Xalapa, Ver.- Con 58 mil 432 casos confirmados de COVID 19 en la entidad y 8 mil 931 decesos, Veracruz inicia este lunes un nuevo Semáforo Epidemiológico en los 212 municipios, 21 de ellos están en Naranja (riesgo alto), 100 en Amarillo (riesgo medio) y 91 en Verde (riesgo bajo).
En el reporte de anoche, las cifras de positivos activos ascendió a 399 y el de sospechosos descendió a 355. Van 47 mil 704 personas recuperadas –en aislamiento y hospitalizadas– y mil 797 permanecen en vigilancia.
Los fallecimientos suman 8 mil 931 (+ 23 nuevos); en tanto, 11 mil 003 sospechosos continúan en investigación. Han sido estudiados 124 mil 323 casos, de los cuales 54 mil 888 dieron negativo.
La Secretaría de Salud federal mantiene a Veracruz en color verde (riesgo bajo) del Semáforo de Riesgo Epidémico, aplicable del lunes 12 al domingo 25 de abril.
Cabe recordar que los colores derivan de los indicadores Comportamiento Epidemiológico y Ocupación Hospitalaria.
Desde el pasado fin de semana, las autoridades sanitarias en la entidad advierten que el nivel de riesgo en algunos municipios nuevamente está subiendo, por ello exhortan a actuar con responsabilidad a fin de evitar contagios; principalmente en Veracruz, Xalapa, Orizaba, Córdoba, Boca del Río, Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan.
MUNICIPIOS EN COLOR NARANJA
Acajete, Actopan, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Banderilla, Coatepec, Coatzacoalcos, Cuichapa, Emiliano Zapata, Jalacingo, Xalapa, Jilotepec, Minatitlán, Misantla, Naolinco, Orizaba, Perote, Tepetlán, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Veracruz, El Higo.
MUNICIPIOS EN COLOR AMARILLO
Acatlán, Acayucan, Alpatláhuac, Altotonga, Alvarado, Amatitlán, Naranjos Amatlán, Amatlán de los Reyes, Angel R. Cabada, La Antigua, Atlahuilco, Atoyac, Atzalan, Ayahualulco, Boca del Río, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Coacoatzintla, Coatzintla, Colipa, Córdoba, Cosamaloapan de Carpio, Cosautlán de Carvajal, Coscomatepec, Cosoleacaque, Cuitláhuac, Chiconquiaco, Chicontepec, Las Choapas, Fortín, Gutiérrez Zamora, Hidalgotitlán, Hueyapam de Ocampo, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlancillo, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Jalcomulco, Jesús Carranza, Xico, Juchique de Ferrer, Landero y Coss, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Medellin, Las Minas, Moloacán, Nautla, Nogales, Ozuluama de Mascareñas, Pánuco, Papantla, Paso del Macho, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Poza Rica de Hidalgo, Las Vigas de Ramírez, Pueblo Viejo, Puente Nacional, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Río Blanco, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soledad Atzompa, Soledad de Doblado, Tantoyuca, Tatatila, Tempoal, Tenochtitlán, Teocelo, Tepetlaxco, José Azueta, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tilapan,Tonayán, Tuxpan,Tuxtilla, Ursulo Galván, Vega de Alatorre, Villa Aldama, Yanga, Yecuatla,Zozocolco de Hidalgo, Agua Dulce, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Carlos A. Carrillo, San Rafael.
MUNICIPIOS EN COLOR VERDE
Acula, Acultzingo, Camarón de Tejeda, Apazapan, Aquila, Astacinga, Atzacán, Tlaltetela, Benito Juárez, Calcahualco, , Carrillo Puerto, Cazones de Herrera, Citláltepetl, Coahuitlán, Coetzala, Comapa, Cotaxtla, Coxquihui, Coyutla, Chacaltianguis, Chalma, Chiconamel, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Chocamán, Chontla, Chumatlán, Espinal, Filomeno Mata, Huatusco, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán del Café, Ixhuacán de Madero, Ixmatlahuacan, Jáltipan, Jamapa, Juan Rodríguez Clara, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Mecatlán,Mecayapan, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Oluta, Omealca, Otatitlán, Oteapan, Pajapan, La Perla, Los Reyes, San Andrés Tenejapan, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Sochiapan, Soteapan, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tántima, Castillo de Teayo, Tecolutla, Tehuipango, Alamo Temapache, Tenampa, Tepetzintla, Tequila, Texcatepec, Texhuacán, Texistepec, Tezonapa, Tlacojalpan, Tlacotepec de Mejía, Tlalchichilco, Tlalixcoyan, Tlaquilpa, Tomatlán, Totutla, Xoxocotla, Zacualpan, Zaragoza, Zentla, Zongolica, Zontecomatlán de López y Fuentes, Tres Valles, Tatahuicapan de Juárez, Uxpanapan.
"Nunca me he doblado frente al poder, tampoco lo haré hoy", responde ex gobernador Miguel Angel Yunes Linares
Published in NacionalRocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- A través de sus redes sociales, el licenciado Miguel Ángel Yunes Linares, ex gobernador de Veracruz, fija su postura respecto a una nota publicada en un medio, la cual tiene su razón en la etapa electoral que se vive, pues en su momento, las acusaciones que “hoy reactivan” ya fueron desechadas por contener hechos falsos.
A continuación el texto íntegro de lo expresado por el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares:
Reactivan denuncia de Javier Duarte en mi contra
“El periódico “La Jornada” (diario oficial del régimen) publica hoy que “reactiva SEIDO pesquisas” en mi contra.
La misma nota dice que se trata de denuncias presentadas desde hace ¡8 años! por Javier Duarte y su cómplice Manuel Espino, así como un dirigente magisterial, para tratar de impedir mi elección como Gobernador del Estado de Veracruz.
Dichas denuncias fueron investigadas y todas concluyeron con un no ejercicio de la acción penal (tengo copia de los mismos) por contener hechos falsos y acusaciones fantasiosas.
No es extraño que las mismas se “reactiven” en plena etapa electoral y que se presenten nuevas denuncias; es el uso político de los instrumentos de justicia, pero hay que entenderlos, “son tiempos de zopilotes” dijo el Presidente.
Como siempre lo he hecho me pondré a disposición de la Fiscalía General de la República para aportar toda la información que requieran.
Por cierto, hablando de “La Jornada”; sería muy importante que se investigue la licitud de los ¡400 millones de pesos! provenientes de recursos públicos que ha recibido desde que inició la presente administración.
Igualmente que se publique el avance que lleva la investigación sobre los casos de manejo de recursos en efectivo de procedencia ilícita para financiar actividades políticas, el evidente enriquecimiento ilícito de funcionarios, la muy reciente exhibición de riqueza y derroche en centros turísticos y la vinculación de muy cercanos al régimen con la trata de personas.
Supongo que la Ley es para todos ¿o solo para los que consideran adversarios?
Nunca me he doblado frente al poder, tampoco lo haré hoy.
No participo en tareas políticas, pero sí en el compromiso de defender mi honor y el de mi familia frente a lo que evidentemente es un asunto con una motivación electoral.
Aquí estoy a la orden
Miguel Angel Yunes Linares
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 09 de abril del 2021.- Para el meteorólogo Isidro Cano Luna, los huracanes y ciclones programados para este año, dados a conocer por la Universidad de Colorado, podría ser mayor; aunado a esto, comentó que la actividad volcánica será relevante para este año.
Recordó que aunque fueron muchos los huracanes que se registraron en el 2020, varios no se acercaron al país y no permitió que se llenaran las presas, la falta de agua será significativa debido a la severa sequía que ya se registra.
"Va a ser un año con activación de volcanes, no me refiero solamente a México, sino en algunos lugares del mundo en donde se registra esta situación y la sequía va ser tan severa que alcanzará a los Estados Unidos en donde se va dar mucho la muerte de semovientes en nuestro país en Chihuahua, Baja California, Sonora y Coahuila y en el centro de Veracruz", explicó Cano Luna.
Aunque las temperaturas se han incrementado rápidamente, en la zona conurbada no nos hemos acercado a los índices elevados de 43 grados, tal y como se suscitó en la década de los 80's.
La Universidad de Colorado, con Estados Unidos, prevé unos 80 días de actividad de tormentas nombradas, 35 días de actividad ciclónica y de estos nueve días de actividad de huracanes de gran categoría, por encima del promedio establecido.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227