Mañana inicia la vacunación en el puerto de Veracruz, para adultos de 50 a 59 años
Published in LocalMyriam Serrano/Veracruz, Ver.- En el municipio de Veracruz este lunes inicia la vacunación contra Covid-19 a personas de entre 50 a 59 años, así como embarazadas y personas de la tercera edad que no acudieron a recibir su primera dosis.
El delegado federal de la Secretaría del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que en el municipio de Veracruz hay una población de 72 mil 790 personas entre 50 y 59 años, según el Inegi, por lo que se espera acudan un 80%, es decir 58 mil personas debido a que maestros ya fueron vacunados.
La jornada de aplicación de la primera dosis de Pfizer a personas de entre 50 y 59 años se realizará del 17 al 21 de mayo, para ello se instalarán 12 módulos.
El mecanismo será el mismo con el de adultos mayores de 60 años, se asignará a cada letra inicial del primer apellido un día.
El 17 de mayo corresponderá de la A la D, el 18 de mayo de la E a J, el 19 de mayo de la K a la O, el 20 de mayo de la P a la S, 21 de mayo de la T a la Z.
Los módulos se ubicarán en: Ágora y campo deportivo de Las Amapolas, en la colonia Las Amapolas; Centro integrador Francisco Villa, en Dos Lomas; ESTI 130, en la colonia Miguel Alemán; COBAEV 62, en la colonia Antorchista; Auditorio Benito Juárez, en la colonia Centro; Instituto Tecnológico de Veracruz, en la colonia Formando Hogar; Club Naval, en fraccionamiento Faros; Casa del campesino Santa Fe, en la localidad de Santa Fe; primaria José Martí, en colonia Adolfo Ruiz Cortines; primaria Nicolás Bravo, en la unidad habitacional Coyol; Club de Leones, en la colonia Zaragoza; y la Facultad de Medicina de la UV en la colonia Zaragoza.
En el caso de las mujeres embarazadas, indicó que deben realizar su registro en la página, deben contar mínimo con 9 semanas de gestación y ser mayores de 18 años.
Al momento se han registrado en la plataforma 25 mil mujeres embarazadas de todo el estado.
Conversatorio. Javier Camarena Pozos, triunfador mundial del 2021, en la ópera.
Published in ConversatorioConversatorio
Javier Camarena Pozos, triunfador mundial del 2021, en la ópera.
Ángel Rafael Martínez Alarcón
En los últimos tres años y medio, la ciudad de Xalapa se ha marchitado. Un creciente número de desapariciones, feminicidios, baches, abandono total del sistema fluvial, al menor aguacero, las colonias bajas sufren las consecuencias de las inundaciones, cada vez más vemos indigentes de todas las edades por nuestras calles. Ya no digamos la inseguridad a todas horas en todas partes. Los tres órdenes de gobierno han abandonado la capital del Estado de Veracruz. Somos de los primeros lugares de covid-19 en Veracruz. Esos sí destaca al ayuntamiento en regresar recursos económicos etiquetados para la ciudad, a la federación para contribuir indirectamente a las obras faraónicas del dictador: Dos Bocas, el Tren Maya, El aeropuerto internacional “ Felipe Ángeles”
Por fin una nota internacional positiva que relaciona a nuestra ciudad, el tenor Javier Camarena, nacido en esta ciudad, el 26 de marzo de 1976, hace 45 años; hijo de Javier Camarena y Yolanda Pozos. Quien en los últimos años en carrera como cantante de ópera, ha conquistado los teatros más importantes del mundo, con su bello canto. Ha sido ovacionado, desde Nueva York hasta Moscú, pasando por Londres, Madrid y París, por citar a las presentaciones donde el público conocer de la ópera, lo han homenajeado. La prensa especializada a nivel internacional ha recogido dichos testimonios, en extensas notas.
El pasado 10 de mayo del presente año, Javier Camera, ha recibido otro reconocimiento más a nivel internacional; el premio como el mejor cantante masculino en el reglón de la ópera: International Opera Awards. En todos los medios de comunicación tradicionales y en las redes sociales, han dejado de comentar y felicitar al xalapeño universal, y los órdenes de gobierno estatal y municipal, ignoraron el premio para el xalapeño de Camarena. Resta felicitar al amigo, y desearle todos los éxitos en el mundo de la opera. Y agradecerle de ser el embajador de la ciudad que lo vio nacer.
Martin Wheeler de la revista Opera News publicó: La actuación de Javier Camarena fue incandescente. Su maravillosa interpretación del aria de Ramiro en el segundo acto fue un impresionante Tour-de-force, al final del cual el público irrumpió en aplausos en una ovación de pie, con gritos, aclamaciones y golpeando el piso con los pies, ampliamente merecidos. Camarena, no hace trucos. Su agilidad vocal es fascinante, con cada nota colocada en su centro. La belleza de su voz nunca lo abandona, y el fraseo de su línea de canto es el de un verdadero músico. Su pianísimo filado en el dúo del primer acto con Cenerentola fue de una belleza que conmovió a las lágrimas. Sumado a todo lo anterior, Camarena es un actor natural; proyectó deleite, ira, proteccionismo y determinación con convicción. Su inolvidable actuación será una memoria atesorada, de una gloriosa Cenerentola, concluyó Wheeler.
Javier Camera, se le recuerda en sus años juveniles en los coros de la Iglesia Católica Apostólica y Romana. Sus primeros pasos en la cantada. Luego sus estudios en la Universidad Veracruzana. Y finalmente tuvo que salir de su ciudad, para continuar su formación, y ser exitosos.
La comuna municipal encabezada por Americo Zúñiga Martinez, 2013-2017, y por acuerdo de cabildo se crea la medalla al mérito, Sebastián Lerdo de Tejada, para reconocer a los xalapeños que se hayan distinguido, en su disciplina. Siendo Javier Camerena, el primero en recibirla, en sesión solemne de Cabildo, en el Patio Central del Palalcio Municipal de Xalapa de Enriquez, el tres de julio de 2014, en el décimo aniversario de la carrera artística de Camarena Pozos. Cfr :https://ayuntamiento.xalapa.gob.mx/documents/39593/1320739/24+Sesión+Solemne+3+de+Julio+de+2014.pdf/1944b828-c4d0-8419-52e6-e64dfa9cffad cfrhttps://youtu.be/C4NlFWZTg5g
Al término del homenaje hubo un brindis de honor, y al día siguiente Javier Camarena, ofreció un concierto de gala, en la nueva sede de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Sala Tlaqná. Con la presencia del mismo don Rafael Tovar de Teresa, (1954-2016), Secretario de Cultura del Gobierno de la República.Cfr: https://youtu.be/gVkSHkt4bTY
Hace una decada escribí: Gracias a las grandes destrezas de Lilia Ortega Trapaga, logró que el miércoles 11 de febrero del …, reunir a los integrantes del coro de misa de doce de la parroquía de Maria Madre, formado en los años ochentas del siglo XX; una de las iglesias modernas de la arquidiocesis de Xalapa, en tiempos del III arzobispo de Xalapa, don Sergio Obeso Rivera, se consagró dicho templo, el fraccionamiento…El coro recibió a uno de los integranres más famoso mundialmente, el tenor Javier Camarena; quien cumplió diez años de cantante profesional de opera, y ha conquistado los mayores reconocimientos a nivel mundial en la opera. Javier es una historia de éxito, como muchos grandes cantantes de fama mundial, que sus orígenes musicales fueron en los coros de las iglesias, como siempre las iglesias cumpliendo un labor formativa para su jóvenes.
Javier Camarena, como siempre con su sonrisa a piel de flor, sencillo, llegó al histórico templo de San José, el primero levantado en Xalapa en la segunda mitad del XVI; llegando puntual a la cita con sus amigos del coro, una tarde invernal xalapeña, con neblina, frío y un poco de chipi-chipi. Los amigos de siempre se saludaron con el corazón, un recuento de muchas historias…
Xalapa, Ver., 16 de mayo de 2021.- El nuevo gobierno municipal que encabezaré en Xalapa recuperará la dignidad de los hombres y mujeres de la zona rural de la capital, abandonados por la actual administración morenista, así lo aseguró David Velasco Chedraui, candidato de la alianza “Veracruz Va”, a la presidencia municipal.
Al escuchar a xalapeñas y xalapeños de Chiltoyac y El Tronconal, dijo que nunca más habrá ciudadanos de primera y de segunda; “en las Congregaciones de Xalapa implementaremos el más ambicioso programa de obra pública que se tenga memoria y respaldaremos las actividades productivas que tanto benefician a la capital”.
David Velasco Chedraui dijo que los habitantes de las Congregaciones de “Julio Castro” Las Trancas, El Castillo, Chiltoyac, El Tronconal y Seis de Enero, serán una prioridad en su programa de gobierno, “porque aquí también sufren desempleo, falta de obras públicas y falta de oportunidades para salir adelante”.
El candidato aliancista refrendó el compromiso de presidir un gobierno que ejerza bien el presupuesto, con transparencia y honestidad; realizar obras públicas y no regresar los recursos a la federación, y agilizar trámites y permisos para que se lleven a cabo más inversiones privadas que traigan empleo y bienestar a todas las familias xalapeñas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227