turismo vision

A+ A A-

Ladrones sacrílegos; roban en la Parroquia La Pastora

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 30 de junio 2021.- En menos de un mes, la Iglesia La Pastora, ubicada en el centro de la ciudad, ha sido objeto de dos robos, así lo manifestó el Vicario de la Catedral de Veracruz, Sacerdote Julio Flores Carranza.

Mencionó que el primer asalto se registró el pasado 18 de junio y el segundo durante la madrugada del martes, en ambos robos los delincuentes han hurtado diversos objetos de valor, económicos e históricos, denunció.

"En el primer robo Los ladrones hurtaron micrófonos y otros objetos, el segundo robo fue perpetrado la madrugada del martes y se llevaron candelabros, así como una consola de sonido y una mezcladora con valor de 8 mil pesos".

El vicario de la Catedral de Veracruz, mencionó que el robo de el Cáliz y los Candelabros son un signo de sacrilegio, aunado a esto, los delincuentes trataron de abrir el Sagrario, pero no pudieron.

Por último, mencionó que en otras iglesias pertenecientes a la Diócesis de Veracruz han sido objeto de atracos.

Boca del Río,Ver.- El alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli encabezó la primera reunión ordinaria del Consejo Directivo de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud del 2021 con la presencia de alcaldes, regidores y funcionarios del sector salud que conforman la red.
Al respecto, Humberto Alonso Morelli como presidente del Consejo Directivo de la Red Veracruzana de municipios de la Salud, explicó que dicha red consiste en observar que los Ayuntamientos realicen acciones que favorezcan la salud de los ciudadanos, buscando homologar las mejores prácticas de todos los municipios, y difundir a lo largo y ancho de todo el territorio estatal.
En caso concreto de la ciudad de Boca del Río, precisó que a través del DIF que encabeza la señora Karla Robles de Alonso se han entregado por medio de programas específicos, aparatos funcionales, sillas de ruedas, bastones, además de estudios de gabinete para las personas que lo necesitan.
Dijo que también se proporcionan medicamentos gratuitos y especializados sin costo; atención de psicólogos, programas de nutrición, programas de detención de cáncer, mastografías y estudios de antígenos.
Humberto Alonso Morelli, detalló que en colonias se tiene de forma permanente el programa de descacharrización y prevención de criaderos de mosquitos, además del programa permanente de fumigación independientemente del programa de la Jurisdicción Sanitaria.
"Hacemos todos los años una limpieza del Dren A y Dren B del canal de la Zamorana, para evitar inundaciones y que esto no afecte a la salud de los ciudadanos", resaltó.
Morelli enfatizó que también se cuenta en Boca del Río con el programa de Limpia Tú Colonia que es permanente e involucra a todos las áreas operativas del Ayuntamiento como es el caso de Limpia Pública en donde se hacen faenas con los vecinos "esto ha generado buenos resultados", aseguró.
Asimismo dijo que tienen el programa para época de lluvias que consiste en hacer limpieza antes de las lluvias, durante el proceso y posterior a ellas "con el objetivo de tener libres de sólidos en la ciudad".
morelli1 copySostuvo que en acciones de Covid 19 se han hecho programas de desinfección, entrega de gel, cubrebocas a la población abierta, supervisión a comercios, así como el programa de Tú Doctor en donde se visita casa por casa a través del área de Desarrollo Social para saber los problemas médicos que necesita la población.
En el marco de la reunión con los integrantes de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud se desahogaron y aceptaron por unanimidad el orden día con los siguientes puntos:
Bienvenida; pase de lista, objetivos por la doctora Ana Luz Suárez Rebolledo, suddirectora de Promoción de la salud y Secretaria Técnica de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud; lectura del orden del día y aprobación en su caso; mensaje por el doctor Salvador Beristaín Hernández, director de Salud Pública.
Así como la presentación del panorama epidemiológico de la pandemia Covid-19 por la doctora Guadalupe Díaz del Castillo Flores, subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades; Informe de resultados del proceso de certificación de municipio de promotores de la Salud 2018-2021 por el maestro Iván Barrera Lara responsable estatal de determinantes colectivos; presentación del programa del regreso seguro a clases ante la nueva normalidad por la doctora María del Pilar González Arroyo, jefa del departamento de fomento de cultura en salud; propuesta de los acuerdos, compromisos y firma de minuta de la licenciada en nutrición Michel Fernández Moctezuma, jefa del departamento comunitaria y social y clausura.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-La duplicidad de recibos de energía eléctrica que algunos ciudadanos padecieron en días pasados, se debió a un reajuste en las fechas de corte y cobro que llevó a cabo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), manifestó Marco Antonio Moncayo Parra, dirigente de Movimiento de Renovador Democrático.

Dijo que tras recibir las constantes quejas de los usuarios acerca de esta duplicidad en los recibos, se puso en contacto con el nuevo superintendente, quien le explicó que no se trata de un abuso de la CFE.

Le argumentó que el anterior Superintendente mantenía una desorganización en el sistema de cobro, lo que provocaba un desfase en los tiempos de pago del consumo de energía eléctrica, situación que ya están solucionando.

Explicó que para el próximo mes, los recibos estarán llegando a los domicilios de manera bimestral (60 días) a los usuarios sin este desfase, y sin alteraciones.

En otro tema, comentó que el robo de cableado de cobre ha sido la principal causa que ha generado los constantes apagones en Veracruz y la zona metropolitana.

Dijo que de nueva cuenta se registra un repunte en el robo de cableado eléctrico en diversas colonias, lo que ha derivado cortes de energía hasta por más de 9 horas como ocurrió recientemente en el en el Barrio de La Huaca.

Dejó entrever la posibilidad de que el robo de cable pudiera ser originado por empleados o ex empleados de la misma CFE, ya que el ciudadano común no cuenta con los conocimientos necesarios ni el equipo para realizar este tipo de trabajos.

Pidió a directivos de la Comisión Federal de Electricidad y a las autoridades hacer una investigación interna a fondo para esclarecer la problemática, pues los usuarios están pagando un servicio regular.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.