turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 2 de julio de 2021.- Debido a la postura que mantiene la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de frenar el rescate del Centro histórico de Veracruz, sectores de la sociedad porteña planean realizar un bloque opositor contra esa dependencia a fin de concretar el rescate y generar inversiones en el primer Cuadro de la Ciudad.

Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (Cometur), comentó que cuándo "históricamente" se ha querido dar el paso del rescate urbano, aceptado por parte de la sociedad y los ayuntamientos, pero se han encontrado con negativas por parte del INAH.

Lois Heredia, recordó que en el anterior sexenio federal hubo el Interés de salvaguardar este sector de la ciudad.

"Pero creo que tenemos que empujar para que esto salga adelante, sino dentro de diez años vamos a seguir hablando de lo mismo y con un centro histórico aún peor". declaró

Recordó que el Centro de Veracruz tiene una ventaja, conforme a otros centros históricos, y que no son tan históricos como el de Veracruz.

"Nada que ver este centro contra el de Puebla u Orizaba que la gente los disfruta, tanto los como visitantes como las personas que ahí viven".

Finalmente, exhortó la necesidad de que las autoridades federales permitan que se concrete el algunos de los proyectos que permitan darle vida económica y turistica al centro de Veracruz.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 1 de julio de 2021.- Nuevamente, madres y padres de familia con hijos que padecen cáncer salieron a desmentir al gobierno federal la adquisición de medicinas para la atención de enfermedades oncológicas.

Ayer, el gobierno federal, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) difundió un comunicado en dónde indica que se distribuyeron 30 mil medicamentos oncológicos a nivel nacional.

Al respecto la señora Cora de Jesús Rodríguez, madre de un niño con Cáncer, expresó que a ellos, como padres de familia no les han presentado ningún documento que indique que ya llegaron los medicamentos.

"Al menos, aquí en Veracruz no tenemos noticias, al final del día, la doctora Romana -subdirectora de Atención Hospitalaria en el sector salud- no pudo comprobar la existencia de esos medicamentos, no que la mandaron con los padres sin tener con que defenderse, la mandaron a la guerra sin fusil y lamentablemente Roberto Ramos Alor -secretario de salud en el estado- no hizo nada".

A través de un comunicado, el gobierno federal dió a conocer que como parte del seguimiento a los compromisos asumidos con madres y padres de niñas y niños que viven con cáncer, autoridades del Instituto de Salud para el Bienestar acudieron a las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "Benito Juárez" para informar que el lunes 28 de junio se distribuyeron a nivel nacional más de 30 mil piezas de medicamentos oncológicos entre los que se encuentran Ciclofosfamida, Metotrexato, Gemcitabina, Etopósido, Carboplatino, Paclitaxel y Cisplatino. Esta información también fue enviada vía correo electrónico a los interesados.

En otro tema, está madrugada el grupo musical Los Súper Caracoles prestaron su camión, con el que hacen giras de giras a los padres de niños con cáncer, con el objetivo de que apoyarlos mientras mantengan su protesta por la solicitud de medicamentos oncológicos a los diferentes niveles de gobierno.

El vehículo se encuentra estacionado sobre la avenida 20 de Noviembre, unos metros de donde mantienen su improvisado campamento afuera del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz.


Alejandro Ávila Veracruz, Ver.- La agrupación músical "Los Caracoles" acudió esta madrugada de viernes al Hospital Infantil de Veracruz, donde madres de niños con cáncer mantienen un plantón debido a la falta de médicamentos oncológicos, los xalapeños entregaron en prestamo su autobus, para que estas pudieran dormir en un lugar más comodo y no al aire libre.


Roberto Contreras "Sombra" integrante del conjunto musical, fue quien entregó la unidad a los padres de familia y les dijo que les dejarán el autobus durante el fin de semana, esperando que su situación se resuelva antes del domingo.


Les explicaron que el autobus cuenta con 12 camas para que las utilicen las madres de familia para descansar, tiene un comedor que pueden ocupar y si consiguieran alguien que les preste energia eléctrica donde conectarse, el aire acondicionado puede estar prendido todo el día para su mayor comodidad.


Yunuet Segovia García fue quien transmitio en vivo la madrugada de este viernes la donación del autobus, y agradecieron el gesto, pues de esta manera podrán descansar las madres para tener más energías para las guardias que están montando.


"Esta es nuestra casa, esta es la casa de los Caracoles cuando está de gira. Pero cada vez que sale algo que nos toca el corazón y que Dios nos dice que ayudemos, nosotros lo ponemos de corazón", señaló "La Sombra".


Al cuidado del autobus a disposición de las madres de familia se quedó "La Rana", chofer del camión, quien dijo estar dispuesto a brindar todo el apoyo.


Finalmente, las madres de familia señalaron que tras tres días de manifestación y plantón, ninguna autoridad de Gobierno del Estado se ha acercado a dialogar con ellos, aunque el Ayuntamiento de Veracruz ha entregado alimentos, bebidas y cobijas en apoyo para continuar con su protesta.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.