Convierten el Estadio "Pirata" en módulo de vacunación anti-Covid para personas de 30 a 39 años, a partir de mañana
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. El delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dió a conocer el esquema de trabajo para la inmunización contra el Covid-19 a los adultos jóvenes de 30-39 años; en esta ocasión y debido a que este sector de la población es grande el gobierno estatal de Veracruz autorizó el uso del estadio de fútbol Luis Pirata Fuente, se estima que diariamente acudan cinco mil personas a este lugar.
También se aplicará la vacuna contra el Coronavirus en el Agora Deportivo Amapolas, en el Instituto Tecnológico de Veracruz, Hospital Naval y la Facultad de Medicina a partir de mañana y terminando el próximo 23 de julio.
Como en las otras ocasiones la aplicación de la dosis contra la cepa del Covid-19 será de la A a L, para el martes de la E a la F, miércoles toca a las personas que su apellido comience de la J a la K , jueves de la Ñ a la S y por último viernes de la T a.la Z.
El funcionario federal también dió a conocer que el siguiente tramo generacional que continúa será el de las personas entre los 18 y 30 años de edad, pero más adelante dará a conocer detalles para esa jornada de inmunización.
Destacó, el funcionario federal que para esta campaña de vacunación el estadio de fútbol "Luis Pirata Fuente" recibió mantenimiento en la zona que va ser utilizada para aplicar la primera dosis de la vacuna AstraZeneca a la generación 30-39, por parte de los Servidores de la Nación, de la Secretaría de Salud y personal de la Secretaría de Marina.
finalmente, Manuel Huerta comentó que hasta el momento se han utilizado cuatro camiones de volteo los que han salido cargados de pasto y basura, entre otros desechos, del estadio de fútbol que durante mucho tiempo fue la casa del equipo de fútbol los Tiburones Rojos del Veracruz.
Cabe mencionar, a partir de este lunes 19 hasta el 23 de julio, la población de 30 a 39 años recibirá la primera dosis con base en el siguiente orden:
Veracruz
- Lunes 19: A a la E
- Martes 20: F a la J
- Miércoles 21: K a la Ñ
- Jueves 22: O a la S
- Viernes 23: T a la Z
También serán inmunizados (durante los cinco días) mujeres embarazadas a partir de la novena semana de gestación y quienes por incapacidad o enfermedad no puedan levantarse de cama.
Los módulos estarán en SEDATU de la colonia Las Amapolas 1, Estadio Luis "Pirata" Fuente, Facultad de Medicina UV, Club Naval e Instituto Tecnológico.
Xalapa
- Lunes 19: A la E
- Martes 20: F a la J
- Miércoles 21: K a la O
- Jueves 22: P a la T
- Viernes 23: U a la Z
Del 19 al 21 de julio tendrá lugar el registro de aquellos que por incapacidad o enfermedad no puedan levantarse de cama y del 22 al 23 los visitará una brigada en casa. También podrán acudir a los módulos mujeres embarazadas a partir de la novena semana de gestación.
En la capital habrá puntos de vacunación en Gimnasio Omega, Primaria Carlos A. Carrillo, Secundaria General 4, Secundaria Técnica 97 y Torre El Olmo; mientras que en El Castillo, el Salón Ejidal acogerá únicamente el 23 de julio a personas con apellidos de la A a la Z.
Consulta el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Ante síntomas comunícate al 800 012 3456 y por dificultad respiratoria acude a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
CIUDAD DE MEXICO.-Has intentado de todo, desde hacer dieta y contar calorías hasta campos de entrenamiento y aplicaciones para perder peso, pero los números en la báscula simplemente no se mueven. ¿Podría haber algo más que esté saboteando tus esfuerzos por perder o mantener el peso?
Los especialistas del Hospital Houston Methodist nos explican de factores que pueden impedir que bajes de peso.
1. Falta de sueño
Tu salud se ve afectada cuando tienes falta de sueño, y la falta de sueño también puede afectar tus posibilidades de perder peso. Las investigaciones han demostrado que la falta de sueño puede provocar un aumento de los antojos de alimentos ricos en carbohidratos y comida chatarra.
"Al final de un largo día, es posible que no tengas suficiente energía para salir a caminar o hacer una comida saludable, y las decisiones que tomes cuando estés cansado y hambriento pueden sabotear tus esfuerzos por perder peso," explicó el Dr. Nabil Tariq, cirujano bariátrico del Hospital Houston Methodist.
Cómo tomar el control: Trata de dormir de 7 a 8 horas por la noche para que puedas funcionar de la mejor manera durante el día.
2. Dieta yo-yo
La dieta yo-yo es el ciclo de perder peso sólo para recuperarlo, y puede afectar tu salud y dificultar la pérdida de peso.
Puedes perder peso rápidamente con una dieta de moda, pero no sólo estás perdiendo grasa corporal. También pierdes músculo magro, lo que a su vez disminuye tu metabolismo. El problema con las dietas yo-yo es que no es sostenible. "Cuando dejas la dieta y comienzas a comer normalmente, el metabolismo es más bajo que antes y el peso que recuperas es principalmente grasa," explicó el Dr. Tariq.
Cómo tomar el control: Modifica tu dieta de una manera que sea sostenible a largo plazo.
3. Busca el equilibrio
¿Has estado trabajando duro en el gimnasio sin perder peso? Si esto te suena demasiado familiar, puede tener sentido dedicar más tiempo y energía a la planificación de las comidas.
"La pérdida de peso tiene que ver con la ingesta de alimentos más que cualquier otra cosa," explicó el Dr. Tariq.
El ejercicio es bueno para la salud y la longevidad en general, pero es sólo un pequeño componente de la pérdida de peso. La mayor parte de la pérdida de peso proviene de hacer cambios en la dieta y consumir menos calorías de las que puede quemar en un día.
Cómo tomar el control: al dedicar 30 minutos a preparar una comida saludable, puede evitar consumir entre 700 y 800 calorías adicionales, en comparación con comer comida rápida o para llevar.
CIUDAD DE MEXICO.- Entre los avances más emocionantes en la cirugía moderna, existe uno que no sólo ayuda a la salud del paciente, sino mejora la calidad de vida de este de una manera exponencial, hablamos de la cirugía de reconstrucción de mandíbula.
La reconstrucción de un área implica recrear no sólo la forma y la apariencia de los tejidos lesionados o faltantes sino, además, su función. De manera idónea, la región reconstruida debería verse, moverse, palparse y sentirse precisamente del mismo modo que los tejidos originales lo hicieron una vez cuando se encontraban sanos.
De las causas más comunes para llevar a cabo están la malformación segmentaria de la mandíbula después de una ablación tumoral o destrucción del tumor sin extirpación, osteomielitis crónica de la mandíbula o fractura mandibular que no sana o una malformación adquirida o congénita de la mandíbula.
Al respecto, el Dr. David Alfi, cirujano oral y maxilofacial del Hospital Houston Methodist explicó que "existen muchos tipos diferentes de operaciones, en la mayoría de ellas se tiene un alcance completo, desde sacar los dientes y colocarlos, hasta reconstrucciones muy complejas."
Agregó que, "mi pasión es la reconstrucción de la mandíbula y es que muchas personas tienen un desajuste en la mordida, en donde la mandíbula inferior y la superior no cuadran y existe asimetría. Por ejemplo, existen muchas personas con un mentón muy pequeño, pero una mandíbula superior grande o puedes ver personas con una mandíbula inferior muy grande, pero que pueden tener una mandíbula superior muy pequeña, por lo que la última tecnología y el avance en la corrección de estas deformidades ayuda enormemente a los pacientes."
La cirugía tradicional suponía alrededor de 4 a 6 horas, en las cuales se rompía la mandíbula del paciente y luego usaban modelos de piedra y técnicas tridimensionales para producir la mandíbula nueva, así como mucho personal para cablearla, dejando al paciente por semanas sin poder abrir la boca. Pero ahora esto es historia y el Dr. Alfi nos comenta sobre la innovación quirúrgica en esta materia.
"Lo que estoy usando es tecnología 3D para tomar una imagen del escaneo; en una computadora puedo prever la mandíbula exactamente dónde debe estar en 3 dimensiones, para ver si hay simetría, si los dientes están alineados correctamente y si la cara está bien equilibrada, y además de eso, usamos impresoras de titanio 3D para imprimir las placas personalizadas para ese paciente, de este modo, las placas se imprimirán para que encajen perfectamente sólo para él."
Con esta técnica, "estamos obteniendo placas y tornillos de titanio personalizados, además que nos permite eliminar cualquier debilidad en la placa, también eliminamos cualquier error, como el más común de poner las mandíbulas en una posición que no era exactamente la que planeamos. Por ello, usando esta tecnología los resultados son muy, muy precisos, además que nos permite optimizar en tiempo y lo que antes hacíamos en más de 4 horas, ahora lo hacemos en menos de 2."
Respecto a la recuperación y riesgos de una cirugía de este tipo, el Dr. Alfi comentó que "son menores y el paciente generalmente se queda sólo una noche en el hospital, listo para irse a casa al día siguiente, y al no tener que cablearlos, pueden abrir la boca, hablar y comer inmediatamente después de la operación."
Para ser candidato a este tipo de cirugía, el paciente debe presentar "alguna asimetría o que una mordida está adelante o atrás, o una mandíbula débil o fuerte."
Además de solucionar el tema de la mordida y que los pacientes recuperen 100% de esta movilidad de forma normal, el Dr. Alfi agregó que también ayuda a personas que tienen apnea del sueño derivada de una mala formación de la mandíbula que produce que la lengua no tenga espacio insuficiente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227