turismo vision

A+ A A-

Alianza quiere rescatar a Pemex con su Sindicato

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 25 de abril de 2021.-La Coordinación Ejecutiva de la Alianza por la Unidad Petrolera, representada por Miguel Ángel Machorro yacompañado de María Cristina Alonso García, y otros trabajadores petroleros, manifestaron que durante años los gobiernos en contubernio con la dirigencia del STPRM, ha permitido el abandono de las instalaciones de PEMEX, esto con la finalidad de tener el pretexto y lograr contratos millonarios con compañías ajenas y de los cuales sólo se benefician unos cuantos.

Los Integrantes de la Alianza por la Unidad Petrolera, realizan un recorrido por las 32 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), a fin de concientizar a todos los trabajadores en la necesidad de rescatar la industria petrolera del país y a PEMEX, lo anterior de cara a las próximas elecciones para renovar la dirigencia nacional de este importante gremio.

Miguel Ángel Machorro explicó que durante años los gobiernos en turno en contubernio con la dirigencia del STPRM, ha permitido el abandono de las instalaciones de PEMEX, esto con la finalidad de tener el pretexto y lograr contratos millonarios con compañías ajenas y de los cuales sólo se benefician unos cuantos.

"Esto también ha originado que en los últimos años por el grado de abandono, se presenten accidentes cada vez más constantes en refinerías, tal y como ocurrió hace unos días en Pajaritos y La Cangreje, aparte del abandono, de parte de los dirigentes sindicales y administradores no entregaban equipos de seguridad a los trabajadores y se quedaban con estas partidas que debían de ser utilizadas para este fin, así como para el mantenimiento de las plantas o refinerías".

Acusó que se armaron de empresas que eran propiedad de políticos que desviaban el dinero para beneficio propio, aunado a que los combustibles se compraban al extranjero.

En este sentido, la Alianza por la Unidad Petrolera está trabajando para devolver a los trabajadores la seguridad necesaria para realizar su trabajo, además de volver a hacer de Pemex el eje rector en materia energética de nuestro país, para de esta manera no depender de otra nación.

Veracruz,Ver.- Como legisladora abonaré al proyecto de nación del gobierno emanado de la Cuarta Transformación, en el que forma parte del bienestar de la población la creación de empleos, mencionó Rosa María Hernández Espejo, Candidata a Diputada Federal del Distrito 4 por la coalición "Juntos haremos historia".

Indico que las cuatro obras principales de la 4T que se desarrollan en el centro y sureste del país como la refinería Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya, el Corredor del Istmo de Tehuantepec son en primera instancia generadores de empleos en el país, logros que los opositores han tratado de desvirtuar entre la población como intrascendentes.

"Por ejemplo, la Refinería de Dos Bocas ha invertido más de 7 mil 700 millones de pesos, con más de 20 mil empleos; el Corredor del Istmo de Tehuantepec -que beneficia a Veracruz- porque es de Coatzacoalcos a Salina Cruz invierte 7 mil millones de pesos y genera más de 7 mil empleos directos, el Tren Maya con 6.3 mil millones de pesos, el aeropuerto 3.8 mil millones de pesos y más de 7 mil empleos directos", expresó.

Hernández Espejo precisó que busca el voto de los veracruzanos para tener mayoría en el Congreso con el fin de que estas obras que detonarán la economía, oportunidades de empleos y una derrama económica a largo plazo para los pobladores de estas regiones, no pueden detenerse por llevarle la contraria a las políticas públicas de desarrollo de infraestructura en el país.

La transformación de México debe continuar, y mucho depende de los deseos que nos han expresado en campaña los ciudadanos, la determinación de volcarse el próximo 6 de junio por el voto masivo, el cuidado de las casillas y el seguimiento de la votación en sus secciones electorales, remarcó la también periodista.

Xalapa, Ver. 25 de abril de 2021.- El Partido Verde presentó en tiempo y forma sus planillas a los 212 ayuntamientos veracruzanos ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para el Proceso Electoral Local 2021, informó el dirigente del Comité Ejecutivo Estatal, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

Aseguró que en este proceso, el PVEM presenta el más amplio número de postulaciones en la historia reciente de Veracruz, para reivindicar y dignificar la política y devolver la credibilidad a las instituciones que lleven a fortalecer el proceso de transformación que registran México y Veracruz.

En entrevista, el líder Verde sostuvo que se cumplió con el 100 por ciento de las propuestas con el cumplimento en la equidad de género, integración de jóvenes, indígenas e inclusión de grupos vulnerables, “postulamos candidatas y candidatos a todos los puestos públicos de elección popular en juego, un total de mil 674 aspirantes formales”.

Indicó que unas horas antes del cierre del periodo para el registro oficial de los candidatos, el Partido Verde reportó al OPLE, el cumplimiento en la entrega de la documentación requerida para participar en las planillas municipales para la jornada del 6 de junio.

Explicó que en los 105 cabildos en los que el Partido Verde postuló candidatos propios a las presidencias municipales, presentó a 53 hombres y 52 mujeres, “en general, de todos nuestros candidatos en las planillas completas, el 55 por ciento de nuestras candidaturas corresponden a mujeres”.

Ruiz Sánchez dijo que en los municipios en los que el Verde participa en la Coalición Juntos Haremos Historia en Veracruz, con MORENA y el PT, también se cumplió con la equidad de género y la responsabilidad social de presentar las mejores propuestas con ciudadanas y ciudadanos de gran calidad y trayectoria en sus respectivas comunidades.

El dirigente del Partido Verde, aseguró que con las planillas registradas, se aspira una votación histórica a lo largo y ancho del estado de Veracruz, “presentamos los mejores candidatos y las mejores propuestas en la oportunidad democrática que ofrece el Proceso Electoral Local 2021 para transformar Veracruz, desde las autoridades básica que son los municipios”.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.