turismo vision

A+ A A-

VPH y VIH, un binomio de alto riesgo

Published in Ciencia y Salud

Ciudad de México a 23 de junio del 2021: Durante 2020 en México se diagnosticaron 7,459 casos de VIH, de acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida.1 El VIH es un virus que se propaga a través de ciertos líquidos corporales y que ataca al sistema inmunológico, haciendo que cada vez le sea más difícil luchar contra enfermedades como algunos cánceres o infecciones oportunistas que se aprovechan de su debilitamiento.2

Entre estas últimas se encuentran la candidiasis, neumonías, infecciones de virus por herpes simples y el cáncer cervicouterino (CaCu) invasivo, que es aquel que inicia en el cuello de útero y se propaga a otras partes del cuerpo.3

El 90% de los casos de CaCu son ocasionados por la infección de Virus de Papiloma Humano (VPH), que es considerada la enfermedad de transmisión sexual más común, la mayoría de los hombres y mujeres sexualmente activos se infectarán en algún momento de la vida. El VPH se puede contraer al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales, puede transmitirse incluso si la persona infectada no presenta signos ni síntomas.4

La mayoría de las veces las infecciones por VPH desaparecen completamente sin causar ningún problema de salud. Sin embargo, actualmente conocemos otras enfermedades que pueden ser asociadas a este virus como el 90% de los cánceres de ano, 70% de los cánceres de vagina y vulva y 60% de los cánceres de pene y entre el 60% y 70% de los cánceres orofaríngeos, además de las verrugas genitales.5

El Centro de Prevención y Control de Enfermedades en Estados Unidos, CDC por sus siglas en inglés, recomienda la prevención del VPH en personas con sistema inmunológico deprimido como hombres y mujeres que viven con VIH.4

Fuentes: 

1. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/594852/Informe_Hist_rico_2020_DVEET_VIH_D_a_Mundial_2020_vFrev.pdf
2. https://www.cdc.gov/hiv/spanish/basics/whatishiv.html
3. https://www.cdc.gov/hiv/spanish/basics/livingwithhiv/opportunisticinfections.html
4. https://www.cdc.gov/std/spanish/vph/stdfact-hpv-s.htm
5. https://www.cdc.gov/spanish/cancer/hpv/basic_info/cancers.htm

“En MSD sabemos el problema de salud pública que representa la infección por VPH al ser de los principales factores de riesgo para cánceres como el cervicouterino, que representa la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres en América Latina y el Caribe.

 

5 hacks para cuidar tu quincena

Published in Nacional

Ciudad de México.- Desde temprana edad escuchamos hablar de la importancia que tiene cuidar “el dinero”, pero es hasta que comenzamos a percibir ingresos propios que nos damos cuenta de la relevancia del cuidado de nuestros ingresos. Es por ello que Club Premier, expertos en crear Experiencias únicas, te presenta 5 hacks para administrar de manera correcta tu dinero.

1. Primero ahorra
¿Sabías que a nivel nacional únicamente el 35.5% de los adultos ahorran en una institución financiera? Ya sea un 5%, 10% o 20% de tu salario, es importante que destines un porcentaje de tu ingreso mensual a este rubro. Si no sabes cómo comenzar a manejar tus finanzas, existen diferentes servicios financieros que te pueden apoyar a elegir el plan de ahorro que más te convenga.

2. Domicilia tus gastos fijos
Una de las reglas para que tus finanzas se encuentren en orden, es crear un sistema que administre tus ingresos de manera automática. Para ello, te sugerimos “domiciliar” tus gastos fijos como la renta y el pago de servicios. De esta manera, cada inicio de mes, las instituciones retirarán ese dinero de tu nómina y habrás cumplido con tus obligaciones para disfrutar del resto de tu quincena en gastos variables.

3. Define tus gastos variables
Una vez que ya cumpliste con tu porcentaje de ahorro y ya has pagado todos tus servicios (gastos fijos), es momento de disfrutar con alegría del dinero destinado para el ocio y el esparcimiento; puede ser desde comprar un café de tu establecimiento comercial preferido, hasta irte en fin de semana a un roadtrip con destino a tu playa favorita.

4. Usa programas de lealtad
Existen diferentes programas que premian la lealtad que sus Socios tienen con los servicios que ofrecen. Un ejemplo es Club Premier, un programa de lealtad que otorga Puntos por las compras que los usuarios realizan en establecimientos afiliados, mismos que después podrán redimir por boletos de avión, hospedaje en hoteles, diferentes artículos de la tienda en línea o experiencias únicas que te ayudarán a crear momentos memorables. Si aún no estás inscrito, no esperes más y únete hoy mismo en member.clubpremier.com/registro. Recuerda que la inscripción es totalmente gratuita.

5. Lee de finanzas
Existen diferentes materiales bibliográficos que te ayudarán a comprender temas financieros, recuerda que la mejor arma es el conocimiento. Si ya eres Socio de Club Premier, recuerda que puedes adquirir tus libros de finanzas en Gandhi con tus Puntos Premier.

Así que ya lo sabes, administra tu quincena con estos consejos y encuentra lo mejor en cada Experiencia.

“Encuentra lo mejor en cada Experiencia”


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 23 de junio 2021.- El semáforo epidemiológico en color rojo en el municipio de Veracruz, obedece más a una cuestión política que sanitaria, declaró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Veracruz (Canaco), José Antonio Mendoza García, quién agregó que la economía y todo lo que ello implica se ve frenado.

El dirigente del comercio organizado en Veracruz recordó que este cambio en el semáforo epidemiológico de Veracruz, frena el desarrollo económico de la ciudad y los empresarios se ven lastimados en su economía, además de que los empleados se ven también agraviados al tener que parar su reintegración al campo laboral.

"Es un detrimento para todos en general, y no sólo para un sector de la población en particular; en los hospitales y clínicas la situación no es como la están dando a conocer las autoridades de salud", expresó el dirigente del comercio organizado en Veracruz.

Mendoza García aseguró que se vive una situación crítica, y no se trata de cuestiones sanitarias, sino políticas, insistió.

Hizo un atento exhorto a las autoridades pertinentes para que analicen la situación, sobre todo al sector salud para que verifiquen los casos de Covid-19 al interior de clínicas y hospitales, y que se den cuenta de que no tiene razón de ser esta alarma que están propagando.

Ya por último, José Antonio Mendoza dejó en claro que a Veracruz y Boca del Río los une tan sólo una calle, y por lo tanto la diferencia de semaforización epidemiológica no tiene razón de ser, finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.