LUIS ORTIZ/Boca del Río,Ver.- A través de sus redes sociales,el diputado local panista electo por el Distrito XVI,Jaime De la Garza acompañado de su esposa Anahi Viveros acudieron a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, Veracruz,donde hicieron entrega de tapas de plástico.
En el lugar los recibió Susana Lara García, presidenta de AMANC en Veracruz ,quien agradeció la entrega del material,ya que con esto se generan ingresos para ayudar a los niños que padecen de cáncer.
"Quiero reconocer la excelente labor que realiza AMANC Veracruz y a su Presidenta Susana Lara García, en el apoyo integral a niños y niñas con cáncer".
"Hoy aportamos nuestro granito de arena para esta noble causa juntando y donando tapitas, los invito con mucho gusto a sumarse.''dijo el diputado electo del distrito XVI,Jaime De la Garza.
Las oficinas de AMANC están ubicadas en Iturbide entre Carranza y Prim de 10 de la mañana a 4 de la tarde recibirán las donaciones.
Hijas de Rogelio Franco exigen se celebre la audiencia para dar su libertad; la han diferido dos veces
Published in LocalVeracruz, Ver.- Las hijas de Rogelio Franco Castán exigieron que el día de mañana jueves 24 de junio se celebre la audiencia y se le otorgue la libertad a su padre, ya que señalan que no existe razón jurídica para que siga en prisión.
En conferencia de prensa en el puerto de Veracruz, el Consejero Estatal del PRD, Manuel Bernal Rivera, y la diputada federal, Norma Azucena Rodríguez Zamora, junto con las hijas de Franco Castán, informaron que mañana jueves 24 de junio se celebrará una audiencia en donde se definirá el caso de su compañero de partido, Rogelio Franco Castán, recluido en el Penal de La Toma en Amatlán de los Reyes, y exigen que esta audiencia se lleve a cabo y se le otorgue su libertad porque no existe razón jurídica para que siga detenido.
La diputada Norma Azucena Rodríguez, señaló que la audiencia se ha diferido en dos ocasiones, sin argumentos razonables, con la finalidad de que Franco permaneciera detenido durante el periodo electoral.
“El juicio ya está debidamente integrado y se deberá realizar la audiencia para resolver el caso. Pedimos la liberación de Rogelio Franco, exigimos al juez que lleva la causa radicado en Tuxpan, Veracruz, para que resuelva ya su liberación”, enfatizó.
Dio a conocer que hace ya 100 días que fue Franco Castán fue detenido ilegalmente y privado de su libertad aún y cuando portaba un amparo que le había concedido un juez federal, lo cual no respetaron los policías ministeriales del estado de Veracruz, acusándolo, para vincularlo a proceso, por el delito de ultrajes a la autoridad, que es una figura que horas antes de su detención se había reformado y aumentado de forma desproporcionada su penalidad en el Código Penal del estado de Veracruz.
Dijo que ante esta arbitrariedad e ilegalidad, se interpuso un juicio de amparo que está radicado en el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado, con residencia en Tuxpan, Veracruz.
Subrayó la diputada federal que es de vital importancia para la vigencia del Estado de Derecho que el Poder Judicial de la Federación, como garante de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales, órgano autónomo e independiente, defina si el decreto de reforma al Código Penal de Veracruz, que prevé este delito de ultrajes, es inconstitucional o no.
Afirmó que se interpuso una acción de inconstitucionalidad por diputados locales para echar abajo esta reforma al Código Penal y está en espera de que la SCJN se declare respecto de este tema tan importante.
Señaló que existen dos antecedentes del Pleno de la Suprema Corte de justicia de la Nación, que invalidó el precepto penal de ultrajes en la Ciudad de México, muy similar al que se estableció en el Código Penal del estado de Veracruz y lo hizo la Corte por infringir derechos humanos de libre manifestación, tránsito, libertad, políticos, entre otros.
Por lo anterior, hacen el exhorto al Poder Judicial de la Federación, para que actúe con total independencia e invalide los preceptos reclamados por ser contrarios a los derechos humanos.
Dijo que además de lo anterior, también se presentó una queja por parte de las hijas de Rogelio Franco, acompañadas por el PRD, una queja ante la Comisión Nacional De Derechos Humanos para que actúe en la defensa justamente de los derechos de Rogelio Franco como ciudadano.
“Desde aquí hacemos la exigencia al poder judicial que lleva la causa para que no se difiera por tercera ocasión la audiencia, no pueden alegar que no han tenido el tiempo suficiente para examinar el caso o que faltan informes u hojas de la carpeta, reiteramos hace más de tres meses que se dio esta detención ilegal”, expresó la diputada federal del PRD, Norma Azucena Rodríguez Zamora.
Más de 7 millones de sospechosos de COVID-19 fueron valorados en los Módulos de Atención Respiratoria del IMSS
Published in NacionalCiudad de México.- A lo largo de la pandemia, más de siete millones de personas con síntomas sospechosos de COVID-19 han sido valorados en los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), herramienta fundamental en la respuesta institucional frente a esta enfermedad.
El doctor Alejandro Alarcón López, coordinador de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar, afirmó que de no haberse implementado los Módulos "esas personas hubieran tenido que acudir a los hospitales, cuya función ha sido fundamental para los pacientes más graves".
Explicó que los Módulos de Atención Respiratoria disponen de 16 mil trabajadores de la salud, integrados por médicos y enfermeras especializados en Medicina Familiar, enfermeras auxiliares, laboratoristas, médicos epidemiólogos, personal de limpieza e higiene, técnicos de Rayos X.
Refirió que en el momento más crítico de la pandemia hubo cuatro mil 94 Módulos operados 28 mil trabajadores.
Destacó que cualquier persona, derechohabiente o no, puede recibir atención en estos Módulos, la operación de los MARSS se hizo al mismo tiempo que se dio continuidad de los servicios en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en todo el país.
El doctor Alarcón López expuso que actualmente se cuenta con tres mil 226 MARSS a nivel nacional y 450 de ellos brindan atención las 24 horas, los siete días de la semana.
El coordinador de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar indicó que se han realizado más de 695 mil pruebas rápidas en los Módulos de Atención Respiratoria, se han otorgado 96 mil kits de medicamentos, el cual cuenta con cubrebocas, guía de manejo de la enfermedad en casa y un oxímetro de pulso.
Recordó que la pandemia no ha terminado y por ello las mil 525 UMF cuentan con al menos un MARSS y en las entidades donde se presente un aumento en la demanda del servicio, se garantizará la atención a las personas con síntomas de la enfermedad causada por el virus del SARS-CoV-2.
Abundó que se ha dado seguimiento a más de 544 mil personas, los cuales han sido llamados todos los días para conocer el proceso de su enfermedad y se han hecho más de un millón 800 mil llamadas a distancia a los domicilios.
"Esto nos ha permitido detectar a más de 16 mil pacientes que han presentado durante su convalecencia en su domicilio algún dato de gravedad y son referidos de manera inmediata al hospital más cercano para que continúen su atención hospitalaria", expuso.
Indicó que además de vigilar al paciente, se da seguimiento al núcleo familiar, de esta manera se ha logrado detectar a más de 500 mil contactos que han presentado algún síntoma, y de ese total fueron referidos más de 160 mil familiares a los mismos Módulos para que recibieran atención presencial a fin de descartar o confirmar casos de COVID-19.
El especialista del Seguro Social recordó a la población que ante cualquier síntoma o sospecha de la enfermedad: tos, fiebre, agotamiento crónico, pérdida del gusto y olfato, o dificultad para respirar, deben acudir de manera inmediata a los Módulos de Atención Respiratoria, porque esto permite a los trabajadores de la salud tomar acciones tempranas para disminuir complicaciones.
Para mayor información o ubicar dónde se encuentran estos MARSS, está disponible la página http://www.imss.gob.mx/marss o la línea de Orientación Médica Telefónica 800 2222 668.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227