Alejandro Ávila/Veracruz, Ver. – De concretarse la eliminación de los casi 300 espacios para Legisladores plurinominales en el Congreso de la Unión, como pretende el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, se corre el riesgo de que exista una mayoría absoluta del partido en el poder – MORENA-, aseguró en entrevista la Senadora, Indira Rosales San Román.
Expuso que aparentemente la intención que tiene el Ejecutivo Federal es que eliminar por completo a la oposición, la cual critica duramente algunas acciones de su gobierno; prueba de esta acción, son diversas iniciativas que han presentado los Grupos Legislativos de MORENA, tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado de la República.
“Sí es un tema delicado, por supuesto hay que ver cómo es la conformación del Congreso, también hay que checar el tema presupuestal, etcétera; sin embargo, es una medida más de querer avasallar, de querer disminuir a la oposición y finalmente erradicarla”, asestó.
Al respecto de la reducción de espacios en los espacios legislativos federales, reconoció que es viable realizar una reducción de representantes plurinominales, aunque se tendría que analizar primero, la formula de representación, precisamente para que no exista una sobre representación de un partido en específico o sus afines.
“Es decir, que sí se encuentra verdaderamente justificado el porcentaje de votos que tuvo a nivel nacional cada uno de los partidos políticos, y que ese mismo porcentaje sea el que se encuentre debidamente representado tanto en Cámara de Diputados, como en Cámara de Senadores. Porque finalmente eso es tal cual...Diputados y Senadores tiene que fijar cual es el mosaico del voto que tuvo la ciudadanía, entonces sí es un tema muy importante. Yo creo que estaríamos dispuestos a verificar cual es el porcentaje, sin embargo, te repito, hay que ver que la única intención no sea disminuir a la oposición y erradicarla”, enfatizó.
Finalmente, la panista reconoció que la gente ya está harta de los servidores públicos que no son cercanos, que no regresan a sus municipios o distritos una vez que obtienen el cargo; agregó que existe un amplio margen de personas que no conocen a sus diputados locales o federales, incluso a sus Senadores, pues muchos les pidieron el voto y no regresaron más.
“Es nuestra obligación como servidores públicos el estar cercanos, el trabajar justamente, y el informar nuestro trabajo. Y creo que en esa parte la ciudadanía se vuelve cada vez más exigente con todos y cada uno de nosotros, y nosotros tenemos que responder a esa responsabilidad y a esa obligación que tenemos con los ciudadanos”.
Tras ser desplazados de su hábitat, cocodrilos deben ser llevados a áreas protegidas o reservas: Earth Mission
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver. – El presidente de Earth Mission Veracruz, Sergio Armando González Ramírez, reconoció que el cocodrilo ha sido desplazado de su hábitat natural; antes, comentó, se encontraba en la zona de Mandinga en Alvarado y ahora se ve menos, posteriormente se avista más en Boca del Río en el manglar del Arroyo Moreno.
El ambientalista, comentó que el pasado fin de semana liberaron un cocodrilo juvenil de aproximadamente un metro Actopan, concretamente en la localidad de La Mancha.
Esta acción, expuso, se realizó en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la liberación se hizo en un área natural; este ejemplar fue rescatado por la corporación de Bomberos Conurbados del municipio de Boca del Rio, en la colonia El Manantial.
“Esto parece ser debido a las lluvias que hubo, pues sube el nivel agua en el mangle y estos animalitos pues salen, fue encontrado en plena zona urbana. Aquí en la zona hay presencia de cocodrilo, confirmado, en Arroyo Moreno, el área natural, y también en el canal de aguas negras de La Zamorana, porque está conectado y van hacía allá. No ha habido alguna situación mayor, reporta Bomberos, pero sí llevamos rescatados con ellos hasta ahorita 3 cocodrilos de la misma zona”, apuntó.
Señaló que en estos momentos sus áreas están “ahogadas”, por lo que lo mejor para ellos es llevarlos a áreas no pobladas o reservas naturales, para evitar el contacto con los humanos y prevenir accidentes como el sucedió en Tampico.
Cabe señalar que este jueves, la dirección de Ecología del municipio de Cazones, en compañía de la Asociación Civil “Tortugas Marinas del Totonacapa” y PROFEPA, realizaron la integración de una cría de cocodrilo, mismo que fue liberado en la zona del estero de Juan González.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 24 de junio del 2021.- El color rojo en el semáforo epidemiológico en el municipio de Veracruz provocó que se intensinficarawn las campañas de sanitización en el transporte público, en la modalidad de urbano y taxis en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
El delegado de la DGTT de la región, Javier Azcoitia Blázquez, mencionó que derivado del decreto 244 que emitió el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, para reforzar las medidas sanitarias y con ello evitar una tercera ola de contagios de Covid-19.
El funcionario de la Dirección de Transporte Público advirtió que continuarán los operativos aleatorios para verificar que choferes y usuarios usen el cubrebocas, se guarde la sana distancia y se respete los cupos permitidos del 50 por ciento.
"Los tenemos permanentes y aleatorios por instrucciones de la SecretarÍa de Seguridad Publica".
Por fortuna, comentó que no tienen conocimiento de contagios entre choferes de pasaje con Covid-19, pero quieren continuar con estos números, y por ello este tipo de operativos y jornadas de sanitización.
Está tarde, personal de la delegación se trasladó a la terminal de una importante línea de autobuses para iniciar la sanitización de alrededor de 200 autobuses, aunque también se continuará con vehículos de pasaje en su modalidad de taxis.
La jornada se realizará hasta el próximo sábado a fin de tener sanitizado la mayor parte del transporte público.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227