Tlalixcoyan, Ver.- Ante la falta de apoyos al campo veracruzano, el candidato a la diputación local por el Distrito XVI, Jaime de la Garza aseguró durante su recorrido en el municipio de Tlalixcoyan que desde el Congreso del Estado buscará iniciativas que beneficien a este sector.
Durante su recorrido con la candidata a la alcaldía por Tlalixcoyan, Elvia Illescas, el aspirante a diputado local, Jaime de la Garza, señaló que es urgente la creación de un Consejo Regional para abrir oportunidades entre productores del campo.
"Con esto ayudar a mejorar el consumo de la producción local y con ello, mejorar los ingresos de los trabajadores del campo y la pesca", enfatizó.
Al respecto dijo que es necesario que exista un subsidio para la exportación de productos del campo, además de gestionar el regreso de los programas que ayudaban tanto a las familias.
"Llegando al Congreso local, buscaré la creación de un subsidio para exportación de productos del campo, así como regresar los apoyos a este sector tan importante para el estado de Veracruz".
Jaime de la Garza, candidato a diputado local por el Partido Acción Nacional continuará recorriendo los municipios de Acula, Alvarado, Ignacio de la Llave, Tlalixcoyan y Boca del Río, ciudades del Distrito XVI para llevar sus propuestas a la ciudadanía y escuchar sus peticiones.
Padres de familia prefieren las clases a distancia; aún no hay condiciones para retornar a aulas
Published in LocalMyriam Serrano/ Veracruz, Ver.-Las clases a distancia han sido todo un reto para padres de familia, sin embargo, a pesar de las dificultades varios se muestran renuentes a que sus hijos regresen a las aulas el próximo 24 de mayo como lo anunciaron las autoridades del gobierno estatal.
En un sondeo realizado a padres de familia en la ciudad de Veracruz, la mayoría coincidió en seguir las clases a distancia por considerar que corren riesgo o pueden ser quienes porten el virus del SARS-CoV-2 y llevarlo a sus hogares.
La señora Eloina Villar, madre de un menor que cursa el segundo grado de preescolar, no recibió bien la noticia del regreso a las escuelas por señalar que no toda la población ha sido vacunada contra el Covid-19.
“Pienso que está mal porque no todos en general están vacunados, vacunaron a algunos como maestros, adultos mayores, los niños no y corren riesgo”.
Para la señora Rosalinda Aguilar Andrade, quien tiene una hija maestra y un nieto el cual ayuda a cuidar, el sistema a distancia debe seguir al considerar que las clases presenciales generará un brote de contagios.
Opinó que aunque en las escuelas se implementen medidas como toma de temperatura, lavado de manos, gel antibacterial y distancias entre alumnos en salones, será inevitable el contacto en especial con menores que querrán jugar con sus amigos.
“Yo no estoy totalmente de acuerdo porque todavía sigue un poco del brote del virus, los niños son los menos afectados, pero ellos mismos pueden contagiar y salir de casa y volver a hacer el brote más grande, esto todavía no ha terminado al 100% y ya quieren abrir, yo no estoy de acuerdo”, dijo la señora Lluvia Champs Carrillo, quien coincidió que los menores no van a entender que deben guardar distancia y querrán jugar.
Dijo que no enviará a su hijo a clases presenciales. “No lo mandaría, yo seguiría con él hasta que termine eso, porque también hay niños que tienen bajas defensas, yo hasta que no vea que esto disminuya o en su totalidad mi hijo puede seguir en sus clases (a distancia)”.
En menor respuesta padres están a favor del regreso a los planteles educativos, ya que señalan ha sido difícil el mantener a sus hijos atentos en las clases a distancia.
“Yo sí, yo estoy a favor de que ya regresen a clases (…) porque muchos papás somos inconscientes y andamos con los hijos en las plazas y que mejor que regresen a recibir la educación porque no es lo mismo en la casa que en el plantel educativo”, dijo la señora Monserrat Morales.
En su caso tiene dos hijos en educación básica, en primer y sexto grado de primaria, lo que para ella ha sido difícil por lo que ella si enviará a sus hijos a las aulas.
“Bien difícil porque es pelear con ellos y les mandan muchísima tarea, es demasiadas las actividades que les ponen a los dos y los niños si en la escuela no aprenden en la casa menos, es más difícil, la verdad si es complicado”.
Para otros el regreso a clases representa incluso la reactivación de la economía, al generar esta movilidad.
“Eso significa algo, mejoramiento de la economía a parte de la educación de los muchachos porque el que estén cerca de sus maestros les da más confianza en su actuar como estudiantes, disfrutan de la amistad de sus amigos, maestros y los papás pueden hacer actividades en sus domicilios”, dijo el señor Raúl de la Luz Sotelo.
Consideró que al estar el estado en semáforo verde, las actividades tienen que seguir su ritmo normal.
En su caso dijo, el tener a los hijos en casa todo el tiempo ha sido difícil para dividirse en el resto de sus deberes.
“La mayoría tiene que dedicarle el tiempo a sus hijos mínimo de 9 de la mañana a 1 de la tarde que es la clase y después unas dos horas más a lo de las tareas, prácticamente toda la mañana el padre o madre están ocupados con uno o dos niños en su casa”.
Boca del Río, Ver.- Juan Manuel Unánue, candidato a Presidente Municipal por el Partido Acción Nacional (PAN), felicitó a los maestros en su día y reconoció la labor incansable que desempeñan en la educación de la niñez y juventud de Boca del Río.
“Es destacado el trabajo diario que realizan en estos tiempos tan complicados que nos ha tocado vivir; al paralizarse las actividades por la pandemia ustedes redoblaron esfuerzos para sacar adelante la labor escolar, el dar las clases a distancia los puso a prueba y sacaron adelante su trabajo como siempre”, dijo,
Unánue subrayó que el Ayuntamiento juega un papel importantísimo en el apoyo que brinda a las escuelas y en este 2022 se compromete a brindar atención especial en temas de rehabitación en los planteles escolares que hayan tenido afectaciones por la pandemia.
Destacó que su gobierno será sensible, cercano a la gente y de puertas abiertas para todos los sectores de la población de Boca del Río, atendiendo de manera especial las gestiones que los maestros tengan que hacer en el Gobierno Municipal.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227