turismo vision

A+ A A-


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz. Ver. 4 de agosto del 2021.- Corresponde al gobierno del estado habilitar con camaras de videovigilancia y botones de pánico los cinco espacios públicos denominados "Sendero Seguro", sitios peatonales que pretenden dar seguridad a las mujeres, así lo manifestó la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Blanca Aquino Santiago.

Explicó que ya están dialogando con las autoridades del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, (C5), perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que instalen las cámaras de vigilancia y botones de pánico en estos sitios peatonales que se ubican en distintas partes del municipio porteño.

Durante la presente administración municipal, el ayuntamiento de Veracruz habilitó cinco Senderos Seguros: el callejón El Sapo, callejón Civismo, Vista Mar y próximamente en el fraccionamiento Laguna Real y que contempla la creación de una ciclovía.

En otro tema, la funcionaria municipal manifestó que a través de las Redes Sociales, han detectado sitios peatonales que representan un peligro para la mujeres; callejones como El Sapo y Civismo recientemente fueron integrados al programa Sendero Seguro a fin de garantizar la seguridad de las mujeres que transitan por esos lugares.

Aquino Santiago manifestó que en el callejón Civismo, ubicado en la colonia El Vergel se registraron entre dos y tres agresiones a mujeres.

"Son espacios que estuvimos detectando por las redes, es ahí en dónde nosotros nos estamos enfocando. En el callejón El Sapo, que se encuentra en el fraccionamiento Electricista y el callejón Civismo que se encuentran en la colonia El Vergel, aquí en el Vergel, en este último, lo que pasó es que Ferrosur puso la barda y evitó, ahí era un cruce, hicieron un puente y tuvimos reporte de dos mujeres que fueron violentadas sexualment", dijo.

Para terminar, refirió que en esta administración municipal a través de las Redes Sociales han tenido conocimiento de 15 casos de violencia en contra de las mujeres; la gran mayoría de los casos han permitido que el instituto a su cargo las acompañe en la presentación de la denuncia, además de otro tipo de ayuda.

ROCIO RIVERA MENDEZ/Veracruz,Ver.- El regidor del Ayuntamiento de Veracruz, comisionado en Salud, Juan Inocente de la Cruz, dio a conocer que hasta el.momento en el municipio no se ha reportado ni un solo caso de dengue, sin embargo se mantienen las acciones preventivas por parte de las autoridades estatales y municipales y en las cuales los veracruzanos deben participar.
El edil, de extracción morenista, indicó que no tienen ningún caso de dengue en esta temporada de lluvias.
Dijo que en las acciones preventivas, como son las fumigaciones en colonias, principalmente del norte y del centro, la descacharrización , los ciudadanos deben participar de manera activa.
Exhortó a las familias a descacharrizar en sus hogares y patios, a voltear recipientes, por muy pequeños que sean, para que no albergue agua, toda vez que esto se convierte en un criadero de larvas del mosco del dengue.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 4 de agosto del 2021.- A unas horas de haberse registrado el sismo de magnitud 4.9, personal de Protección Civil municipal de Veracruz, así como otras áreas operativas, concluyeron su recorrido para detectar posibles daños a inmuebles sin que hasta el momento se detecten edificios públicos y viviendas afectadas.

En entrevista, el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, enfatizó que el movimiento telúrico no ocasionó daños materiales y se mantiene saldo blanco después del sismo que se registró está madrugada, y sacudió al municipio porteño al obtener una magnitud de 4.9 grados, según lo reportado por el Servicio Sismológico Nacional.

"Se sintió duro, pero no hay ningún daño a instalaciones eléctricas, ni a PEMEX, ni a aeropuerto, el puerto, hospitales, afortunadamente. Los recorridos ya se terminaron, pero si hubiera algún reporte, éste se va atender", dijo la primera autoridad municipal.

El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez estuvo está mañana en el Infonavit Vista Mar, para realizar la entrega del quinto Sendero Seguro, realizado durante sugestión.

Para concluir, comentó que los Senderos Seguros se realizan con base a la intervención urbana, construcción de banquetas, guarniciones, retiro de maleza e iluminación de zonas ooscuras; de esta manera se busca erradicar los sitios que facilitan la violencia física y sexual en contra de la mujer.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.