turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver.- Maryjose Gamboa Torales, candidata a la diputación federal por el Distrito 12 Veracruz de la alianza “Va por México” integrada por los partidos PAN-PRI-PRD, durante este fin de semana estuvo con los locatarios del mercado Zaragoza, en los principales cruceros de Boca del Río, visitó varias colonias de la zona conurbada, así como la localidad de Paso del Toro y el municipio de Jamapa, continuando sus recorridos de campaña cercana a la gente para escuchar sus necesidades.

La candidata agradeció la confianza que le han brindando los veracruzanos a lo largo de estos años y dijo que su compromiso desde la Máxima Tribuna del país será trabajar arduamente para entregar resultados positivos.

pan 3“Alzaré la voz como lo he hecho en el Congreso local, pero ahora desde el Congreso Federal, por leyes justas y siempre a favor de la gente. Seré la diputada federal más trabajadora que hayan tenido”, dijo.

En su recorrido por el mercado Zaragoza y la colonia del mismo nombre, Maryjose Gamboa pidió a la gente apoyar a los comerciantes locales. “Los invito a que vengan a desayunar al mercado Zaragoza, la verdad es que los locatarios, como tanta gente, a raíz de la pandemia la han pasado mal”.

La candidata a diputada federal por el Distrito 12 Veracruz de la alianza “Va por México” también estuvo en los principales cruceros de Boca del Río invitando a los automovilistas para que se sumen a su campaña, la cual dijo, ha sido de mucho caminar. “Es estar cerca de toda la gente que nos hace el favor de escucharnos, de recibir nuestras propuestas; así seguiremos para saludar a los más que sea posible”.

En su visita a las colonias Vistamar, Médano, Primero de Mayo y Chapultepec, en Veracruz; la Primero de Mayo Norte, Manuel Nieto y el fraccionamiento Reforma, de Boca del Río, y en la zona rural de Paso del Toro y Jamapa, agradeció a la gente el abrirle la puerta de sus hogares.

“Tanto cariño me llena de energía, sus sonrisas y sus bonitas palabras me impulsan a continuar recorriendo el distrito. Muchísimas gracias por el cariñoso recibimiento y seguiremos recorriendo el distrito 12”.

pan 1

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. - El obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch hizo el llamado a la sociedad a no ser indiferentes a las campañas electorales que realizan los diferentes representantes de los partidos políticos que buscan obtener un cargo de elección el próximo seis de junio.

El representante del Obispado de Veracruz, señaló que todos los ciudadanos tenemos la obligación de participar activamente en las elecciones y tener una actitud crítica con los candidatos a fin de elegir al mejor.

"Se debe analizar que sean personas con valores coherentes con su vida y lo que hacen, también sus propuestas de campaña a fin de que sean acordes a lo que requiere Veracruz y el País", dijo el prelado.

Briseño Arch manifestó además que no solo los candidatos requieren de seguridad también los ciudadanos.

Por otro lado, y en cuanto al posible regreso a clases presenciales que llevarían a cabo algunas entidades como Campeche, el presbítero dijo que poco a poco debe normalizarse las actividades.

Por el momento, descartó que tenga contemplado aumentar el aforo de los templos, aun cuando el estado de Veracruz se mantiene en semáforo epidemiológico verde.

Recordó que a nivel estatal hay ciudades con semáforos distintos, por lo que se apegarán a las medidas que establezcan cada uno.

Ciudad de México.- Cuando pensamos en hábitos, a menudo solemos pensar en disciplina para alimentarnos, o hacer ejercicio, pero cosas tan comunes como cepillarte los dientes, o ponerte el cinturón de seguridad al subir al automóvil, son también hábitos que hemos generado a lo largo de nuestra vida.

Los hábitos están destinados a ser automáticos, los comportamientos en los que realmente no necesitas pensar o considerar cada vez. De hecho, generalmente estamos pensando o haciendo algo completamente diferente mientras estos comportamientos van en "piloto automático" y se ejecutan en segundo plano.

Sin embargo, existen malos hábitos, con diversos grados de nocividad como morderte las uñas cuando estás estresado, mirar tu teléfono una hora antes de acostarte todas las noches, comer cuando te sientes estresado o triste, Etc. Estos son hábitos que pueden afectar tu salud.

Y ahora que hemos traído tus hábitos (buenos y malos) al centro de atención, los especialistas del Hospital Houston Methodist nos explican cómo se forman dichos hábitos y cómo romperlos cuando no son saludables.

¿Cómo se forman los hábitos?
La manera en la que formamos hábitos es bastante simple. ¡Los aprendemos!

Pero lo que hace que un determinado comportamiento aprendido se mantenga, hasta el punto en que en realidad se vuelve habitual, es donde las cosas pueden complicarse un poco más.

Hay mucha investigación sobre la formación de hábitos, y en lo que la mayoría de los expertos están de acuerdo es en que formar un hábito requiere:

• Una señal consistente (lo mismo, a la misma hora, en el mismo lugar)
• Un comportamiento simple (generalmente uno que se considera útil)
• Una recompensa (que puede ser inherente o adjunta a su comportamiento)
• Muchas repeticiones de la fórmula anterior

Por ejemplo, cada vez que te subes a tu automóvil, te pones el cinturón de seguridad. Las señales consistentes son tu automóvil y tu cinturón de seguridad. El comportamiento simple es abrocharte el cinturón. Y la recompensa es tu seguridad mientras conduces (además de ser un ciudadano obediente y respetuoso de la ley, por supuesto).

La última pieza del ciclo del hábito es el tiempo. La señal, el comportamiento y la recompensa deben repetirse constantemente durante el tiempo que sea necesario para que el comportamiento sea habitual.

El tiempo que se tarda en formar un hábito varía según la persona, así como el comportamiento en sí. Pero, en promedio, una persona tarda unos dos meses en formar un nuevo hábito, aunque puede oscilar entre 2.5 y 36 semanas.

¿Por qué son importantes los hábitos?
La investigación de expertos en comportamiento estima que más del 40% de nuestros comportamientos diarios son habituales. Esto significa que, en definitiva, confiamos mucho en nuestros hábitos.

La razón de esto es bastante sencilla. Convertir los comportamientos cotidianos en hábitos libera nuestro cerebro para pensar en las situaciones y desafíos en constante cambio que enfrentamos, ya sea para resolver un problema en el trabajo o decidir qué comer para la cena.

¿Se pueden realmente romper los hábitos?
Así como puedes desarrollar hábitos saludables, como tomar un vaso de agua con cada comida, también puedes formar algunos malos. La buena noticia es que estos malos hábitos pueden reemplazarse, con un esfuerzo constante y decidido.

Debido a que los hábitos son esencialmente comportamientos de fondo, romper uno comienza reconociendo que el mal hábito existe en primer lugar.
Una vez que hayas reconocido un hábito poco saludable, los expertos dicen que romperlo tiene más éxito si puedes interrumpir la señal asociada con el hábito. Es por eso por lo que algunos creen que el mejor momento para comenzar sus esfuerzos por deshacerse de un hábito poco saludable, por uno más saludable, es cuando se está de vacaciones o si acabas de mudarte a una nueva casa o ciudad.

Sin embargo, algunos hábitos son difíciles de formar, especialmente si la recompensa es más abstracta, como una mejor salud. Si estás luchando para mantener un hábito saludable, es posible que debas considerar adjuntar una recompensa a la conducta. Por ejemplo, puedes ver un episodio de tu programa de televisión favorito mientras haces ejercicio. Sin embargo, recuerda que la clave para cualquier recompensa que elijas es que sea inmediata.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.