turismo vision

A+ A A-

Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver.- La Gaceta Oficial del Estado de Veracruz publicó este 22 de abril, el acuerdo de la Sesión de Cabildo de Boca del Río, en el cual se otorgan beneficios fiscales a la población, con el fin de apoyarlos en esta emergencia sanitaria que ha originado un severo impacto económico negativo no solo en las grandes empresas, sino también en las micro, pequeñas y medianas, ocasionando a su vez afectación en la economía doméstica de los boqueños.
Al quedar publicado en la Gaceta Oficial de manera inmediata entran en vigor dichos beneficios fiscales.
De acuerdo a lo expresado en la Gaceta se destaca el acuerdo de Cabildo firmado por el alcalde de Boca del Río Humberto Alonso Morelli y el Secretario del Ayuntamiento, Gerardo Nieto Casas.
La propuesta aprobada en Cabildo destaca “la expedición de reglas de carácter general con el fin de otorgar diversos beneficios fiscales en apoyo a las medidas de emergencia e impacto económico negativo por la pandemia generada por el Virud Sars Cov2 (Covid 19), aplicables a los ciudadanos, autónomos, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del municipio de Boca del Río, Veracruz de Ignacio de La Llave para el ejercicio fiscal 2021, para su discusión y aprobación en su caso”.
Los beneficios fiscales para la población del municipio de Boca del Río son los siguientes:
I. Impuesto predial
x Consistente en un beneficio fiscal del 20% del importe de la contribución.
II. Impuesto sobre Traslación de Dominio de Bienes Inmuebles.
x No se cobrará el Certificado de Valor Catastral.
III. Derechos por Registro y Refrendo anual de toda Actividad Económica y Comercial consistente en 4 acciones:
a) Beneficio fiscal del 50% del importe de la contribución resultante, para el Registro inicial.
b) Beneficio fiscal del 50% del importe de la contribución resultante, sobre los derechos por refrendos anuales a los establecimientos.
c) Beneficio fiscal del 100% del importe de la contribución resultante, para el permiso provisional por venta de bebidas alcohólicas siempre y cuando que se encuentren al corriente al mes de abril de 2021.
d) Beneficio fiscal del 100% del importe de la contribución resultante, para el derecho por ejercer comercio en la vía pública (AMBULANTE) comprobando que este registrado en el padrón de comercio al mes de marzo de 2021.
IV. Derecho por servicios de panteones.
x Consistentes en descuentos del 50%, beneficio preferencial de 1 UMA en su caso media UMA por derechos de contrato, construcción de bóveda, así como de exhumación, inhumación, colocación de monumentos y pago de derechos por contrato de nicho.
V. Derechos por servicios de recolección, transporte y disposición final de desechos sólidos.
x Beneficio fiscal del 50% del importe de la contribución resultante.
VI. Derechos y Aprovechamientos en materia de tránsito.
x Beneficio fiscal del 50% por las multas al Reglamento de Tránsito exceptuando aquellas establecidas en los artículos 184 y 188 del Reglamento de Tránsito del Municipio de Boca del Río, Veracruz de Ignacio de la Llave.
VII. Derechos por Servicios prestados en materia de protección civil.
x Beneficio fiscal del 50% por la emisión de dictámenes técnicos y anuencias de instalaciones públicas y privadas de bajo riesgo.
Por ende, en las mismas reglas generales se establece que se suspenden los procedimientos administrativos de ejecución de los créditos fiscales durante el periodo de vigencia de las reglas sometidas.
También las multas fiscales y recargos municipales, se descontarán un 100% así como un beneficio fiscal del 100% para los contribuyentes que cuenten con recargos, en los impuestos, derechos y aprovechamientos, esto no aplicable a multas federales.

Veracruz, Ver.- Empresarias regionales del país se reunieron con autoridades de la Dirección General de Política de Promoción de Inversiones y Exportación, de la Unidad de Inteligencia Económica Global en la Secretaría de Economía, con el objetivo de conocer los pormenores de la segunda edición de MujerExportaMx, así como transmitir sus dudas y planteamientos.
José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales, reconoció la labor diaria de las mujeres empresarias en las distintas regiones del país, para contribuir al crecimiento económico y la generación de empleos para los mexicanos.
El presidente nacional de ANCER apuntó sobre la necesidad de lograr un mayor alcance y beneficio con las acciones y programas gubernamentales y en ese sentido se pronunció por una labor estrecha entre funcionarios y empresarios de las distintas regiones del territorio mexicano.
Inna Germán Gómez, empresaria mexicana e integrante de la Mesa Directiva de ANCER, habló de la importancia del apoyo a mujeres empresarias y nuevas emprendedoras. Comentó que, de acuerdo a datos de la Secretaría de Hacienda, de cada 5 empresas que se abren actualmente, al menos tres son lideradas por mujeres; además, ellas aportan el 37 por ciento del Producto Interno Bruto y su participación está cada vez está más cerca de ser igual a la de los hombres.
Por parte de la Dirección General de Política de Promoción de Inversiones y Exportación de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, se compartió con empresarias de diversas regiones del país detalles sobre la segunda edición de la rueda de negocios MujerExportaMx, a realizarse del 11 al 14 de mayo del presente año.
También, se detalló que este evento surgió como una iniciativa para promover las exportaciones mexicanas de las mujeres empresarias del país, y tiene como objetivo aportar a la inclusión de más mujeres en la economía y en el comercio exterior.
La primera edición de este evento se llevó a cabo en octubre del año pasado con los mercados de Estados Unidos y Canadá, y ahora se busca ampliarlo para además estrechar la vinculación con algunos países de Asía y Oceanía, en el marco del TIPAT. Se trata de una rueda de negocios en formato virtual y multisectorial, con un programa de capacitación especializado.
Ambas partes coincidieron que las MiPyMes participan con un porcentaje marginal de comercio exterior y es necesario incrementar estos porcentajes. Por ello, sugirieron que entre empresarias se unan para ampliar sus oportunidades, y participar en las ruedas de negocios.
reunion2 copyActualmente, en esta iniciativa se busca facilitar la exportación de las empresas mexicanas a través de vinculación con Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda, aprovechando las bondades de los tratados internacionales en vigor con estos países, para identificar las ventajas competitivas.
Sandra Vázquez y Guadalupe Ordaz, ambas de la Asociación Mexicana de Mujeres Jejas de Empresa en Veracruz, afirmaron que en esa entidad existen mujeres interesadas y con la capacidad de exportar café, vainilla e incluso artesanías. Claudia Steinhagen habló sobre la importancia de conocer la ruta para poder exportar y aprovechar los beneficios de los tratados internacionales. Por su parte, Mayté Bravo Ramos exhortó a las empresarias mexicanas y nuevas emprendedoras a acercarse a los expertos para perder el miedo a exportar e incursionar al comercio internacional. Mariana Escobar, de MotMot México, se dijo interesada en aprovechar los esquemas y citas de negocios que se ofrecen desde el Gobierno Federal.
En la reunión también estuvieron presentes representantes empresariales y mujeres exportadoras de Jalisco, Campeche, Puebla, Chiapas, Hidalgo, Cancún y Riviera Maya, entre otras regiones, así como funcionarios de la dependencia.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El "Benemérito de las Américas", Benito Juárez García, estará todos los fines de semana en el Centro Histórico de Veracruz, donde dará recorridos, se tomará fotos y explicará a los turistas el legado cultural que dejó en la ciudad.

Esta iniciativa del Consejo Metropolitano de Turismo, que preside Sergio Lois Heredia, tiene como objetivo presentar un nuevo atractivo para los visitantes a la ciudad; se pretende que en meses posteriores, se concreten otros personajes para hacer más llamativas las visitas al primer cuadro de la ciudad.

El maestro de artes, Eulogio Arellano Castañeda, ha sido el designado, por su parecido, para dar vida a Benito Juárez, ya que además, tiene una amplia experiencia dando a conocer la vida del ex presidente de México.

benito 2"Como yo había participado en un documental que se llama 'Juárez en Veracruz' que se presentó en el Gran Festival de San Juan de Ulúa en 2017, ahí nos conocimos y él me hace la invitación para que yo represente a Benemérito de las Américas y oriente a toda persona que nos visite, hablando de turismo o no turismo, pero que visite el Centro Histórico, y yo les dé una orientación de donde están los centros culturales, históricos, que puedan visitar", expresó.

La presentación se hizo este viernes por la tarde, donde estuvieron presentes Marcel Van Eyck, presidente de CANIRAC Veracruz, además de José Gabriel Benítez Cabrera, Gran Maestro de la Gran Logia Unida Mexicana y de Libres y Aceptados Masones.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.