, en la carretera federal Orizaba - Zongolica a la altura del tramo El Nogal.
Tlapacoyan > Reporta una vivienda afectada por derrumbe en la col. Fredepo Las Palmas.
Jalacingo > Reportó un socavón en la comunidad Chicontla, y una escuela rural afectada por destechamiento.
Atzalan > Reportó 2 socavones, en la colonia centro y en la carretera tramo Pilares a Cuaozapotita.
Altotonga > Reporta 5 viviendas afectadas por anegamiento en la cabecera.
Calcahualco > Reportan 2 derrumbes ya atendidos en el tramo carretero Calcahualco - Xamatipac.
Rafael Lucio > Reporta la caída de un árbol sobre la carretera federal Perote - Xalapa, ya retirado.
Jesús Carranza > Reporta 1590 viviendas afectadas por anegamientos en 4 colonias y 32 comunidades, así como afectación al camino Suchiapa - Casa Blanca (ya restablecido) por las corrientes de los ríos Xolosuchil, Chalchijapa y Jaltepec, ya en sus cauces. Se activó un Refugio Temporal preventivo en la Casa del Adulto, en el caso de que la población así lo requiriese.
Cosamaloapan > Reporta 106 viviendas con anegamiento en 6 comunidades y 1 colonia, así como una escuela, por la corriente desbordada del río Papaloapan. Se mantuvieron activos 2 Refugios Temporales en el Jardín de Niños Anacleto Zavaleta Aguilar y en la Escuela Primaria Luis Hidalgo Monroy, ambos en Estación Tuxtilla, recibiendo a 48 personas, siendo desactivados el 31 de agosto.
Atlahuilco > Reporta una vivienda afectada por derrumbe en la carretera municipal Atlahuilco - Xoxocotla, a la altura de la comunidad Ocotlamanca, realizando la evacuación precautoria de 15 personas.
San Andrés Tuxtla > Reporta 265 viviendas afectadas por anegamientos en la comunidad La Galera, así como 2 escuelas y 2 caminos ya restablecidos, por las corrientes desbordadas de río San Juan y el arroyo Matalapan.
Onda Tropical No. 26 ocasionará lluvias intensas en Chiapas, Jalisco y Michoacán
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- Esta noche, un canal de baja presión extendido sobre la Sierra Madre Occidental y la Mesa Central, en interacción con la Onda Tropical Número 26, que recorrerá el sur y centro de México, e inestabilidad atmosférica superior, ocasionarán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Jalisco y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Querétaro y Sonora, y fuertes en (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.
Otro canal de baja presión ubicado sobre el sureste de la República Mexicana, propiciará lluvias intensas en Chiapas; muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Península de Yucatán y Tabasco.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas por descargas eléctricas y rachas de viento al paso de las tormentas y granizadas.
Pronóstico para mañana
Para mañana, jueves, se pronostican lluvias puntuales intensas en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca; muy fuertes en regiones de Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa y Querétaro; fuertes en zonas de la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Campeche y Quintana Roo.
Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes, caída de granizo en Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Además, se estima viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
Las condiciones atmosféricas serán originadas por un canal de baja presión, que se extenderá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con la Onda Tropical Número 26 que se desplazará por el occidente del país, una inestabilidad atmosférica superior, otro canal de baja presión en el sureste del territorio nacional y por la entrada de humedad del Golfo de México.
Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas montañosas de Durango, Estado de México y Puebla.
En contraste, por la tarde se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte, noreste y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Sonora y Yucatán.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227