Alejandro Ávila Alvarado, Ver.- El sub secretario de Turismo de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera, justificó la nula promoción turistica al Estado en 2021, argumentando que esto se debe a temas burocraticos.
El funcionario estatal reconoció que no existe al momento ninguna promoción a las 7 regiones turisticas del Estado.
"Mes con mes se hacen los depositos y para que ese mes se vea reflejado pasarían dos meses más. Obviamente hay muchos proyectos en puerta, algunos ya están en camino, algunos ya están avanzando", señaló.
Martínez Olvera comentó que la recaudación hotelera en 2021 va de menos a más, situación contraria a lo que sucedió el año pasado, donde recaudaron 20 millones de pesos menos de lo esperado en el Fideicomiso del 2 por ciento al hospedaje, debido a la pandemia.
"En un inicio de este año sí disminuyó un poco por obvias razones, porque la pandemia no permitía la ocupación, el año pasado obviamente también bajó, antes de que empezara la pandemia, nosotros ya teníamos proyectado un ingreso de alrededor de 56 millones el año pasado, terminó en 36 millones, porque la misma ocupación no permitía mayor ocupación", subrayó.
En cuanto a la vacaciones de verano, señaló que se tiene buenas expectativas, pues ha ido repuntando la ocupación hotelera en la entidad veracruzana, resaltando que por la semaforización epideomológica actual, solo se permite un aforo del 60 por ciento en hoteles; de no haber emergencia sanitaria, las ocupación para este ciclo, estiman estaría entre el 80 y 90 por ciento en todo el Estado.
Madres de niños con cáncer bloquean 3 accesos viales; advierten cerrar aeropuerto
Published in LocalAlejandro Ávila Veracruz, Ver.- Debido a la nula atención que han recibido las madres de niños con cáncer del Hospital Infantil por parte de Gobierno del Estado, las mujeres decidieron aumentar la presión y bloquear las tres arterias viales más importantes de la ciudad para exigir una respuesta.
Las manifestantes mencionaron que además de mantener el bloqueo en la avenida 20 de noviembre, de 12 a 14 horas de este viernes bloquearon también las avenidas Salvador Díaz Mirón y Miguel Alemán a la altura de la calle, Francisco Xavier Mina; las tres más importantes para transitar de los municipios de Veracruz a Boca del Río y viceversa.
Mencionaron que en caso de no lograr llamar la atención de las autoridades estatales de Salud, este mismo viernes se trasladarán a la entrada del aeropuerto de Veracruz, donde bloquearían la ruta de acceso, pues urge el abasto de medicamentos oncológicos para el tratamiento de sus hijos.
Asociaciones Civiles de Veracruz contra FGE por violación de derechos de la mujer
Published in LocalAlejandro Ávila Veracruz, Ver. – Diversas Asociaciones Civiles de Veracruz emitieron un comunicado este jueves 1 de julio donde acusan a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) por el mal proceder en el caso del aborto de una mujer en el municipio de Oluta, donde señalan existe una violación a los derechos de la mujer.
De la misma manera, en el documento puntualizan que el Gobierno del Estado tiene dos años sin nombrar a una titular del Instituto Veracruzano de la Mujer, ocasionando una falta de apoyo a miles de mujeres en la entidad veracruzana; además de incumplir con las Alertas de Violencia de Género que pesan sobre Veracruz.
“La Fiscalía General del Estado no puede eximirse que tiene de tratar los casos de violencia y aborto con apego a derechos humanos, respetando en todo momento la presunción de inocencia de las mujeres, evitando la revictimización y criminalización en casos relacionados. Es trabajo de la Fiscalía proceder conforme a derecho realizando las investigaciones correspondientes con total imparcialidad.
LA acción de la Fiscalía no solo demuestra la falta de sensibilidad y capacitación en el tratamiento de los casos que ameritan perspectiva de género, sino que significan una grave falta institucional al generar opinión tendenciosa estigmatizada a las mujeres que abortan, haciendo juicios previos, culpabilizándola de los hechos sin que haya concluido la investigación, con una intención misógina sin que haya concluido el proceso a sus garantías judiciales y sus derechos humanos fundamentales”, menciona el escrito.
Cabe señalar que desde haca aproximadamente un mes, una mujer de Oluta permanece presa tras sufrir un aborto en un centro comercial, a la cual se le abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso; aunque familiares y amigos señalan, que esta situación se debió a la violencia domestica que ella sufría.
En el mismo escrito, se exhorta al gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, y al secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, a cumplir con la Ley 613 y nombrar una titular del Instituto Veracruzano de la Mujer que, desde mayo del 2019 se encuentra acéfala.
Exponen que esta situación ha traído despidos injustificados de personal capacitado, usos inadecuados de recursos materiales de la instancia; aunado a ello, no se ha logrado reducir la incidencia de crímenes violentos contra la mujer en el Estado, y se carece de perspectiva de género en diversos casos, donde se implican análisis de las circunstancias del entorno adverso al que se enfrentan las mujeres, ejemplo claro, la prisión que sufre la mujer en el municipio de Oluta.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227