turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 01 de julio del 2021.- El 50 por ciento de elementos de la Policía Naval, quienes tenían la encomienda de apoyar en las labores de seguridad en los municipios de Veracruz y Coatzalcos, fueron enviados por las autoridades federales al corredor Transismico.

Así lo manifestó el presidente de la Coparmex en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Alberto  Aja Cantero quién lamentó que el convenio que tiene el municipio de Veracruz con la Policía Naval, para garantizar la paz y no vivir la violencia como la que azotó a la ciudad en el 2012, no fuera respetado.

"Por eso hacemos un reclamo enérgico, a las autoridades que tomaron la decisión de que el 50 por ciento de los elementos se fueran de Veracruz y que se comunique a la ciudadanía con claridad, cuántos elementos hay de Policía Naval, cuántos de Seguridad Pública, cuántos de Fuerza Civil y cuántos de la Policía Municipal.

Hizo hincapié en que el retiro de los elementos policiacos se registró desde hace cuatro o cinco semanas y de la cual no le fue notificado el presidente municipal, Fernando Yunes Márquez.

Finalmente dijo que depende de los mandos de la dependencia de la Policía Naval reportar la reducción de presencia policial, pues además de generar incertidumbre, no brinda buenas señales de inversión en el municipio porteño.

Veracruz, Ver; 01 de julio de 2021.-Esta mañana el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez encabezó la presentación del Operativo de Vacaciones de Verano 2021, que será implementado desde el sábado 10 de julio al domingo 29 de agosto del año en curso, principalmente en playas y zonas turísticas como el Boulevard, calles y avenidas de mayor afluencia.
“Hace apenas un año esta temporada vacacional se perdió por la enfermedad, lo que trajo como consecuencia una caída económica como nunca lo habíamos visto en Veracruz. Y ahora podemos reanudar, si no al cien por ciento, sí en una cantidad importante, la actividad turística en el municipio”, manifestó el alcalde desde el patio central del Palacio Municipal.

Indicó que para coadyuvar a salvaguardar la salud de la población en general, así como fomentar las medidas sanitarias, se entregarán cubre bocas y gel a los ciudadanos que así lo soliciten y se les ofrecerá a los que no lo porten, recomendándoles el uso tan importante del cubrebocas.

“No queremos perder la competitividad de Veracruz. Queremos estar preparados para recibir a la gente, a los visitantes, en estas vacaciones de verano. Y quiero agradecer a los empresarios que se adaptaron a esta nueva realidad”, manifestó al exhortar a seguir las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y respetar la sana distancia, a fin de evitar contagios y coadyuvar en la reactivación económica.

Dijo que para brindar la mayor seguridad a los turistas y a todos los veracruzanos, la Policía Municipal en coordinación con la Policía Naval efectuará operativos de proximidad, patrullajes preventivos y de disuasión, así como la atención a llamadas de emergencia solicitadas a través de la línea 911. Además, se contará también con el apoyo de Policía Estatal y Guardia Nacional, lo que representará un estado de fuerza de más de 300 elementos que coadyuvarán en las tareas del operativo de vacaciones de verano para este año.

A través de la Dirección de Gobernación se realizará el despliegue de 62 elementos, mismos que estarán monitoreando las principales zonas turísticas en coordinación con las Fuerzas del Orden y de primeros auxilios,. Sumado a lo anterior, la Dirección de Protección Civil, contará con 15 guardavidas en las zonas de las playas, más los elementos operativos en recorridos en la zona del Boulevard y el primer cuadro de la ciudad, en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

También, 44 elementos operativos, (con dos vehículos y 10 bicicletas) de la Dirección de Comercio, vigilarán las actividades comerciales de ambulantes y comercio establecido derivadas del periodo vacacional. Se vigilará que los vendedores en vía pública cuenten con su permiso actualizado para ejercer actividad económica y se inspeccionará que los comercios establecidos estén al día en sus obligaciones fiscales (refrendo del ejercicio 2021 y derecho por avance en su caso) y que cuenten con su licencia de funcionamiento.

Asimismo, se supervisará la implementación por parte de los comercios establecidos y comerciantes en vía pública de las medidas preventivas para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARSCOV2 (COVID-19.

Con la finalidad de garantizar el flujo adecuado del tráfico y evitar accidentes, la Dirección de Tránsito y Vialidad contará con el apoyo de 90 personas entre oficiales operativos y peritos (con 8 patrullas y 10 motopatrullas), que se encontrarán en las principales intersecciones y cruces de esta ciudad.

Durante este periodo vacacional se contará con un amplio programa artístico también con el objetivo de apoyar al sector artístico, cultural y músicos, por lo que dentro de las actividades realizadas por la Dirección de Turismo se llevarán a cabo diversos eventos en las plazuelas, parques, zócalo de la ciudad y espacios culturales del ayuntamiento.

Además, se mantendrá el programa de Independencia Peatonal de viernes a domingo de cada semana y, sumado a estas actividades, la Dirección de Recreación y Deporte instalará los Juegos Gigantes en la Macro Plaza del Malecón los sábados y domingos, y la Dirección de Centro Histórico en el marco del Programa de Independencia Peatonal que ha sido de gran éxito, retomará el Mercado Artesanal beneficiando a más de 25 artesanas de viernes a domingo, que se instarán en el Zócalo de la Ciudad, y a la Dirección de Juventud y Emprendimiento realizará la Gala de Juventud siendo esta la cuarta edición.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.,01 de julio 2021.- El retroceso en el semáforo epidemiológico registró una disminución del 8 por ciento en la ocupación hotelera, declaró el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, Santiago Carames Chaparro.

Aseguró que esta información es relativo; en el caso del municipio de Veracruz disminuyó la ocupación y en el de Boca del Río aumentó casi en la misma proporción.

Se refirió también a la estrategia que tomaron otros puntos turísticos del país, misma que fue la de vacunar a los integrantes del sector, ya que se dieron cuenta de la importancia que este tiene y se les facilitó la vacunación.

"En Cancún las actividades turísticas se reiniciaron mucho antes que Veracruz. El semáforo epidemiológico debería de cambiar el método, ya que sabe que muchas camas de los hospitales de Veracruz están ocupados por enfermos de Covid-19 procedentes de otros municipios y no de Veracruz",. expresó.

Cabe precisar que antes del cambio de semáforo a rojo por parte de las autoridades sanitarias, los hoteleros venían reportando una ocupación del 50 por ciento, sin embargo, actualmente se encuentra en un 42 por ciento.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.