turismo vision

A+ A A-


VERACRUZ, VER.- La Oficina de Representación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general y derechohabiente sobre el vitíligo, con la finalidad de sensibilizar sobre este trastorno y fomentar valores de respeto por parte de la ciudadanía para aquellos que lo padecen.

El vitíligo es un trastorno de la piel que afecta la pigmentación y mucosas, es de tipo general o universal, apareciendo en cualquier edad y género, aunque es más frecuente en adultos y jóvenes, explicó la Coordinadora Auxiliar de Investigación en Salud en Veracruz Norte, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz.

Uno de los factores para el desarrollo de este padecimiento es el estrés, por lo que es recomendable llevar un tratamiento psicológico a la par de la atención dermatológica con la finalidad de aportar múltiples métodos de atención para el trastorno.

Los síntomas a tener en cuenta son la pérdida irregular del color de la piel, siendo las más comunes las áreas expuestas al sol como manos, pies, brazos, pestañas, cejas, cabello, barba o labios, asimismo puede observarse en zonas como axilas, ingle, ojos, ombligo o genitales.

Los tratamientos ante este padecimiento dependerán de la edad, extensión y ubicación de la piel afectada, por lo que es importante acudir a su médico ante al primer signo de despigmentación, no entrar en pánico y solicitar asistencia psicológica para tratar el impacto emocional ante este cambio, debido a que puede afectar el autoestima y seguridad de las pacientes.
Para finalizar, la especialista recomendó no tener miedo al trastorno y acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para una orientación precisa del padecimiento e invitó a la ciudadanía a no discriminar a personas con este padecimiento, con el objetivo de evitar afectar su vida emocional, personal y laboral.

Alejandro Ávila/Papantla, Ver. – El Poder Judicial del Estado de Veracruz decidió cerrar los Juzgados de Papantla y Coyutla bajo el argumento de austeridad, y donde se presume tendrán un ahorro de 22 millones de pesos que se utilizarán, presuntamente para adherir nuevas reformas en materia de justicia laboral.
Lo lamentable de la situación, es que a todos tomó por sorpresa, declaró la Juez Diana Suárez Pérez, quien dijo tendrán que despedir a decenas de trabajadores, y expuso serán miles de indígenas afectados, pues ahí se daba atención a los problemas de la sociedad que no habla español; viendo complicado ahora un traslado a Poza Rica o una atención adecuada ante la falta de personal capacitado en la zona.
En Papantla dejará de dar atención, a partir de este 1 de julio, el Juzgado Cuarto de Primera Instancia, Especializado en Materia Familiar; mientras que, en Coyutla, no volverá a abrir sus puertas el Juzgado Mixto de Primera Instancia, denominado Micro regional; este último apenas tenía dos años de haber sido inaugurado y daba atención a las denuncias de miles de indígenas de la zona del Totonacapan.
Es de mencionar que el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial determinó cerrar 29 juzgados ubicados en 15 distritos judiciales, esto bajo el argumento de austeridad, y que, según sus informes, el gasto que emana del PJEV no era proporcional a la carga de trabajo en esos lugares.
Al respecto, la Juez Diana Suárez Pérez, indicó que fue una noticia que a todos tomó por sorpresa, pero deben acatar las órdenes del PJEV, por lo que a partir de este jueves 1 de julio, comenzarán con la rescisión de contratos de todos los empleados; mientras, ella, estarán a la espera de nuevas órdenes.

Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver. – El diputado local electo por el distrito XVI, Jaime de la Garza Martínez, aseguró que es fundamental que exista una sinergia entre los tres órdenes de gobierno y las Asociaciones Civiles, para lograr así incrementar los apoyos a la sociedad.
El panista asistió como invitado de honor a la toma de protesta de los presidentes del Club Rotario de Boca del Río para el ciclo 2021 – 2022; donde destacó que precisamente con esta Asociación Civil, logró hace unos meses despojar al Estado de Puebla del primer lugar nacional del programa “Enchúlame la Silla”, donde a través de la dirección de Desarrollo Social del municipio de Boca del Río, cuando fue titular del área, se lograron rehabilitar decenas de sillas de ruedas para los boqueños.
De la misma manera, recordó que, en conjunto con el Club Rotario de Boca del Río, se logró conseguir un fondo internacional de más de 100 mil dólares para la primer Clínica de Rehabilitación en el municipio; por tal motivo, dijo buscará realizar más acciones en conjunto con ellos para dar el mismo o más beneficios a los municipios que conformar su distrito, como son, Alvarado, Acula, Tlalixcoyan, Ignacio de la Llave, y evidentemente, Boca del Río.
"Te pongo ejemplos que hemos logrado aquí con el Club Rotario. Uno es la primera Clínica de Rehabilitación a nivel municipal que se va a hacer, con un fondo que logramos bajar a nivel internacional de los Clubes Rotarios, son más de 100 mil dólares para comprar equipamiento para una Clínica de Rehabilitación totalmente gratuita”.
"Creo que la suma de voluntades tanto de gobierno como de la sociedad civil pueden verse reflejadas en beneficio de la población veracruzana", remató.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.