turismo vision

A+ A A-

Prosa aprisa. Con Villoro, para abrir semana

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
Con Villoro, para abrir semana
Arturo Reyes Isidoro
Es viernes. Amanece nublado en Xalapa, con el cielo muy cargado. La mañana está bastante fresca, si no es que con un frío ligero. Empieza a caer lluvia, fuerte. La mañana se ha puesto agradable para disfrutar un buen café y una buena lectura. Entonces topo con el artículo que ese día ha publicado Juan Villoro en Reforma, “El vagón infinito”. Está dedicado a los 50 años de la librería Ghandi.
Me repito: cómo me hubiera gustado escribir como Villoro, con su maestría, como me hubiera gustado tener la vena que tuvo Germán Dehesa para decir las cosas que al mismo tiempo que lo hacían a uno reflexionar también lo hacían reír, con su ironía, a veces con su sarcasmo contra los malos políticos y los políticos malos. Villoro me hace el viernes y todo el fin de semana. Relató un chiste de Maurio Achar, el fundador y dueño de Ghandi, “un chiste… que entraña una lección moral”. Va:
“¿Sabes qué es el amor?”, le preguntó el librero (a Oscar de la Borbolla, que escribía ahí sus artículos para Excelsior). Para no perderse la respuesta, De la Borbolla confesó su ignorancia en esas lides. Achar continuó: “Imagina a una pareja que queda de verse en una estación del metro a cierta hora. Ella está arreglándose en el baño de la empresa en la que trabaja. Él mira el reloj en su oficina: aún hay tiempo, pero de pronto el jefe le pide que firme un montón de papeles. Ella llega a la estación y camina en el andén de un lado a otro hasta que, decepcionada, decide irse. Él llega a la estación y baja las escaleras en el momento en que el metro arranca. Ella lo ve por la ventanilla. Él le hace señas de que lo espere en la próxima estación. Ella entiende”.
Después de una pausa dramática, De la Borbolla escuchó el aleccionador remate de la historia: “¡El amor es la distancia que hay entre esas dos estaciones!”.
Cito frases extraídas del texto completo de Villoro:
• Lo significativo siempre está por suceder.
• Citando a Vinícius de Moraes: "El amor es eterno mientras dura".
• La felicidad está en tránsito; mientras ocurre, lo decisivo es que siga ocurriendo.
• Lo mejor de leer es seguir leyendo. El conocimiento sirve para aproximarse a lo que aún no se conoce.
• El amor y los libros ocurren entre dos estaciones, y la duración del trayecto depende de nuestras destrezas.
Luego del tema de las elecciones, cómo y cuánto refrescan lecturas como las de Villoro. Es oxígeno puro. Sirven para descansar, para relajarse y retomar el camino con nuevos aires, camino inevitable como todos los caminos de la vida y de los cuales uno de ellos es el nuestro. Pero también para confortar ante la vuelta a la terrible realidad que se vive en Veracruz.
Si no es la delincuencia es la policía, ¿o son lo mismo?
El hombre clamó porque el presidente Andrés Manuel López Obrador se enterara de la atrocidad, de la brutalidad policial conque elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Ministerial, así como agentes de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado (UECS) sin ninguna orden judicial entraron a una bodega de su propiedad, sometieron, golpearon y torturaron a algunos de sus empleados, destruyeron cámaras del circuito cerrado de vigilancia para borrar los testimonios de su atropello, se robaron computadoras y de paso se llevaron millón y medio de pesos.
El empresario José Antonio May González, de Río Blanco, informó que los hechos ocurrieron el pasado día 19 y fue narrando frente a una pantalla lo que había ocurrido al tiempo que mostraba las imágenes que pudo rescatar de una videocámara que los policías no detectaron. Comentó que el argumento que habían utilizado era que tenían una persona secuestrada, lo cual negó. Comentó que el dinero que sustrajeron era para pagar la nómina de sus trabajadores y de sus proveedores. Dijo temer por su vida y la de su familia y pidió protección al presidente.
En imágenes se observa cómo llega una camioneta en forma intempestiva, bajan hombres armados ante lo que un empleado intenta colocar una cadena para impedir el paso de vehículos pero enseguida es sometido y tirado al piso. En efecto, no se ve que alguien muestra alguna orden de cateo. Se ve cómo se introducen, tratan de forzar puertas, sacan a empleados y los tiran al piso, apuntan, cómo dos personas mantienen sometida a otra que permanece hincada y que recibe los golpes, y cómo luego, tirada en el piso, la patean con violencia. “Si eso hicieron ahí, qué no me van a hacer a mí, por favor tengo miedo por mi vida y la de mi familia, le pido Presidente me ponga protección de la Marina o de la Policía Federal”.
Responsabilizó de lo que le pueda pasar al titular de la SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado; a Rodolfo Astudillo Medina, director de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado, así como a José Arturo Santiago Zavaleta alias “El Lagarto”, delegado de zona de Ciudad Mendoza.
Valor civil; se configuran varios delitos
Tiene que reconocerse el valor civil con el que el empresario hace la denuncia, pero, además, con el señalamiento concreto contra un jefe policiaco que observaba todo lo que sucedía sin haber hecho el menor intento por parar la agresión.
Lo sucedido configura los delitos de abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad física de los empleados, violaciones gravísimas a los derechos humanos, tanto del propietario como de los trabajadores detenidos, revisados y maltratados, lo cual constituye el delito de tortura, todo lo cual era suficiente para que a los policías los hubieran encarcelado y arraigado porque son delitos de prisión preventiva oficiosa. La solicitud de protección al presidente ya constituye una denuncia y los delitos se acreditan con la simple grabación.
No existe el delito de brutalidad policial, pero en los hechos esa es la descripción a tan reprochable conducta con la que actúan los cuerpos policiacos de Veracruz. Este atropello es uno de varios más que han ocurrido en el Estado y que han quedado testimoniados con imágenes, pese lo cual nunca se ha actuado contra ninguno de los agresores, que gozan de total impunidad.
Eso choca contra la cantaleta del palacio de gobierno que llama a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo.
Ni el día de los hechos, ni el de la denuncia, ni hasta anoche habían salido el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos, la fiscal Verónica Hernández Giádans o el secretario de Seguridad Pública Hugo Gutiérrez Maldonado a dar una versión de los hechos, menos a justificar la conducta de los elementos bajo sus órdenes. Procedía que la fiscal hubiera salido a informar que se había iniciado una carpeta de investigación.
Es de tal gravedad lo que ocurrió y que miles de veracruzanos pudieron observar atónitos porque los agresores fueron policías, que incluso hace temer que estas conductas continuarán, más ahora que las autoridades se sienten con todo el poder luego de que arrasaron en las pasadas elecciones.
También deja claro que la población está indefensa tanto ante la delincuencia organizada como ante la propia policía que, por lo demás, actúan en forma exactamente igual.
Vacunarán a los de 40 a 49 en Xalapa y Veracruz
Ahora sí, según informó el delegado federal Manuel Huerta, a partir de este lunes empezarán a aplicar la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en Xalapa, Veracruz y otras 15 ciudades, hasta el 1 de julio. Se vacunará también a los remisos que no se inmunizaron antes, además de las mujeres embarazadas con más de 9 semanas de gestación, y recordó que ya se pueden registrar los de edad entre 30 y 39 años.

Xalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) informa que son 64 mil 691 (+ 70 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 149 mil 654 eventos analizados.

En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos mil 202 y sospechosos 320. Las personas recuperadas son 52 mil 701 y en vigilancia están mil 901.

Los decesos suman 10 mil 089 (+ 5 nuevos), al tiempo que se contabilizan 74 mil 131 resultados negativos y 10 mil 832 sospechosos acumulados.

Etapa 4 del Plan Nacional de Vacunación

Del 28 de junio al 01 de julio los habitantes de 40 a 49 años, del municipio de Veracruz, recibirán la primera dosis con base en el siguiente calendario.

· Lunes 28 – A a la G.

· Martes 29 – H a la M.

· Miércoles 30 – N a la S.

· Jueves 01 de julio – T a la Z.

Quienes por incapacidad o enfermedad no puedan acudir a los módulos serán inoculados en casa durante los cuatro días. Este llamado también es para adultos de 50 en adelante y mujeres embarazadas que aún no hayan recibido la vacuna.

Los puntos estarán en SEDATU (Jacarandas, entre Álamo y Ciprés, colonia Las Amapolas 1), Auditorio Benito Juárez, Facultad de Medicina UV, Club Naval, Instituto Tecnológico de Veracruz y COBAEV Tarimoya.

También del 28 de junio al 01 de julio tendrá lugar la inmunización (primera dosis) del sector 40-49 años en Xalapa.

· Lunes 28 – A a la F.

· Martes 29 – G a la L.

· Miércoles 30 – M a la R.

· Jueves 01 de julio – S a la Z.

El 28 y 29 de junio habrá registro de aquellos que por incapacidad o enfermedad no puedan salir de cama; una brigada los inyectará en sus domicilios los días 30 de junio y 01 de julio. Igualmente, el exhorto es para personas de 50 en adelante y mujeres embarazadas que aún no hayan recibido la vacuna.

En la capital los módulos estarán en el Gimnasio Omega, Escuela Normal Enrique C. Rébsamen, Secundaria General 4, Secundaria Técnica 97 y torre El Olmo; mientras que en El Castillo los apellidos de la A a la Z únicamente el 30 de junio, en el Salón Ejidal.

Consulta las convocatorias y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Si presentas algún síntoma de COVID-19 comunícate al 800 012 3456, ante dificultad respiratoria acude a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 27 de junio del 2021.- Ante el desabasto de medicamentos para niños con Cáncer que son atendidos en la Torre Pediátrica, y también se registra en otras partes del país; el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, manifestó que afortunadamente la sociedad civil es solidaria en este tema, situación que es aprovechada por las autoridades para "hacerse de la vista gorda".

Lamentó que las autoridades se hagan de la vista gorda, al ver que asociaciones civiles o ciudadanos comunes, con o sin recursos, salen a la ayuda de los sectores más vulnerables.

"Qué bueno que existe una conciencia de solidaridad, y desgraciadamente por eso el gobierno se hace de la vista gorda porque salen al encuentro instituciones que no tienen nada que ver con el gobierno", dijo.

El prelado hizo un llamado a los gobierno federal y estatal a ser más sensibles con la salud de la ciudadanía, esto al referirse al constante desabasto de medicamentos que se registra.

"Lo que si pido, pues que tomemos conciencia de que lo primero es la salud y lo que tenemos que privilegiar por encima de otros intereses es la salud y tenemos que tener una jerarquía de valores, para poder darnos cuenta que el centro de todo es el ser humano, el ciudadano y sobre todo los más vulnerables que son los infantes", comentó.

El prelado recordó que la salud es la necesidad más imperiosa después de la alimentación y se congratuló que en México, exista mucha generosidad con las causas diversas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.