turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 25 de junio del 2021.- Con la colocación de una ofrenda floral en memoria a todos los marinos caídos en el cumplimiento de su deber, personal de la Marina Mercante conmemora el Día de la Gente de Mar y que en este año el lema central de la campaña es "Un futuro justo para la Gente de Mar".

En el evento se contó con la presencia del Obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, quien les expresó su admiración por el trabajo que realizan poniendo en riesgo su salud en estos tiempos de Covid-19.

"Vivimos momentos difíciles para el mundo porque nos enfrentamos al sufrimiento causado a raíz del Coronavirus; su trabajo en la Marina Mercante es importante, pero en estos tiempos es más importante porque ayudan a que se realice la transportación de muchos productos. Varios periodos en los barcos sin bajar a tierra, estar expuestos a contagios, la enfermedad que han ustedes padecido.

Les recordó que Dios está con ellos, en medio de esta crisis sanitaria desatada por el Covid-19, de igual manera, la Iglesia católica con sus oraciones las acompaña: Y yo como Obispo rezo para que ustedes lleguen a buen puerto.

A raíz de la pandemia de COVID-19, la gente de mar se encontró a sí misma en primera línea de la respuesta mundial y sometidos a difíciles condiciones de trabajo en torno a la incertidumbre y las dificultades de acceso a los puertos, el reabastecimiento, los cambios de tripulación, la repatriación, etc.

La campaña del Día de la Gente de Mar de 2021 continúa alentando a los gobiernos a que apoyen a la gente de mar durante la pandemia, y además, extiende su mensaje a la recuperación posterior para pedir un futuro justo para la gente de mar.

CIUDAD DE MEXICO.- Se prevé que la tormenta tropical Enrique, ubicada al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, se intensifique a huracán en el transcurso de mañana, sábado 26 de junio, frente a las costas de Michoacán, informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, en nombre del director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martinez Santoyo.

En conferencia de prensa, Méndez Girón explicó que, debido a la cercanía y a la amplitud de las bandas nubosas de Enrique, para hoy se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas y Oaxaca, así como lluvias intensas (de 75 a 150 mm en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

En tanto, por su interacción con un canal de baja presión, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit y el sur de Sinaloa; vientos con rachas de 80 a 90 kilómetros por hora (km/h) en costas de Michoacán, Guerrero y Colima, así como oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Por ello, se estableció una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

El gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, Jesús Montes Ortiz, dio a conocer que las lluvias que se prevén podrían incrementar los niveles de los cuerpos de agua y presas, lo cual sería positivo ante la sequía que se vive en México.

Hizo énfasis que, para reducir riesgos para la población, se mantendrá vigilancia especial en cuerpos de agua y presas. En Sinaloa, se pondrá atención, en particular, en los ríos Culiacán, San Lorenzo, Elota, El Quelite y Presidio, así como en las presas Juan Guerrero Alcocer, Ing. Aurelio Benassini Vizcaíno, Comedero, Sanalona, Lic. Eustaquio Buelna y Adolfo López Mateos, las cuales no tienen más de 14% de su nivel de almacenamiento. En Nayarit, la supervisión especial se realizará en los ríos Acaponeta, San Pedro, Santiago y Ameca, así como las presas derivadora San Rafael, El Cajón y Aguamilpa.

En Jalisco, se observa el comportamiento de los ríos Mascota, El Cuale, Tomatlán y Marabasco, así como las presas Trigomil, Tacotán, Basilio Vadillo, Cajón de Peña, Trojes y Corrinchis. En Colima se observan los ríos Marabasco, Armería, Colima, Coahuayana y Arroyo Punta de Agua, así como en la presa Laguna de Amela.

En tanto en Michoacán, se tiene cuidado especial en los ríos Coahuayana, Carrizal, Coalcomán y Tepalcatepec, así como en los embalses La Villita, Los Olivos, Zicuirán e Infiernillo. Finalmente, en Guerrero, la estrecha vigilancia se mantiene en los ríos La Sabana, Atoyac, Quetzala y Coyuca, así como en las presas La Calera, Revolución Mexicana, Andrés Figueroa y El Caracol.

Sobre la capacidad de respuesta de la Conagua ante el temporal de lluvias provocado por Enrique, dio a conocer que se cuenta con personal y equipo especializado en los Centros Regionales de Atención de Emergencias (CRAE’s) ubicados en Chilpancingo, Guerrero; Guadalajara, Jalisco, y Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, Sinaloa, así como las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE), de Michoacán, Nayarit y Colima, cuyos integrantes están preparados para desplazarse a brindar a apoyo en las zonas donde se requiera.

Por su parte, el Jefe del Centro de Análisis Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina, el Capitán de Corbeta del Servicio de Meteorología Naval Raúl Vladimir Hernández Grajales, informó que, para mañana, desde la línea de costa hasta 24 millas náuticas, se prevé oleaje de 10 a 14 pies sobre la costa noroeste de Guerrero y las costas de Michoacán y Colima; así como de siete a nueve pies sobre la costa de Jalisco. Para el domingo se espera oleaje de 12 a 14 pies sobre la costa noroeste de Guerrero y las costas de Michoacán y Colima; así como oleaje de 10 a 12 pies sobre la costa de Jalisco, y de siete a nueve pies sobre las Islas Revillagigedo.

Para el lunes, la previsión es de oleaje de 10 a 12 pies sobre las costas de Guerrero, Michoacán y Colima; de 10 a 14 pies sobre la costa de Jalisco y de siete a nueve pies sobre las Islas Marías e Islas Revillagigedo.

En representación de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, el director del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, Luis Alberto Ortega Vázquez, informó que el Sistema Nacional de Protección Civil se encuentra listo para atender las posibles afectaciones por presencia de lluvias y que las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como la Guardia Nacional, Conagua y la Comisión Federal de Electricidad activaron ya sus planes y protocolos de manera preventiva para estar preparados ante los efectos del ciclón Enrique.

Asimismo, indicó, una misión de Enlace y Coordinación de la Coordinación Nacional de Protección Civil se encuentra en Guerrero coadyuvando en las tareas de atención a la población con instituciones de los tres órdenes de gobierno.

En tanto, los municipios de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero están atentos para activar sus Consejos Municipales de Protección Civil, que sesionarán de manera permanente.

Finalmente, destacó que se cuenta con más de 2 mil 300 refugios temporales identificados y susceptibles a ser habilitados en caso de requerirse en las seis entidades donde se prevén efectos del ciclón. En Guerrero se cuenta con 624; en Michoacán, 179; en Colima, 236; en Jalisco, mil 75; en Nayarit, 145, y 110 en Sinaloa.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 25 de junio 2021.- Una marcha y manifestación realizaron trabajadores sindicalizados de la clínica del ISSSTE, ubicada sobre la avenida Díaz Mirón, ante la falta de sistema de aire acondicionado en ese nosocomio.

Petra Carreón Muñoz, secretaría general del Sindicato, encabezó esta manifestación que se llevó a cabo en la explanada de la clínica; sin afectar las actividades del nosocomio, los trabajadores protestaron por esta situación que padecen desde hace ya varias semanas, a pesar de las gestiones que ha hecho la directora del hospital, Diana Bandala.

El sistema de aire acondicionado cuenta con 12 años de antigüedad, y fue en esta administración que se presentó el problema, y aunque han sacado adelante el trabajo, necesitan que se atienda y se solucione este problema para evitar que se demerite la labor que se hace en este hospital.

Los manifestantes marcharon por calles de los alrededores del Hospital, y expresaron su confianza de ser escuchados y que las autoridades resuelvan la problemática.

Hicieron un llamado a las autoridades federales a fin de que puedan solucionar la problemática que padecen tanto los derechohabientes como el personal de todas las áreas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.