turismo vision

A+ A A-

Cómo recuperar tu figura después de ser mamá

Published in Ciencia y Salud

Ciudad de México.-La vida se ve diferente después de tener un bebé. Desde tu rutina matutina hasta la nocturna y la forma de ejercitarte, casi todo cambia.

Hablando de tu rutina de ejercicios, sabemos que muchas mamás desean recuperar lo antes posible su figura, pero qué tan pronto puedes comenzar con el ejercicio. Aquí te lo decimos.
"El embarazo y el parto van acompañados de algunos cambios bastante significativos en tu cuerpo. El ejercicio puede ayudarte a recuperarte, pero tus entrenamientos tendrán que ser diferentes a los que probablemente estás acostumbrada", explicó la Dra. Kathleen Mundy, gineco obstetra del Hospital Houston Methodist.

"Si bien muchas mujeres están ansiosas por quemar el peso ganado durante el embarazo, recomiendo pensar en el ejercicio posparto como una forma de aprovechar los beneficios de la actividad física en el estilo de vida, al tiempo que recuperan lentamente la fuerza de los músculos debilitados durante el embarazo", comento la especialista.

Hacer ejercicio de forma moderada durante el postparto, te puede traer grandes beneficios, tales como:
Sentirte con más energía
Dormir mejor (el tiempo que puedas)
Manejar el estrés de manera más efectiva
Perder peso
Recuperar fuerza en tus músculos abdominales
"El ejercicio regular también puede ayudar a combatir los síntomas de la depresión posparto", agregó la Dra. Mundy.

La experta del Hospital Houston Methodist explica que, "independientemente de tu nivel de condición física antes del embarazo, es importante comenzar despacio y dejar que tu cuerpo sea tu guía. Los cambios estructurales y hormonales que ocurren durante el embarazo no desaparecen tan pronto como nace el bebé, y exagerar después del embarazo puede provocar pérdidas de orina o heces, molestias en la pelvis, dolor en las articulaciones e incluso lesiones."

Hacer ejercicio lentamente significa optar por entrenamientos de bajo impacto, como caminar y ejercicios posparto, mucho antes de salir a correr o hacer un entrenamiento de alto impacto. Y, a medida que aumentas lentamente la intensidad de tus entrenamientos con el tiempo. Asegúrate de escuchar a tu cuerpo y detenerte inmediatamente si sientes algún dolor.

Una rutina de ejercicios posparto puede incluir de manera segura:
Ejercicio de inclinación pélvica para fortalecer los músculos abdominales
Ejercicio de Kegel para fortalecer los músculos del piso pélvico
Respiración abdominal para ayudar a re-coordinar la respiración en todo el cuerpo
Postura del bebé feliz para aflojar los músculos tensos del piso pélvico
Caminar para mejorar tu condición cardiovascular y desafiar tus músculosamá

Veracruz, Ver.- La Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, informa a la población sobre la importancia del correcto lavado de manos, el cual ayuda a evitar la propagación de bacterias y virus como el SARS-CoV-2.

“La higiene de manos cumple una importante tarea en la protección del organismo ante diversos microorganismos que podríamos ingerir al momento de consumir alimentos o manipular objetos, siendo la principal arma de defensa contra la COVID-19 en la actual emergencia sanitaria que aún persiste en el país”, comentó la enfermera especialista Fanny Serrano Domínguez, del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que la técnica correcta de higiene de manos debe de durar de 20 a 40 segundos, por lo cual, es importante el lavarse las manos con agua y jabón líquido, después de realizar actividades como tirar la basura, tocar animales o haber estado en contacto con objetos contaminados.

Por último, la especialista recomendó el fomentar desde temprana edad el buen hábito de la higiene de manos, seguir los cinco pasos: mojar, enjabonar, frotar, enjuagar y secar, acciones que pueden salvar vidas al eliminar la suciedad donde se encuentran la mayoría de los gérmenes.

Xalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) informa que los casos confirmados de COVID-19 en la entidad son 59 mil 859 (+ 53 nuevos).

Hay 326 pacientes positivos y 203 sospechosos activos. Asimismo, 49 mil 312 personas están recuperadas y mil 032 permanecen en vigilancia.

Van 9 mil 515 (+ 30 nuevos) fallecimientos y 10 mil 762 contagios continúan en investigación. Han resultado negativos 61 mil 439 de los 132 mil 060 eventos estudiados.

Plan Nacional de Vacunación

En la estrategia para proteger la salud de la población más vulnerable, con base en lo establecido por la Federación, han sido inmunizados 475 internos de 60 años y más en algún Centro de Reinserción Social, tanto estatal como federal.

De Acayucan 37, Amatlán de los Reyes 46, Chicontepec 26, Coatzacoalcos 60, Cosamaloapan 19, Huayacocotla 6, Jalacingo 59, Misantla 27, Pánuco 4, Papantla 29, Poza Rica 24, San Andrés Tuxtla 35, Tantoyuca 14, Tuxpan 44, Villa Aldama 26 y Zongolica 19, quedando pendiente el CERESO de Ozuluama, pues ahí fue aplicada la vacuna contra hepatitis B y se debe esperar un tiempo prudente.

Con la Etapa 3, que contempla a adultos de 50 a 59 años de edad, la logística será igual que en la anterior; es decir, conforme al proceso por municipios y en coordinación con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (federal) y de Seguridad Pública (estatal).

Para saber más del Plan de Vacunación consulta las convocatorias en la página coronavirus.veracruz.gob.mx; en caso de dudas sobre síntomas y dónde acudir llama al 800 0123 456.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.