Prosa aprisa.
Atrocidad, no se trata de otra cosa
Arturo Reyes Isidoro
Atrocidad. Ningún otro más que este término define muy bien lo que la Fiscalía General del Estado, convertida en brazo ejecutor del gobierno del Estado, en complicidad con una juez, esto es, con el Poder Judicial, han cometido en la persona del candidato perredista a la alcaldía de Tihuatlán, Gregorio Gómez Martínez.
El miércoles pasado, poco después de que ocurrieron los hechos (a las 11 de la mañana), en su cuenta de Twitter, Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, compartió un video en el que se ve cómo un “comando armado” se lleva al mencionado, quien estuvo desaparecido muchas horas (delito de desaparición forzada de personas), hasta que, tal vez por el escándalo mediático, que escaló al nivel nacional y de medios del extranjero, la fiscalía dijo que ellos lo tenían detenido. Posteriormente lo puso a disposición de la jueza de control, Verónica Portillo Suazo, quien, finalmente, el sábado le impuso un año de prisión preventiva como medida cautelar por los presuntos delitos de ¡ultrajes a la autoridad!, narcomenudeo, posesión de un arma de fuego y de un vehículo con reporte de robo.
El día de lo que fue calificado como un “levantón”, todos los medios informativos dieron por hecho que la acción la había llevado a cabo un comando de la delincuencia organizada, por la forma en que los hombres armados se llevaron al político del norte del Estado, sin orden de aprehensión, por asalto, por la fuerza y con violencia, tan parecidos actúan los policías con los delincuentes que es imposible establecer diferencias.
Diversos medios informativos consignan la versión que dio la Fiscalía General del Estado para tratar de justificar su acto atentatorio y de violación al Estado de derecho y a los derechos humanos del candidato, en la que señala que Gómez Martínez fue detenido a las 5:48 horas de la tarde, seis horas después de que en realidad ocurrió, además a 31 kilómetros de distancia de su negocio donde verdaderamente fue privado de la libertad, involucrándolo, presuntamente, en un enfrentamiento entre hombres armados.
Al momento de ser secuestrado en su refaccionaria, el ahora detenido encabezaba la puntuación en las encuestas para repetir en el cargo como presidente municipal de Tihuatlán, y, además, lideraba al perredismo en el norte del Estado, por lo que su encarcelamiento ha sido calificado como un acto para reprimir a la oposición tratando de intimidarla, lo que hace pensar que los candidatos de Morena están abajo en las encuestas y no encuentran cómo detener el triunfo de la oposición.
Gregorio Gómez Martínez es el segundo candidato perredista detenido, luego de que hicieron lo mismo con el exsecretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, a quien impusieron también, como medida cautelar, ocho meses de prisión preventiva. Las detenciones han ocurrido después de que en el palacio de gobierno hicieron un montaje de la firma de un “acuerdo por la democracia”. En el caso de Gómez Martínez, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, lo calificó como un “levantón político”. La pregunta es, ¿por qué contra el PRD?
Se confirma: “ultrajes a la autoridad”, para reprimir
La imputación que la jueza Portillo Suazo le hace de “ultrajes a la autoridad”, confirma que la actualización de esa ley se hizo en el Congreso local para endurecer las penas y actuar en el proceso electoral en contra de los opositores políticos y de los críticos a las acciones del gobierno.
En el video de los hechos queda claro que los policías llegaron sorpresivamente a sacar de su negocio al candidato, por la fuerza y con violencia, pero la fiscalía lo acusa de “ultrajes a la autoridad”, y ahora solo faltó que la jueza también lo acusara de haber causado daños psicológicos a sus captores.
La pregunta ahora es quién sigue y de qué partido, o si van a continuar ensañándose en contra del PRD y sus candidatos. Preocupante sigue siendo que, con la vigencia de la reforma al delito de ultrajes a la autoridad, cualquier ciudadano está expuesto a la acción arbitraria de las autoridades y, por la etapa electoral, más los opositores que buscan un cargo de elección popular. ¿Qué tan malas cifras les arrojan sus encuestas como para que traten de contener una posible derrota encarcelando a sus opositores?
La vacunación, “fiesta a la vida”: Manuel Huerta
En medio del intenso calor que cubre todo el Estado, localizo ayer domingo al delegado federal de Bienestar, Manuel Huerta, en plena faena supervisando la vacunación a adultos mayores. Sobre eso necesito hacerle una consulta.
Me dice que viene en carretera de Álamo y va a visitar Gutiérrez Zamora, Nautla y Martínez de la Torre para continuar, el lunes, en Actopan y Minatitlán.
Califica de “impresionante” la jornada de vacunación que están llevando a cabo, me dice que para él es una experiencia inédita, que califica como una “fiesta a la vida, a la salud” y que lo ha llevado a muchas reflexiones. “Servir es un privilegio”.
Me comenta que después de toda la experiencia que ha tenido, recuerda que Fidel Castro decía que los héroes están a la vuelta de la esquina, esto por la sorpresa que se ha llevado con el trabajo de los jóvenes “servidores de la nación”, que lo están ayudando a cumplir la tarea que le encargó el presidente López Obrador, y de los que dice que está gratamente sorprendido.
Aprovecha para platicarme que están comenzando a aplicar en 33 municipios la primera dosis de la vacuna Pfizer y en 21 ya la segunda, pero, aparte, en prácticamente todas las zonas serranas e indígenas también iniciarán ya la aplicación de la vacuna CanSinoBio, que, a diferencia de la otra, con una sola dosis basta, además de que mientras que la primera requiere una temperatura de 80 grados bajo cero para conservarse, la segunda solo requiere una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados.
Advierto en Manuel que está convencido de lo que hace y creo que eso es importante para el éxito de cualquier tarea. Además, no obstante que es el representante del gobierno federal en el Estado, no adopta actitudes sectarias, cerradas, de incomunicación y se presta al diálogo que, sin duda alguna, siempre es enriquecedor. Ojalá y no cambie y no se le “suba” nunca.
Ya están listos los relevos de los dinosaurios tricolores
Es el sábado por la tarde. Tomo café en Plaza Crystal. Preparo un texto sobre el verdadero tratado de política que constituye el libro La silla del águila, de Carlos Fuentes, que cualquier día de estos publicaré en “Prosa aprisa”. De pronto veo que llegan jóvenes que no encuentran mesa vacía. Les ofrezco compartir el espacio en la que estoy. Y, ¡oh sorpresa!, cuando se quitan el cubrebocas resultan ser, dos de ellos, Rocío Hagmaier Espinoza, secretaria general del Comité Directivo Municipal del PRI en Xalapa y dirigente estatal de la Secretaría de Mujeres Jóvenes, y Carlos Rugerio Martínez, dirigente estatal de la Red Jóvenes X México (antes Frente Juvenil Revolucionario). Vienen de hacer campaña con Américo Zúñiga. Abogados ambos (él con una maestría en Administración Pública por la Universidad Anáhuac), son ya parte de la generación que va a relevar a tantos dinosaurios tricolores, cuyo ciclo ha terminado o está a punto de terminar. Se advierte que son una buena camada, seguramente los personajes políticos priistas de un futuro no lejano.
--
Votar por Morena es arriesgar el presente y el futuro de los veracruzanos, advierte vocero
Published in LocalVeracruz, Ver., 12 de abril de 2021. El empresario y consultor político, originario de la ciudad de Córdoba, Arcadio Andrade, fue nombrado vocero ciudadano del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz, en la alianza Va por México.
Marlon Ramírez Marín, presidente del CDE del PRI en Veracruz, y Arcadio Andrade, firmaron la carta de apoyo gratuito para ejercer esta función, y le fue entregado su nombramiento, ante la presencia del delegado del CEN del PRI en la entidad, Jorge Meade Ocaranza, la diputada federal con licencia Anilú Ingram Vallines y representantes de los medios de comunicación.
"Arcadio Andrade, es una persona dedicada a la actividad privada, quien, de manera voluntaria y gratuita, ha tomado la determinación de ayudarnos, respaldar y apoyar los trabajos de la coalición Va Por México", expresó el dirigente del CDE, Marlon Ramírez Marín.
En su intervención, Arcadio Andrade, indicó que asume con responsabilidad democrática y cívica esta encomienda que es histórica, al igual que la alianza, la que tuvo como punto de salida a Veracruz, hoy que se viven tiempos electorales que requieren grandes esfuerzos, ante las acciones de quienes no están cumpliendo lo que prometieron en el gobierno.
Señaló que el gobierno de Morena ha demostrado que no puede con la responsabilidad, prometiendo una transformación que hoy no existe, y Veracruz ya no puede ser tolerante ante esto. "Es momento de tomar acción, la gente que está en el cargo no puede, ni un voto a Morena. Un voto a Morena significa a posibilidad de arriesgar el futuro y el presente de las veracruzanas y los veracruzanos."
Expresó a los representantes de los medios de comunicación asistentes a la conferencia de prensa, que la intención de la vocería es facilitarles la comunicación en un solo sentido. "Les pido que construyamos una nueva vía de comunicación para este proceso, nos haremos ambas partes el trabajo más fácil, y decirles nuevamente: el tema de los políticos con los políticos, el tema de los ciudadanos con nosotros."
Pluma Negra. MORENA va por Hidrocarburos. Auto Destape de Exsome. Candidatos frágiles
Published in EditorialPluma Negra
Ignacio Alvarez
MORENA va por Hidrocarburos
Auto Destape de Exsome
Candidatos frágiles
La Cuenca del Papaloapan será la joya de la corona en la elección federal y local del 2021. En ese subsuelo está la reserva de hidrocarburos más importante hallada en los últimos años, por ese motivo MORENA no debe dejar pasar la oportunidad de ganar el municipio clave que es Tierra Blanca, donde se encuentra el pozo Ixachi, punto de lanza de la explotación y crecimiento económico de toda la zona.
En el Distrito Federal con cabecera en Huatusco, la alianza Juntos Haremos Historia (MORENA-PVEM-PT) ya definió a Angélica Peña Martínez quien ya camina en el distrito; para la elección municipal hay otra mujer que que suena con fuerza y se perfila como la opción más viable para el partido en el poder; la maestra Marcela Lara Lagunes con 20 años de catedrática y cargos administrativos en el Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca.
La Maestra del Tecnológico tiene en su hoja de vida la contribución a la formación de miles de profesionistas en la única institución de educación superior de la región, cuenta con maestría y doctorado en Administración y certificaciones oficiales en Desarrollo de Proyectos Rurales, Capacitación y Organización con el valor agregado de ser una mujer bien preparada, sin antecedentes de corrupción, una ciudadana con alto nivel de competencia electoral.
Y es que de acuerdo a la proyección de Petróleos Mexicanos, en el Gobierno de la 4T, Tierra Blanca será el epicentro del desarrollo de la industria energética en los próximos 20 años, por lo tanto, exige gobiernos locales con alta preparación, visión, honestidad y capacidad de vinculación para consolidar el crecimiento regional, características que reúne la persona de la maestra Marcela Lara Lagunes, quien por sí sola es una historia de superación y éxito.
La gran oportunidad de desarrollo para esa olvidada región está en el yacimiento más grande hidrocarburos en México en los últimos 25 años con una inversión de más de seis mil 412 millones de dólares aprobados a Petróleos Mexicanos por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, para la perforación y explotación de gas y condensados del proyecto Ixachi
Auto destape de Exsome
Lo que ya era un secreto a voces, se confirmó ayer por parte del propio precandidato de MORENA a la alcaldía de Veracruz. Sí quiero y sí puedo, dijo Ricardo Exsome Za-pata quien cumple con todos los requisitos para aspirar legítimamente a ese cargo de elección popular nació y creció en Veacruz, “soy auténtico jarocho”.
Exsome está en espera de que se den a conocer los resultados de las encuestas en las que se mide con Nino Baxzin Mata y de la cual espera contar con la simpatía ciudadana.
El empresario que es diputado federal con licencia se declara listo y en su declaración hasta mandó mensajes codificados; “mis empresas están en Veracruz desde hace mu-chos años dando empleos a cientos de veracruzanos, todas ellas reales, legales y ver-daderas, no son empresas fantasmas. Cumplir con la Ley es lo menos que alguien que aspire a un cargo público debe hacer. No me imagino a nadie violando la Ley y jurar que la va a cumplir, no se pueden tener dobles discursos y la gente ya está cansada de que la quieran engañar, eso no se vale, no es de gente decente.”
Y es Exsome ya ganó la elección federal en el 2018 contra Acción Nacional.
Candidatos frágiles
Y como hay aspirantes fuertes a las alcaldías y diputaciones locales y federales tam-bién hay aspirantes frágiles que MORENA debe pensar dos veces en mandarlos a las campañas porque se los pueden tumbar en las primeras de cambio, un ejemplo claro es el ex alcalde de Jamapa, Francisco Martínez Pérez quien como alcalde del PAN hace más de 10 años aun tiene cuentas pendientes con el ORFIS.
En un acto de chapulín, Francisco Martinez quiere ser el candidato de MORENA con la presunción de ser amigo cercano al gobernador y más cercano a la jefa de Hacienda del municipio vecino de Medellín, sin embargo, su negro historial como ex alcalde lo colocan en una gran fragilidad frente a su ex partido el PAN.
Sobre Martínez existen denuncias archivadas en el ORFIS por desvíos de los fondos que no pudieron comprobar por montos de 306 mil pesos, 253 mil del FIS, Crédito Fis-cal por 868 mil, otro crédito por 270 mil, además de denuncias públicas contra mujeres durante su gestión como alcalde del 2008 al 2010..
De alguna manera y por la vía de la corrupción, Francisco Martínez ha impedido que le llegue la lumbre de la justicia, lo que no significa que las denuncias hayan prescrito y ahora busca regresar a la alcaldía con escasa calidad moral y demasiado riesgo para Morena.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227