turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 25 de junio del 2021.- La clausura temporal de la Torre Arista 500 refleja la división de un gobierno que "fastidia" a la población, manifestó el Obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch.

A unas semanas de haber concluido el proceso electoral, en dónde el representante de la iglesia católica en Veracruz exhortó a los representantes de organismos políticos y autoridades a trabajar por el bien común; las declaraciones en torno a la construcción de este edificio ha generado momentos de tensión entre los diferentes gobiernos.

"Yo sí les diría a los actores políticos que trabajen en conjunto porque a los que fastidian son los que están en medio, a la población, por sus intereses partidistas generan un problema social fuerte y su obligación es ponerse de acuerdo y conciliarse, tienen que ver el bien del país, de la Nación, del estado, del municipio y no el bien propio, porque eso genera mucho daño a la población, cuando no hay autoridad y unos tiran para un lado y otros para otro lado".

Por tal motivo, llamó a los actores políticos a ponerse de acuerdo en bien del país, pues los desacuerdos generan mucho daño a la población: Y es que un gobierno dividido genera mucho daño, reiteró.

Sobre el repunte de casos de Covid-19 que se han venido registrando en las últimas semanas, el sacerdotes dijo que esto se debe a qué se relajaron las normas sanitarias durante las elecciones y ahora se empiezan a incrementar los casos en algunos puntos del estado.

"Yo exhortó a la población a seguirse cuidando, no confiándonos, aunque habemos algunas personas vacunadas, porque esto todavía sigue", concluyó.

 


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 25 de junio del 2021.- El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez se quejó de que 400 trabajadores se quedaron sin empleo, tras la clausura temporal de los trabajos de construcción de la Torre Arista 500 ubicada en el fraccionamiento Faros de esta ciudad.

El presidente municipal de Veracruz, habló del doble actuar de MORENA pues siempre ha manifestado su labor a favor de los más pobres, pero no pensó que su postura respecto a la obra afectó a más de 400 familias.

"Primero lamentar que Morena siga destrozando la inversión, se quedaron sin empleo más de 400 personas, yeseros, albañiles, maestros, y eso pues según no lo quieren ver. Ellos dicen que apoyan a los más pobres pero ayer lo que hicieron es darle en la torre a los más pobres", respondió.

El munícipe porteño insistió que la obra cumple con todos los requisitos y cuestionó que a tres años de gobierno, las autoridades apenas se dieron cuenta de la existencia de la obra.

"Y creo que lo más lamentable es hacernos la pregunta, ¿A poco no se había dado cuenta Protección Civil que en tres años de gobierno ya existía la Torre no?, esto habla de un gobierno ineficiente que actúa en base a ocurrencias como es en este caso".

Yunes Márquez se refirió a los comentarios que el mandatario estatal hiciera en detrimento de la torre y manifestó "que no es un hombre que se distinga por sus buenos gustos".

Finalmente, el edil lamentó que el gobierno estatal desincentive la inversión en la zona que más se necesita, que es el Centro Histórico.

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, informa que ayer personal naval adscrito a la Sexta Región Naval, en coordinación con elementos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) e Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), aseguraron aproximadamente 25 mil 460 (veinticinco mil cuatrocientos sesenta) kilogramos de subproducto animal (piel de tiburón), en la Aduana Manzanillo, en Colima.
Esta acción se efectuó como parte de la inspección rutinaria que se lleva a cabo en el Recinto Portuario, donde se revisó un contenedor con destino a Taiwán (República de China), con el manifiesto de carga consistente en el desperdicio de pescado no apto para consumo humano; encontrando en su interior aproximadamente 25 mil 460 (veinticinco mil cuatrocientos sesenta) kilogramos de piel de tiburón, sin poder acreditar su legal procedencia.
piel de tiburon decomisado 1Cabe destacar que esta especie se encuentra protegida por veda temporal hasta el 31 de julio del presente año en el Pacífico Mexicano (publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2012). Por lo anterior, se procedió a levantar el acta de depósito correspondiente, quedando el subproducto en resguardo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en espera de la resolución por parte de la autoridad correspondiente y del destino final de dicho subproducto.
La Secretaría de Marina-Armada de México, CONAPESCA, INAPESCA y otras instituciones del Gobierno Federal trabajan para combatir la pesca furtiva mediante el respaldo a la actividad productiva, bajo una adecuada inspección y vigilancia, fomentando la pesca y acuacultura responsable.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.