turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Alvarado, Ver.- Por un adeudo de 400 mil pesos que dejó la empresa HOMEX tras no pagar el recibo de la bomba de agua, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la energía eléctrica a todo el fraccionamiento Banus en la Riviera Veracruzana, situación que terminó afectado a otras unidades habitacionales, incluso a la Escuela Naval de Antón Lizardo.

Carlos Bustos García, vecino del fraccionamiento Banus, relató que este martes, personal de CFE llegó al fraccionamiento Banus para hacer efectivo el corte por adeudo, situación que generó molestia y movilización de los vecinos, quienes cerraron por la noche el bulevar Riviera Veracruzana de manera parcial, en protesta.

"Dejaron un adeudo de más o menos 400 mil pesos de luz, del pozo de agua del fraccionamiento, entonces llegan ellos a querernos cobrar y estamos de acuerdo en pagar, pero vamos a pagar a partir de hoy, hay que firmar convenio y te lo pago, no nos negamos a pagar. Pero además fueron más allá, cortaron la luz de todo el fraccionamiento, y de toda la Riviera, hasta la Heroica Escuela Naval", subrayó el representante de los vecinos.

Este miercoles fueron citados los vecinos en la oficina del Ayuntamiento de Alvarado, misma que se encuentra en una plaza comercial de la Riviera Veracruzana, donde sostendrían una reunión para llegar a un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Se informó que ayer se vieron afectadas 500 familias del fraccionamiento Banus, 100 de Puerto Condesa, otras más de Real Mandinga, así como de las localidades de La Aguada, Antón Lizardo y la Heroica Escuela Naval.

El señor Carlos Bustos García, expuso que al igual que todos fraccionamientos que hizo la empresa HOMEX, como el caso de Colinas de Santa Fe en Veracruz puerto, la desarrolloradora inmobiliaria le dejó a los vecinos varios problemas:

"Nos falta una barda perimetral que nos separe de una colonia irregular, nos falta un tanque elevado, nos falta una cisterna, osea que están ahí pero nunca funcionaron, una planta de tratamiento, muchas cosas", culminó.

Veracruz, Ver.- Durante el segundo semestre del año México debe retomar el proceso de recuperación económica de una manera firme mediante el fortalecimiento de su mercado interno, luego de los impactos ocasionados por la pandemia del coronavirus.
José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales, ANCER, coincidió con Banxico en la expectativa de crecimiento de 6 por ciento al terminar 2021; sin embargo, apuntó, venimos de una severa e inédita caída económica de 8.5% durante el año pasado, por lo que este crecimiento a pesar de ser muy importante es insuficiente.
“Aunque es importante crecer 6 por ciento, apenas nos estaría acercando a los niveles que teníamos antes del coronavirus. Nuestra economía podría regresar hasta 2022 a los niveles observados antes de la pandemia”, apuntó.
Recordó que México observa una inflación de las más altas a nivel internacional, de 6 puntos porcentuales acumulados a la primera quincena de junio, mientras que los demás países de la OCDE, por ejemplo, han reportado un 3.3 por ciento en promedio. Las medidas tomadas por Banxico al elevar las tasas de interés parecen ser las adecuadas; sin embargo, los analistas estiman que las presiones por el costo de los combustibles continuarán.
Ante ello, es importante que durante la segunda mitad del año exista certidumbre política, mayor seguridad pública y mejores condiciones para la llegada de inversiones; también que los niveles de contagios de COVID-19 se mantengan controlados porque la mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas difícilmente podrían soportar otro confinamiento.
“México debe fortalecer su mercado interno durante lo que resta del año y una de las mejores vías para hacerlo es impulsar el consumo local, que otorga ventajas como menores costos para productores y consumidores; preservar empleos en las regiones, permitir un desarrollo equitativo y ahorro de recursos ambientales.
En particular Arturo Marí, presidente de CCE Chiapas, indicó que su estado presenta además un reto enorme para la recuperación económica, ya que uno de los motores principales de su economía, que es el turismo, necesita un impulso coordinado para empezar a tener una verdadera reactivación;
Por ello, además de impulsar el consumo local como señala nuestro presidente Urreta, indicó, “nos urge también que visiten Chiapas, estamos listos para atender a ese turismo nacional que quiere experiencias únicas; hacemos un llamado a las autoridades estatales a mantener la gobernabilidad y las vías de comunicación en el estado libres, sin bloqueos y en condiciones de manejo seguras.”
Finalmente, los representantes empresariales regionales del país señalaron que en caso de concretarse una reforma fiscal deberá considerarse ampliar la base tributaria y que las adecuaciones sean equitativas, sin nuevos impuestos. También se requerirá de una simplificación de trámites a la par de una campaña de concientización para que más negocios se incorporen a la formalidad.

Veracruz, Ver; 30 de junio de 2021.- Con una inversión de un millón 822 mil 477.96 pesos, se realizaron trabajos de limpieza al espejo de agua y limpieza perimetral de la Laguna Patitos, donde destacó el retiro de residuos sólidos y algunos de manejo especial.

Por instrucciones del Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez el H. Ayuntamiento de Veracruz ha realizado trabajos de conservación en los cuerpos de agua del municipio, ya que juegan un relevante papel en la distribución de las diferentes comunidades de flora y fauna. Además, las lagunas interdunarias se encuentran protegidas por el decreto (noviembre 2016) que les declara Área Natural Protegida en la categoría de “Corredor Biológico Multifuncional”, la superficie denominada “Archipiélago de Lagunas Interdunarias de la zona conurbada de los municipios de Veracruz y La Antigua”.

La Laguna Los Patitos está ubicada a un costado de la Unidad Habitacional Lomas de Río Medio ll, en la Calle Camino Real y Río Ayutla, entre Calle Río Copal, y cuenta con una superficie de 0.50 hectáreas. Forma parte de las 33 lagunas que integran el sistema lagunar, que sirven como vasos reguladores de aguas pluviales, en tiempo de lluvia y contribuyen a regular la temperatura de forma natural en el aire de los alrededores.

En la Laguna Patitos también se realizó el desazolve del cuerpo de agua, así como movimientos de tierra, estimados en 7 mil 560 metros cúbicos, lo que equivale a mil 080 camiones de volteo de 7 metros cúbicos.

Asimismo, se limpió un perímetro de 313.86 metros lineales equivalente a 2 mil 504 metros cuadrados, gracias a lo cual se logró llegar a los niveles de manto freático ya que durante varios años consecutivos no existía espejo de agua. Estas acciones se llevaron a cabo del 25 de enero al 31 de mayo del año en curso.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.