Tule y fauna afectada y desplazada por incendio en zona de humedales "Tembladeras"
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo- Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver., 03 de mayo del 2021.- El incendio en más de 40 hectáreas de la zona de humedales conocida como Tembladeras afectó la flora y fauna, reconoció el director de Protección Civil en Veracruz, Alfonso García Cardona.
García Cardona corroboró que el incendio en la zona de Tembladeras está controlado, dejando de verse el humo que hace unos días se veían, afectando a vecinos.
El entrevistado precisó que al no estar totalmente aniquilado el siniestro cualquier aire podría reactivarlo de manera natural.
Comentó que el reporte de los brigadistas de la Secretaría de la Defensa Nacional, (SEDENA) indica que hasta el momento se han quemado 41 mil 700 metros cuadrados de superficie, por lo que personal asignado a esta tarea trabaja para que no se active el incendio por la zona de las orillas.
"Se realizan labores para que la combustión sea más rápida y se pueda controlar, lo que nos ayudó en días anteriores es que estuvo algo nublado y se pudo avanzar de siete de la mañana a tres de la tarde", dijo el titular de P.C municipal.
Elementos de Protección Civil municipal, Bomberos municipales de Veracruz, la Secretaria de la Defensa Nacional y Fuerza Civil trabajan para evitar que más especies de flora y fauna se vean afectados.
En ese sentido dijo que la flora propia de la zona de humedales, como es el Tule y otras plantaciones, se vio dañada, “De hecho caminábamos sobre tule, y a 50 centímetros debajo de nosotros había agua”
Por cuanto hace a la fauna, García Cardona indicó, “Yo no quisiera hablar de la fauna, eso corresponde a los expertos, a los biólogos, pero lo que sí puedo decir es que nos encontramos tortugas y serpientes muertas en la zona, posiblemente haya más fauna que haya sido afectada, que no solamente que haya muerto sino que también haya sido desplazada de su hábitat hacia otro lado; por lo que podría verse en alguna casa alguna serpiente u otro tipo de fauna porque ésta fue desplazada por el incendio”.
Finalmente, García Cardona dijo que sería complicado determinar las causas que provocó la conflagración, está sofocado al 95 por ciento y solo queda un 5 % por liquidar. .
Veracruz, Ver; 03 de mayo de 2021.- Esta mañana, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez presentó el Programa de Prevención de Inundaciones, que tiene el objetivo de mitigar futuros problemas ocasionados por la temporada de lluvias y ciclones tropicales para el Atlántico, que inicia oficialmente el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre de 2021.
“Es muy importante para poder mitigar estas inundaciones en al menos 35 colonias y fraccionamientos de la ciudad”, manifestó al recordar que las colonias Agustín Acosta Lagunes, Pocitos y Rivera, Malibrán, Floresta, Chivería y Dos Caminos son algunas de las más afectadas con las lluvias.
Reportó que a partir de sus primeros meses de gestión, se ha realizado actividades de desazolve en registros, pozos o canales, con lo cual se ha logrado desazolvar hasta la fecha 2 mil 761 registros, pozos o canales en los Mercados Municipales.
“Somos la primera administración que desazolva de manera integral o completa todos los registros, pozos o canales ubicados al interior de los Mercados Hidalgo, Unidad Veracruzana, Plaza Gastronómica, Virgilio Uribe y Zaragoza”, indicó.
Este año, también se hará el desazolve integral en los mismos mercados, lo que resultaría en más de 3 mil 400 registros, pozos o canales desazolvados en total por la administración.
Además, en este 2021 se ha llevado a cabo la limpieza de 338 puntos o áreas donde se registra captación pluvial, lo que representa aproximadamente mil 352 alcantarillas, traga tormentas, registros o pozos de visita hasta el mes de abril del presente, teniendo como objetivo alcanzar los 1,000 puntos desazolvados este año, cifra que se rebasó al llegar a mil 577 puntos desazolvados en lo que va de la administración.
Por otra parte, se realiza de manera programada la limpieza de zonas con conocimiento de inundación como el fraccionamiento Floresta, las avenida Ignacio Allende y Miguel Alemán, así como el perímetro del Parque Zamora y las avenidas Agustín Yáñez, Cuauhtémoc y Guadalupe Victoria.
Además, se ha llevado a cabo, en dos ocasiones, la limpieza general del colector pluvial Revillagigedo, que sirve de desfogue de toda la zona centro y desemboca en Playa Norte, sumado a la atención de las peticiones ciudadanas por reportes vía SIRC, telefónicos y presenciales.
En total, durante toda la administración se han intervenido más de 170 kilómetros lineales en acciones de limpieza y desazolve de canales a cielo abierto, como Los Ríos - Bonfil, Bicentenario, Predios 1 y 2, por mencionar algunos.
A lo anterior, se suma el sondeo y desazolve de 4 mil 220 metros lineales del colector interno del Floresta, así como la limpieza de malezas acuáticas, extracción de lodos, raíces y tapones, líneas de flotación y mallas en los canales Zamorana y Bicentenario, Dren I y Dren de los Viejitos, y en el mismo colector del Floresta.
De los 60 mil 729 metros lineales de canales existentes, se atienden 46 mil 171 metros lineales por su accesibilidad, ya que algunos están enductados, y muchos canales son limpiados más de 4 veces al año.
Y debido a que los cuerpos lagunares en el municipio son un importante vaso regulador, se ha intervenido las lagunas Siglo XXI y Patitos, con lo que se logró 19 kilómetros de limpieza perimetral y más de 238 mil metros cuadrados de limpieza en espejo de agua, en las lagunas La Colorada, Laureles, La Ilusión, El Caracol, Malibrán, Las Conchas, Geo Pinos, Tortugas y canal Dora María Treviño, más las ya mencionadas.
Así también, con las medidas pertinentes y para salvaguardar a la población en situación de riesgo, se ha previsto la habilitación de 9 refugios temporales, ubicados en siete colonias del municipio y cuya capacidad usual de atención es de casi mil personas en total.
Por último, el alcalde, una vez más, hizo un llamado a la población para no tirar basura en las calles, toda vez que es el primer factor que genera inundaciones.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Desde hace más de dos meses una docena de jóvenes se unieron para realizar labores de apoyo a la ciudadanía, como la mejora de áreas recreativas y dar asistencia a personas en situación vulnerable.
Ellos se nombran Juventud en Acción y se encuentran sumando a más personas que deseen ayudar a rehabilitar parques, áreas recreativas, playas, entre otros apoyos a la ciudadanía, para ello pueden contactarlos en su página oficial de Facebook.
"Por el momento hemos estado trabajando y realizando acciones en el municipio de Veracruz, pero lo que buscamos es, sunar más fuerzas, sumar más jóvenes para poder abarcar mayor campo", mencionó Edson Jair López Luna, presidente de Juventud en Acción.
Los jóvenes señalaron que no tienen una filiación partidista, aunque apuntaron que posiblemente durante la época de campañas electorales, algunos políticos se les acerquen para brindarles apoyo, por lo que se encuentran abiertos a dialogar con cualquiera de ellos, siempre y cuando tenga un proyecto sólido de apoyo a la ciudadanía y mejoras en la ciudad, ya que ese es el objetivo por el que se unieron.
"Somos un grupo independiente, somos un grupo que no tiene nada que ver con la política, pero sí estamos abiertos a cualquier persona que busque apoyarnos de alguna manera, y que en ese apoyo nosotros brindemos alguna ayuda a la comunidad, estamos abiertos", subrayó.
Finalmente, señalaron que por ahora su trabajo se ha enfocado en las colonias más alejadas del centro de la ciudad, pues han notado que son los espacios más vulnerables del municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227