turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 29 de junio del 2021.- La pandemia, causada por el Coronavirus provocó que en este ciclo escolar el número de alumnos en el Instituto Tecnológico de Boca del Río reconoció Jaime de Jesús Cañas Ortega, director del ITBOCA.

Explicó que alrededor de 150 estudiantes se dieron de baja en esta institución educativa, esta situación fue originada porque algunos padres perdieron su empleo, por el fallecimiento de alguno de ellos y los jóvenes tuvieron que incorporarse a la actividad laboral.

Sin embargo, Cañas Ortega aseguró que se han dado a la tarea de localizarlos para reincorpóralos a sus estudios.

Es a través de campañas telefónicas como han buscado recuperarlos y al corte del lunes 28 de junio han logrado la confirmación de 330 fichas, pero la meta es alcanzar las 850 para el siguiente ciclo escolar.

"En este momento que estamos por terminar el semestre andamos con 2 mil 200 estudiantes en la escuela, cuando a estas alturas hace un año, andábamos en 2 mil 350, entonces si hay un ligerísimo deserción. Los casos los conocemos porque tuvimos ese acercamiento. Las razones que nos dieron porque no tienen el recurso, están trabajando o el problema son los horarios", dijo.

El director del Itboca reconoció que aunado a ello, un número de jóvenes aspirantes les comentaron que estaban a la espera de los resultados de la Universidad Veracruzana, y desde el viernes a la fecha en que se emitieron resultados, ya muchos se pusieron en contacto con el plantel.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 29 de junio del 2021.- El proyecto de peatonalización de la avenida Independencia no será concretado en la presente administración municipal debido a la negativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de aprobar este proyecto, manifestó el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.

Hizo hincapié respecto al actuar de la delegación del INAH, al frenar diversos proyectos, particulares y públicos, que permitan el rescate de la zona de monumentos, conocida también como Centro Histórico de Veracruz.

"Como siempre negándole el desarrollo a Veracruz, cuando en otras partes del país, como en Querétaro, Campeche, San Miguel de Allende, en dónde el INAH sí permite hacer cierto tipo de cosas, y aquí en Veracruz prácticamente se han negado a todo. Hemos cambiado el proyecto -de peatonalización de Independencia- para iluminar el edificio Trigueros y
remozar y colocar luces en la Catedral".

La primera autoridad local enfatizó que el cambio constante de delegados en esa dependencia federal, en lo que va de su gestión municipal, también ha entorpecido el rescate de la imagen urbana del primer perímetro de la ciudad.

Cabe mencionar, que los recursos económicos para el proyecto de Independencia Peatonal provienen de lo captado por el uso de parquímetros, y ahora será utilizado en el edificio Trigueros y la Catedral de Nuestra Señora de la Concepción.

El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, acudió está mañana a la colonia Alfredo B. Bonfil para dar el banderazo de inicio de la pavimentación con concreto hidráulico, entre otras obras de Infraestructura, de la calle Fortín de las Flores de esa colonia; la inversión económica en esa zona será de aproximadamente cinco millones de pesos.

Veracruz, Ver. 29 de junio del 2021.- Ante el anuncio del ejecutivo federal de regularizar los autos de contrabando, conocidos también como de "chocolate" se pretenden que estas unidades vehiculares sean utilizados para actos delictivos, ante la falta de información de registro.

Guillermo Rosales Zarate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores den Automotores manifestó que en otras ocasiones, las autoridades en turno han intentando la regularización de los vehículos.

Mencionó que el impacto negativo que tendrá el país con la regularización de los vehículos se verá reflejado en el desplome de la venta de autos de agencias, tal y como sucedió entre el 2006 y 2009, en el sexenio de Vicente Fox.

"Representó desplome de venta, menos inversiones, menos fuentes de ingresos y que el impacto que tuvo los autos chocolate género en esos años provocó que se vendieran 200 mil empleos menos en el país".

Derivado de esta situación y luego del anuncio del presidente de la República,de regularizar los autos "chocolate"; el mercado automotriz no termina de recuperarse de la pandemia por el Covid-19.

"Nosotros estamos esperando un ligero repunte, en comparación al año pasado, originado por la pandemia por el Covid-19, y tener niveles de venta similares por el 2019 en dónde se vendieron poco más de un millón 319 mil unidades, para este año estamos esperando colocar un millón 70 mil y estaremos un 20 por ciento abajo de lo que fue el 2019".

Finalmente, dijo esperan tener un cierre óptimo para finales de este año.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.