turismo vision

A+ A A-

Conversatorio

Galería Alejandro Mariano, otro espacio de cultura en Xalapa
Ángel Rafael Martínez Alarcón
En la calle de Xalapeños ilustres del Centro histórico de la ciudad de Xalapa, en las últimos décadas vamos a encontrar tres importantes galerías de artes, siendo la primera inaugurada hace unos 30 años, durante la administración del gobernador Dante Delgado, décadas más tarde Realia, abre su Galería, y el año pasado la Galería Universitaria “ Ramón Alva de la Canal”, inaugurada en tiempos de don Agustín Acosta Lagunes, gobernador de Veracruz, en la calle de Zamora, tres décadas más tarde cambia de domicilio a la calle de Xalapeños Ilustres.
El Instituto Universitario para Culturas y las Artes, fundado a finales del siglo XX, por el historiador Alejandro Mariano Pérez, se suma a una serie de instituciones culturales y educativas que desde la iniciativa privada ofrecen una serie de servicios culturales, como son estudios universitarios en los grados de licenciaturas, postgrados, cursos especializados en el ámbito cultural; toda una loable labor de apuesta al mercado interesado por el quehacer cultural. Instituciones sumamente afectadas por la falta de apoyos gubernamentales y también por la pandemia del covid-19, con más de 380 días presente en nuestro país. Y que hoy gracias a las plataformas digitales están ofertando sus productos culturales.
El Instituto Universitario para las  Culturas y las Artes, se encuentra asentada en al antiguo barrio de Techacapan o mejor conocido como también el barrio de San José en la calle de Xalapeños Ilustres #66. Justamente enfrente de la escuela primaria Manuel de Boza, fundada allá por el 1794. En esa misma calle nacieron los ex presidentes de México, don Antonio López de Santa Anna, (1794-1876) y Sebastián Lerdo de Tejada y del Corral (1823-1889). Sus instalaciones son de una antigua casa colonial construida en 1792, y que lo largo de estos 229 años, ha sido testigo de la historia de nuestra ciudad. En ese inmueble en el siglo XX, funcionaron los juzgados, por citar un ejemplo.
El pasado jueves 8 de abril, se inauguró la Galería Alejandro Mariano, luego de una restauración de dicho espacio, gracias a los trabajos del arquitecto Fernández, previa autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Con una pintura blanca, dando una sensación de más espacio. Otra oportunidad más para la oferta cultural de nuestra ciudad. Un grupo de amigos, de aquí, como otras ciudades del Estado de Veracruz, nos dimos cita para la reinauguración, con su tradicional corte de listón, brindis, y todo en marco de las medidas sanitarias que nos ha impuesto el covid-19, sin olvidar el uso del cubrebocas. Felicidades doctor Mariano Pérez, que, a pesar de las circunstancias impuestas por la pandemia, ha logrado tener un resultado exquisito, con la remodelación de su Galería.
El Doctor en Historia por la Universidad del País Vasco, Alejandro Mariano, nos deleitó, explicando cada una de las obras expuestas en su Galería, poniendo en contexto al artista, su obra, su técnica. Toda una magistral clase, dote de maestro que siempre ha tenido, desde que era alumno de la facultad de Historia de la Universidad Veracruzana.
Entre las obras encontramos a Rufino Tamayo, Leonora Carrington, Salvador Dalí, Marc Chagall, Diego Rivera, Pablo Picasso, Herri Rousseau, Vasily Kandinsky, Joan Miró, David Hockney, Robert Rauchenberg, Gunter Gerzso, Alexander Calder, Carlos Mérida, Fernand Leger, Arnold Belkin, Victor Guadalarra, Pedro Coronel, Riotsuhi, Francisco M Capdevila, Alejandro Santiago, Rodolfo Morales, Juan Soriano, Roger von Gunten, Fernando García Ponce, Joy Laville, José Luis Cuevas, José García Ocejo, Alberto Seda, de este último me emocionó volver a ver unas obras que embalamos para una exposición en Moscú, capital de la desaparecida URSS, gracias al embajador de la URSS, Rostilav A Sergueev, durante una visita a la ciudad de Xalapa, invitado por el Instituto de Intercambio Cultural México- URSS “ José Mancisidor”
Finalmente, la Galería Alejandro Mariano, una opción más para encontrarse con los artistas de talla internacional, y sobre todo que se puedan adquirir para un excelente regalo o para la decoración de las paredes del hogar o la oficina.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 11 de abril de 2021.- En el transcurso de esta semana, el apoderado legal del Sindicato de Maniobristas, Carretilleros y Cargadores de la Unión de Estibadores y Checadores, Alejandro Pulido Cueto y un grupo de agremiados se reunirán con diversas dependencias federales, a fin de continuar con el proceso de devolución de sus bienes inmuebles y sus cuentas.

Se prevé que sostengan encuentros con autoridades del Seguro Social y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para la próxima semana toca el turno con la Secretaría de Hacienda y del Trabajo.

Recordó que la petición inmediata es la entrega legal de los edificios que estaban en su poder y que le fueron arrebatados de manera ilegal en la requisa de 1991.

"Se trata de que les devuelvan también las cuentas del SAT y toda la información que tienen en su poder referente al organismo sindical", comentó.

Finalmente, comentó que espera se logren un beneficio directo para todos los que durante casi 30 años quedaron en el absoluto desamparo.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 11 de abril 2021.- El Sindicato Nacional Unidad y Progreso de Tamsa, se encuentran trabajando en paz y armonía, aunque dijo, aún quedan algunas denuncias penales que se interpusieron en su momento contra Pascual Lagunés, anterior líder sindical del SNUP, mismas que siguen su curso ante las instancias respectivas.

El Secretario General del Sindicato Nacional Unidad y Progreso de Tamsa, Cándido Canseco Aguilar, acentuó que es el único dirigente obrero de esta factoría, debidamente reconocido por las autoridades laborales.

Rechazó haber llegado a un acuerdo con Pascual Lagunes, quien continúa denostando el trabajo que lleva a cabo el actual comité sindical, sin embargo, dijo que respetan su opinión y no lo toman en cuenta.

"Las denuncias continúan interpuestas y se espera que se les den el debido curso, ya que Pascual Lagunes durante mucho tiempo laceró a la base trabajadora y deben ser sancionadas", dijo.

Durante la entrevista, también mencionó que el edificio propiedad del sindicato ya se encuentra bajo el resguardo de este organismo, y confirmó que existe un proyecto para llevar a cabo algunas remodelaciones al mismo, sobre todo de mantenimiento.

Ya, por último, indicó que la empresa Tamsa ha actuado con responsabilidad y ha enfrentado la pandemia con todas las medidas necesarias, lo que ha ocasionado que poco a poco vayan saliendo adelante con trabajo y recuperándose de la crisis en la que estuvieron inmersos, finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.