Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver. 05 agosto de 2021- El casino Big Bola, ubicado en el municipio de Boca del Río, cerró de manera temporal, para prevenir contagios de Covid-19; a través de un comunicado el establecimiento de apuestas señaló que será hasta nuevo aviso cuando vuelvan a ofrecer servicio a sus clientes por lo que llamó a la comprensión de los mismos.
De esta manera, atienden las recomendaciones del sector salud, debido al riesgo máximo en que se encuentran los municipios conurbados por la cantidad de contagios y el número de camas ocupadas por personas que han contraído el virus.
En el comunicado que dieron a conocer hoy, el establecimiento de apuestas señaló que será hasta nuevo aviso cuando vuelvan a ofrecer servicio a sus clientes por lo que llamó a la comprensión de los mismos.
"Lo más importante son nuestros clientes y colaboradores y en atención a los solicitado por las autoridades, decidimos que a partir de hoy y hasta nuevo aviso cerrar el casino de Big Bola en Boca del Río", informó la empresa a sus clientes.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 5 de agosto de 2021.- Pescadores ribereños se quejan de las exigencias por parte de las autoridades de la Secretaría de Marina, señalan que deben de gastar aproximadamente diez mil pesos para traer su documentación en regla, de lo contrario les impiden salir a pescar.
Isabel Pastrana López, presidente de la Asociación de Cooperativas Pesqueras, explicó que solo algunos pescadores han podido realizar todos los trámites, no obstante, la mayoría se queda sin salir al mar por lo que el gasto familiar se ve gravemente afectado.
"El gasto es que todos esos papeles van notariados, aparte lo que cobra Hacienda por hacer la documentación, te sale como en diez mil pesos hacer todo y muchos no tienen para realizarlo, apenas un diez por ciento de los pescadores hemos cumplido" mencionó Pastrana López.
Enfatizó que estás disposiciones se encuentran dentro del programa Regularización y Legalización de las Embarcaciones que tiene a su cargo la Unidad de Capitanías de Puertos y Asuntos Marítimos.
El líder pesquero acusó que a los propietarios de embarcaciones de recreo, como los yates, no sean sujetos a ninguna observación o sanción por parte de las autoridades marítimas.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Cooperativas Pesquera, advirtió que en los próximos días se manifestarán ante Capitanía del Puerto ante los abusos que comete la autoridad marítima.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 5 de agosto de 2021.- Contrario al estado de Sinaloa dónde se cuenta con maquinaria que permite eficientar la siembra y cosecha del maíz, en el estado de Veracruz, productores de esta graminea carecen de esta Infraestructura dificultando la producción de su producto.
A tres años de haber entrado en funciones los gobiernos estatal y federal, las promesas de ayudar a los productores de maíz en la adquisición de maquinaria para la siembra, cosecha y almacenaje del maíz sigue sin realizarse, manifestó José Ángel Contreras Carrera, presidente de la Unión Agrícola Estatal de Productores de Maíz del estado de Veracruz.
El líder de los productores de maíz en el estado lamentó que los diferentes gobiernos sigan apoyando a los agricultores a través de apoyos económicos en lugar de ayudarlos en la compra de maquinaria agrícola.
"Que apoyen con proyectos de otra índole y no nada más dinero en efectivo, apoyitos, no nada más que eso sigue siendo pescado, es impoett que xontenmos con la infraestructura que tienen los americanos, necesitamos formas de comercializar el maíz y para ello necesitamos el apoyo de las autoridades".
Ante esta situación, los productores de maíz lanzan un llamado al gobierno federal para que los apoyen con Infraestructura para la siembra y el riego de los sembradíos de maíz.
Cabe mencionar que poco más del 90 por ciento que se utiliza en la industria pecuaria, a nivel nacional, proviene de los campos agrícolas veracruzanos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227