turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Este viernes por la mañana, 3 cabezas de ganado fueron retiradas de la zona urbana y trasladadas a una zona de resguardo, donde se pondrán en protección hasta que el dueño compruebe la propiedad de los ejemplares; esta persona, podría acarrear una multa de hasta 80 mil pesos.

El director de Medio Ambiente y Protecció Animal, Ángel Capetillo Victoriano, informó que han recibido diversos reportes de semovientes en vía pública, sobre todo en los alrededores de los fraccionamientos del Nuevo Veracruz, y sobre las avenidas de Rafael Cuervo, Camino Real y Playa Linda, así como en el Eje 1 Poniente de El Coyol, donde fueron recogidos los ejemplares de hoy.

El operativo que realizaron en conjunto con las direcciones de Gobernación y Fomento Agropecuario, se realizó con base al reglamento de Bienestar Animal, al no cumplir con el lugar adecuado se alojamiento para desemvolvimiento de los animales, así como su cría o explotación.

"No porque sean animales de abasto pueden deambular por la vía pública. Porque, uno, ponen en riesgo la vida del mismo animal, así como de las personas que transitan por la vía pública", subrayó.

El funcionario municipal aseguró que estos operativos son constantes, y se realizan tras un previo reporte de la ciudadanía, quienes informan del punto especifico donde se encuentran los semovientes.

Los animales son resguardados en un espacio con las instalaciones básicas para su desarrollo, mientras se realizan los procesos administrativos correspondientes.

"Este procedimiento administrativo, el reglamento nos faculta para algún tipo de sanción pecuniaria, que puede estimar desde una Unidad de Medida y Actualización, que hoy está en 89.62, como hasta las mil UMA's. Una vez que comparezca esta persona (dueño), se llevará el procedimiento correspondiente, hasta que se dictamine un acuerdo y por tanto una multa", puntualizó.

Variante Delta, la nueva amenaza del COVID-19

Published in Ciencia y Salud

CIUDAD DE MEXICO.- En octubre de 2020 se detectó una nueva variante del virus SARS-CoV-2 en la India, la cual provocó una segunda ola devastadora con más de 400,000 infecciones diarias. Esta nueva variante fue denominada B.1.617.2, más conocida como variante Delta, y una vez más ha puesto al mundo en guardia por una nueva ola de contagio.

Esta variante ya está presente en más de 70 países y es responsable del 90% de los casos en Reino Unido. Los funcionarios del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han confirmado que la variante Delta también es la causa predominante de nuevas infecciones en muchos lugares de ese país. Para aumentar la preocupación, se ha detectado un derivado de la variante Delta, denominado Delta Plus, el cual tiene una mutación adicional en la proteína de pico.

Cuando un virus infecta al cuerpo humano, comienza a replicarse; a medida que se generan muchas copias del virus, algunas sufrirán "errores" (o mutaciones) en la secuencia genética. Es importante resaltar que cuando un virus tiene muchas mutaciones cobra mayor fuerza en su forma de transmisión, y es ahí cuando se transforma el virus en una nueva "variante".

Constantemente surgen nuevas variantes, pero solo unas pocas, como la Delta, se destacan.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha agrupado a las variantes en dos grandes categorías: variantes de preocupación (las más infecciosas) y variantes de interés.

La variante Delta es más contagiosa e infecta a los jóvenes en mayor proporción que otras. En el Hospital Houston Methodist se ha demostrado que la variante Delta causa respuestas más graves y, por ende, más hospitalizaciones.

La mayoría de las infecciones causadas por la variante Delta se producen en personas no vacunadas. En México, lamentablemente, la variante Delta también ha sido detectada en grupos de personas más jóvenes, que en su mayoría no han recibido la vacuna.

Ante la creciente aparición de nuevos casos de la variante Delta, el Dr. Randall Olsen, director médico del Laboratorio de Diagnóstico Molecular del Hospital Houston Methodist, explicó que, "por razones que aún no entendemos, una persona infectada con la variante Delta tiene casi el doble de probabilidades más de transmitir el virus que una persona infectada con otra variante."

Los síntomas de la variante Delta son similares a los de otras infecciones respiratorias, por lo tanto, se recomienda que cualquier persona con síntomas de resfriado se someta a la prueba de PCR para COVID-19.

En cuanto a las medidas de precaución, el especialista del Hospital Houston Methodist aseguró que "la tasa de contagio entre las personas vacunadas es muy baja y cuando ocurre la enfermedad se desarrolla de forma asintomática o muy leve. Debemos alentar a todos a vacunarse. La vacunación es la única forma de salir positivamente de la pandemia."

Vacunas y su eficacia

Por el momento, las ocho vacunas que han recibido autorización para uso de emergencia por parte de la OMS son efectivas contra todas las variantes de COVID-19.
Con una sola dosis de vacuna, la protección contra la variante Delta es del 33%. Después de la segunda dosis, el porcentaje de prevención aumenta entre un 60-80%, dependiendo de la vacuna.

Debido a que la variante Delta, y otras variantes que circulan actualmente, son altamente transmisibles, es recomendable seguir las medidas de prevención que se establecieron al inicio de la pandemia: Uso de cubrebocas, sana distancia de 2 metros, evitar lugares públicos cerrados o muy concurridos y lavado constante de manos.

Buscan evitar estigmatizar al país de origen y a sus ciudadanos

La primera variante del SARS-CoV-2 fue reportada en Reino Unido en diciembre de 2020 y se denominó B.1.1.7; más tarde apareció la variante sudafricana (B.1.3.5.1), así como las de Brasil (P.1) e India (B.1.617.2).

Dada la dificultad de los nombres basados en números, la OMS asignó, a estas variantes de preocupación, las letras del alfabeto griego: Alfa, Beta, Gamma, Delta y Lambda, sin embargo, se han asignado otras letras griegas a variantes de interés que se han reportado en otros países.

Este sistema de nomenclatura fue para asegurar que el país y su gente no sean estigmatizados al hablar de las variantes, por ejemplo, en lugar de decir la variante peruana, simplemente se llama variante Lambda.

Es muy importante continuar con las medidas de higiene establecidas y, sobre todo, es absolutamente imprescindible vacunarse.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 05 de agosto de 2021.- Vecinos de tres fraccionamientos, Bonaterra, Pueblo Nuevo y Villas del Puerto, realizados por la desarrolladora de viviendas Casas Geo, se manifestaron a las afueras de la superintendencia de la Comisión Federal de Electricidad, (CFE) ubicada en la avenida Díaz Mirón, para exigir que les restituyan el servicio de energía eléctrica para el funcionamiento de la bomba del pozo de agua que da servicio a cerca de 20 mil familias.

Los vecinos reconocieron que existen adeudos de poco más de dos millones de pesos, los cuales fueron generados por la misma compañía dedicada a la construcción de viviendas en diferentes partes del país.

La señora Luicinda Dolores Santa María López recordó que el pasado 30 de junio el transformador y que abastece de energía eléctrica el pozo fue desconectado por personal de CFE y desde entonces carecen de agua en sus casas.

"Hemos estado pagando 145 mil pesos, de 255 mil pesos, nos faltan 110 mil pesos para terminar de pagar los ajustes, pero CFE dice que no nos pueden habilitar el servicio. Aquí traemos todos los documentos que hemos presentado ante comisión, derechos humanos y las autoridades estatales y municipales. No puede ser que a comisión se le ocupara ir a desconectar el único pozo que tenemos y nosotros de buena fe hemos querido pagar, pero no se nos hace justo, es un trato inhumano ", dijo la agraviada.

La protesta se mantuvo por espacio de algunos minutos, mientras que los afectados dialogaban con las autoridades de esta empresa a fin de lograr un acuerdo y reducir las afectaciones que deja la falta de energía eléctrica, y el abastecimiento de agua a estos tres fraccionamientos ubicados en la zona norponiente del municipio porteño.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.