Conversatorio
Balance de las elecciones en Xalapa 2021
Ángel Rafael Martínez Alarcón
En la marchita Xalapa, el pasado lunes 28 de junio del presente año, se realizó el foro Balance de las elecciones en Xalapa, convocado por la Sociedad Estatal de Recuperación Veracruzana, A.C. que preside el licenciado José Luis Enríquez Ambell, ex diputado local por Acción Nacional y ex funcionario del sexenio de Miguel Alemán Velasco. El evento se realizó en el centenario edificio del Casino Jalapeño, fundado en 1868 y que desde hace diez años preside el empresario Manuel Fernández Ávila, ex alcalde de Xalapa y ex diputado local, quien en esta década ha dado mucha vitalidad al Casino
El pasado proceso electoral del 6 de junio, la elección intermedia del actual sexenio inició en el 2018 y terminará aproximadamente en octubre de 2024. Se eligieron 15 gubernaturas de las 32 que hay en la República. La renovación de los 500 diputados federales. En el Estado de Veracruz, se renovaron 212 ayuntamiento veracruzanos, 30 diputados locales, y 21 diputados federales. Síndicos y regidores. Con participación de partidos nacionales y locales de nueva creación.
Con la participación de Américo Zúñiga Martínez, excandidato a la diputación federal de Xalapa, por la alianza va por México; integrada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática; histórica alianza nunca antes imaginada. Como suplente al panista de Agustín Basilio de la Vega. Candidato titular con una larga experiencia política, ex diputado local, ex alcalde de Xalapa, ex presidente del CDE PRI Veracruz, ex secretario de Trabajo. Con una carrera partidista desde muy joven. Carlos Abreu Domínguez, empresario del giro de los banquetes, por más de 30 años, su primera participación política, como candidato a la diputación federal al distrito X, bajo las siglas del Partido del Trabajo. El marino mercante, Faustino Suárez, también su primera participación en un proceso electoral, como candidato a la diputación federal de Xalapa urbano, por el Partido Encuentro Solidario. La doctora en derecho, Itzel Jurado, candidata por la alcaldía de Xalapa, postulada por el Partidos Redes Progresistas, siendo también su primera participación como candidata a un puesto de elección popular. Martín Espinosa, candidato a regidor en el ayuntamiento de Xalapa, el único de los invitados que sí asumirá el cargo. Ex Seminarista, abogado, 12 años como el representante de la secretaría de Gobernación en el Estado de Veracruz, ex regidor por el PAN, en la administración de Américo Zúñiga Martínez. Presidente del comité directivo municipal de acción nacional en Xalapa. Uriel Flores Aguayo, excandidato al ayuntamiento de Xalapa, por el partido Podemos. Desde 1976, viene participando en la vida política del municipio de Xalapa, en los siguientes partidos de izquierda: PCM, PSUM, PMS, PRD, ex regidor (1982) dos veces diputado local, diputado federal. Ex subsecretario de desarrollo educativo en la Secretaría de Educación de Veracruz.
El pasado 10 de junio, con motivo del 50 aniversario del Halconazo en la ciudad de México, por instrucciones del expresidente Luis Echeverría Álvarez, por segunda vez en su vida ordenó atentar con la vida de los estudiantes, la primera el dos de octubre de 1968; por ser padrino del falso mesías, no estará en la boleta del 1 de agosto para juzgar a expresidentes. El comité municipal de Morena en Xalapa me invitó a su foro. Que utilizaron para analizar “derrota” del pasado 6 de junio. Estos morenistas añoraban el carro completo que tanto criticaron al PRI, y hoy lo quieren para su partido, cfr: https://youtu.be/DRgqSQAsDKA
El ejercicio convocado por la Sociedad Estatal de Recuperación Veracruzana, A. C,. a los actores del pasado proceso electoral, para escucharlos hacer sus propios análisis de cómo ellos observaron el proceso electoral. Los ex candidatos escucharon los cuestionamientos de destacados periodistas de la ciudad de Xalapa. Cada uno dio su propia perspectiva del proceso electoral. Llegando a la conclusión que fue una elección de Estado, como en el antiguo régimen, desde la presidencia de la república, los gobiernos estatales y en caso de Xalapa desde el ayuntamiento. El uso de los programas sociales, la vacunación de miles de ancianos antes de la elección. Pero a pesar de no obtener el triunfo los participantes, presentaron sus objetivos de seguir luchando por un México más democrático, estar más cercanos con los ciudadanos. Para ello la lucha continua en las diversas trincheras.
Uriel Flores Aguayo, puso en la mesa, el asesinato del líder Felipe Goné Rodríguez, el pasado sábado 19 de junio, en el municipio de Álamo, Goné Rodríguez, había sido representante ante OPLE de ese distrito por la alianza Va por México, y donde los resultados daban un empate a los candidatos del PAN y Morena. Denuncia días después antes los ojos de la Guardia Nacional, fueron quemados los paquetes; exigimos a los tres órdenes de gobierno justicia, sabemos que, a la 4T, la muerte es su política real; 230 mil de covid, 2400 feminicidios, 90 mil homicidios, 26 muertos de la línea 12. Justicia para Felipe Goné Rodríguez.
Finalmente fue una tarde de lunes de conocer más del proceso electoral más grande de la historia del país, organizado por el Instituto Nacional Electoral. En un edificio que, en septiembre de 1911, acogió al candidato presidencial de Francisco I Madero, de visita en la ciudad de Xalapa.
Monterrey, Nuevo León a 03 de Julio del 2021.- La delegación de Veracruz consiguió una histórica medalla de oro en la disciplina de Esgrima en los Juegos Nacionales CONADE 2021, en donde Rolando Quevedo se subió a lo más alto del podio en la categoría Espada Varonil Cadete Menor.
Veracruz tenía alrededor de 20 años sin conseguir una presea dorada en este tipo de competencias desde Sebastián Sosa en la otrora Olimpiada Nacional, ahora en Juegos Nacionales, Rolando Quevedo del Club Heroico Veracruz, se agenció la medalla de oro en la competencia que se realiza en Monterrey, Nuevo León.
La primera jornada de actividades de esgrima, Veracruz obtuvo una oro, dos platas y dos bronces, los cuales estuvieron distribuidos de la siguiente manera, Rolando Quevedo primer lugar en la espada varonil cadete menor, David Oropeza segundo lugar en el florete varonil infantil olímpico y Alexander Benavides tercer lugar en la espada varonil infantil olímpico, entrenados por Dimas Hernández García.
Asimismo, del Club Tigres de Xalapa a cargo del cubano Leandro Ramos, se consiguieron las siguientes medallas para Veracruz, Natalia Delgado segundo lugar en el sable femenil infantil olímpico y Andrea Álvarez tercer lugar en el sable femenil infantil olímpico.
En el marco de los Juegos Nacionales CONADE, el Encargado de Despacho de Dirección General del Instituto Veracruzano del Deporte, José Alberto Nava Lozano, acompañado del Subdirector de Desarrollo del Deporte, Oscar Osbaldo Hernández Pérez, hicieron entrega de material deportivo para la delegación veracruzana de esgrima.
Se dotó de siete espadas, cuatro floretes y tres sables, e igual número de caretas para cada modalidad. Estuvo presente Eduardo Chávez García como representante de la Asociación Un Solo Esgrima Veracruz, quienes ya empezaron a dar medallas al estado de Veracruz en esta justa nacional.
El segundo grupo de esgrimistas participará del 3 al 6 de julio para las categorías 16-17 y del 5 al 8 de julio para la 18-20 años en varonil y femenil.
El actor Mario Iván Martínez habló de su nueva faceta como biógrafo de Vincent van Gogh
Published in Sociales y EspectaculosTIJUANA, B.C.- El histrión recorrió nuevas rutas en el ámbito artístico luego de que prestara su voz al famoso pintor holandés en el filme "Van Gogh: pinceladas de un genio" estrenado en el Domo IMAX. De este tema charló con el periodista Jaime Cháidez en la sesión más reciente del ciclo de literatura "Conversando con...".
"Tijuana tiene que ver totalmente con este nuevo proyecto", expresó Mario Iván, al hablar de su libro: "Vincent, Girasoles contra el mundo" que ofrece además de una exhaustiva biografía, una pieza de dramaturgia en honor al autor de pintura "La Noche Estrellada".
Entusiasta y afable el novel escritor refirió: "me di cuenta que sus encuentros y desencuentros amorosos, su evolución pictórica su vida novelesca, la absoluta incomprensión de su talento en vida, así como el delirio y la fiebre que hay en nuestro tiempo por él, me prestaban más que suficiente material para incursionar por vez primera en la escritura, algo que quería de tiempo atrás".
Múltiples anécdotas complementan el libro y hacen de esta biografía algo singular junto con la obra de teatro que también forma parte de esta publicación, "había que hacer una biografía única alrededor de mi experiencia como un actor mexicano con Van Gogh" expresó el entrevistado.
Luego de escrudiñar en Europa la vida del pintor mediante una investigación hemerográfica, Mario Iván encontró a un "personaje en extremo excéntrico, escandaloso, que bebía mucho, prostibulario, las autoridades de Arlés en Francia redactaron un documento que aún existe desterrando a Van Gogh de su ciudad".
Contradictoriamente Arlés vive de la fama del artista que alguna vez expulsó explica el biógrafo mexicano, "ese rechazo le costó a esa ciudad que no haya una sola pintura original en la ciudad donde creo tanto, un hombre que pintaba restaurantes donde no podía sentarse a comer".
La investigación para dar forma a este libro llevo al dramaturgo a unirse a una serie de expertos que postulan a contrapelo de la historia oficial una interesante teoría: "Steven Naifeh y Gregory White Smith junto con el patólogo forense Vincent Di Maio aseguran que el pintor pudo haber sido víctima de un homicidio imprudente señalan a un adolescente siniestro René Secrétan fue quien le disparó.
Su labor indagatoria lleva al autor a entusiasmarse al hablar del artista postimpresionista: "si Vincent hubiera querido terminar con su vida no hubiera dejado una carta tan meticulosa a su hermano, la que estaba en su saco, donde le pedía materiales, pinturas, pinceles, lienzos".
Mario Iván con emoción situó el escenario adverso en que falleció Van Gogh y que hoy contrasta con la fama que su obra pictórica alcanza: "se apilaban los cuadros en la casa de su hermano, había un movimiento que exigía que se quemaran las obras de Vincent por juzgarlas demoníacas, capaces de despertar la locura".
Finalmente al hablar de su versatilidad como cuentista, actor y creador de audiolibros para niños, Mario Iván Martínez evoca a su admirado pintor: "para el arte, donde hay una necesidad de tiempo, valdría la pena vivir más de una vida y no me alcanzaría está y otra vida para hacer todo lo que quiero hacer en el tenor del trabajo con los niños, parte medular de mi desempeño"
"Este libro me permitió probarme como dramaturgo, productor, actor, diseñador de vestuario, autor de literatura infantil y retarme constantemente, de eso se trata, de crecer y aventarse como el mismo Vincent decía, los pescadores saben qué el mar es peligroso y la tormenta terrible, pero eso no les impide hacerse a la mar" citó a manera de despedida el autor.
Siga las redes sociales del Cecut en Twitter (@cecutmx), Facebook (/cecut.mx) e Instagram (@cecut_mx).
Siga las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227