Conversatorio. A 96 años de la muerte de Salvador Díaz Mirón atacado desde la presidencia
Published in ConversatorioConversatorio
A 96 años de la muerte de Salvador Díaz Mirón atacado desde la presidencia
Ángel Rafael Martínez Alarcón
El pasado sábado 19 de junio del presente 2021, a conmemorarse los cien años del fallecimiento del abogado y poeta Ramón López Velarde, nacido el 15 de junio de 1888 en la ciudad de Jerez, Zacatecas y fallecido en la ciudad de México, el domingo 19 de junio1921, a la edad de 33 años y cuatros días de su cumpleaños. Por la tarde en la natal ciudad del poeta homenajeado por el gobierno federal, su titular pronuncio su discurso, con toda su ideología de odio para todos aquellos intelectuales que en el pasado no piensa como él. Una generación de poetas e intelectuales fueron adherentes al pensamiento porfirista o Huertistas, con los ojos del presente, es muy inoperantes juzgar las actuaciones de esa generación. El mesías tropical, nadie le ha criticado su afiliación priista por muchos años, llegando a escribir el himno a dicho instituto político.
Gran especio ocupo en la perorata presidencial la figura del poeta veracruzano, Salvador Díaz Mirón, él abuelo del flamante director de la Comisión Federal de electricidad, el sospechoso de los asesinatos Manuel Buendía, y del agente de la DEA, Enrique Camarena, el responsable de la caída del sistema o del fraude electoral del 6 de julio de 1988, si el mismo Manuel Bartlett Díaz. En los últimos 96 años de la muerte de Salvador Díaz Mirón, ningún presidente de la Republica había atacado públicamente al poeta Veracruzano, es decir :Plutarco Elías Calles, Emilio Porte Gil, Pascual Ortiz Rubio, Abelardo Rodríguez, Lázaro Cárdenas del Rio, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdez, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo, Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto, ninguno de ellos, atacaron la posesión política del poeta Díaz Mirón.
La biografía de Salvador Díaz Mirón, nunca se ha ocultado lo violento que fue, llevaron a abatirse con otro hombre, que lo llevó a la cárcel. Su postura política, era lo que le toco vivir. Nacido en plena gobierno de Antonio López de Santa Anna, su niñez y juventud vivió la guerra de reforma, el segundo imperio, y el arribo de la dictadura de don Porfirio Díaz, quien fuera presidente de la republica mexicana entre los años de 1876 a 1911.
Díaz Mirón, desde los 14 años empezó interesarse por la literatura, escribiendo sus primeros poemas como también su labor como periodista. Vivió un par de años el destierro en los Estados Unidos, regresado a Veracruz en 1878. Participando en la vida política de su estado, primero como diputado local por el distrito de Jalacingo, luego como secretario del ayuntamiento del Puerto de Veracruz, director de las Colegios preparatorios de Xalapa y el Puerto de Veracruz. Dirijios varios periódicos locales, y en la breve dictadura de Victoriano Huerta, fue el director del órgano oficial del Gobierno, el imparcial. Con caída del usurpador sale nuevamente del país, a Cuba y España. El presidente Venustiano Carranza, le autoriza el regreso al país. Su obra poética, es reconocida mundialmente. En 1901, publica su obra Lasca, con el sello de edición la ciudad de Xalapa.
Veracruz,Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que a partir del 1 de julio, los más de cuatro millones de pensionadas y pensionados podrán disponer del pago de su prestación mensual.
Con el objetivo de evitar la propagación de COVID-19 y romper las cadenas de contagio, el Instituto reitera su recomendación a la ciudadanía, en particular a la población pensionada mayor de 60 años, a acudir de manera escalonada y en días posteriores a la fecha de pago a sus sucursales bancarias. Además, de cumplir con los protocolos sanitarios incluso si ya recibieron la vacuna.
También se aconseja realizar compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados, retirar los recursos en corresponsales bancarios como tiendas de autoservicio y utilizar los servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios.
Para cualquier duda relacionada con el pago de la pensión, está a disposición de la población pensionada y familiares el número telefónico 800 623 2323, opción número 3 para "Pensionados", a fin de recibir asesoría de un representante del Seguro Social.
Xalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) informa que son 64 mil 621 (+ 215 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 149 mil 500 eventos analizados.
En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos mil 222 y sospechosos 358. Las personas recuperadas son 52 mil 628 y en vigilancia están mil 909.
Los decesos suman 10 mil 084 (+ 9 nuevos), al tiempo que se contabilizan 74 mil 020 resultados negativos y 10 mil 859 sospechosos acumulados.
Ante la velocidad de transmisión que registra Veracruz, durante la Semana Estatal Preventiva contra el crecimiento de contagios del virus SARS-CoV-2, del martes 22 al lunes 28 de junio, tenemos que evitar los sitios concurridos.
Mientras avanzan las Etapas 3 y 4 del Plan Nacional de Vacunación en diferentes puntos del estado, el exhorto es a acatar las medidas sanitarias ya por todos conocidas.
Consulta las convocatorias y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Si presentas algún síntoma de COVID-19 comunícate al 800 012 3456, ante dificultad respiratoria acude a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227