Prosa aprisa
Lacras políticas y de la política
Arturo Reyes Isidoro
Apenas van dos días de campañas electorales y ya afloró la podredumbre humana y partidista, que decepcionantemente el mismo partido oficial (cabe pensar que con el aval del gobierno mismo) propicia y promueve.
Ayer, primero en las redes sociales y luego en los espacios de los principales medios del país, se difundió un audio donde el actor y conductor comenta, sin ningún pudor, que recibirá 40 millones de pesos para que compita como candidato a diputado federal (por el distrito 14 de Tlalpan, en la Ciudad de México), de los cuales planea “chingarse” 25 millones “y esos son los negocios”.
Este sujeto está postulado como candidato del partido Redes Sociales Progresistas (RSP), una membresía que la fama pública atribuye a Elba Esther Gordillo y que presuntamente habría sido autorizado, luego de que en un principio fue bloqueado, para ser un instrumento al servicio de Morena.
Cabría pensar que el dinero se lo ofrecieron, o que ya se lo dieron, para su campaña, o bien que fue para “comprarlo” a él a efecto de que participe, gane, haga como que hace oposición, pero en realidad esté al servicio de lo que le ordenen los del partido de AMLO. Con todo el cinismo, el tipo revela el mecanismo que está utilizando Morena para tratar de asegurar mayoría en la Cámara de Diputados.
No aclara si el dinero proviene de RSP, partido que ayer mismo se deslindó, o de Morena, pero comenta (se escucha en el audio) que “los dueños de este partido (RSP) son Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard y Elba Esther”. Afirma que Marcelo será el próximo presidente, “por qué crees que me fui con ellos” y que él ya sabe “toda la historia”.
Se deduce que está reclutando operadores políticos y electorales para su campaña. “¿Por qué crees que necesito caballos de batalla ganadores? Nos dan 40 millones de pesos, de esos 40 millones, nos chingamos 25 y esos son los negocios. ¿Por qué? (Morena) No va a llegar a la mayoría en la Cámara, entonces necesitan agarrar cabrón de RSP para que meta lo más posible; la diferencia serán 11 diputados, entonces de RSP van a sacar esos diputados para sacar esa diferencia de 256 en la Cámara”.
También revela que a cambio de esos 40 millones, la orden es que “no le tires pedo a Claudia (Sheinbaum), a López Obrador”.
Eso no es nuevo en el sistema político mexicano. Es un recurso que han utilizado lo mismo el PRI que el PAN y el PRD, que han estado en el poder, en el gobierno federal y en el de la Ciudad de México, pero se suponía que los gobiernos de Morena y su partido eran el castillo de la pureza, mil veces a la ene potencia proclamado por ellos, y que ese viejo vicio de la política mexicana se iba a terminar y que iba a reinar la decencia, la democracia en su más pura esencia.
Ahí está un testimonio vivo, no de un candidato opositor a Morena, sino de alguien que ya adelanta que será comparsa del morenismo en el Congreso federal. Por eso es una vil hipocresía el “pacto por la democracia” que, en el caso de Veracruz, recientemente firmaron Morena y sus aliados; por eso el caso de los diputados de la “oposición” que en el Congreso local votan todo los que se les ordena sin siquiera leer decretos o proyectos de iniciativa de ley y que se quedan callados ante la arbitrariedad, el abuso de poder y la violación de los derechos humanos contra la población por parte del gobierno, que aplica la “ley garrote” que ellos aprobaron.
Según proclamaban, Morena iba limpiar todo ese estercolero. No ha pasado mucho tiempo para mostrar que no solo se baten en él, hasta atascarse, sino que incluso arrojan más e incrementan la inmundicia.
Hablan de austeridad, de que no hay dinero, pero tienen para comprar “opositores” en 40 millones de pesos cada uno. Esa es la triste y decepcionante realidad. En eso ha terminado “la esperanza de México”.
Se despeña Morena en Nuevo León
Significativo y llamativo lo que está pasando, electoralmente, en Nuevo León.
De acuerdo a una encuesta que publicó ayer el diario Reforma, de marzo a abril, esto es, en solo un mes, la candidata de Morena a la gubernatura, Clara Luz Flores, perdió 14 puntos porcentuales y de ir en primer lugar con 33% cayó a 19%, con lo que se fue al tercer lugar.
Adrián de la Garza, de la alianza PRI-PRD, puntea ahora, pues de 30% bajó a 29%, perdiendo solo un punto, pero ya distante de la candidata de Morena, con 10 puntos de ventaja, y la otra sorpresa es el repunte del candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García, quien de 8% en marzo subió a ¡23%! en abril, 15 puntos porcentuales más, colocándose en segundo sitio.
A propósito, ayer en la Comisión Operativa Nacional de MC me comentaban que si no ganan la gubernatura de Nuevo León, sí obtendrán la presidencia municipal de Monterrey, con su candidato Luis Donaldo Colosio Riojas. Ya gobiernan Guadalajara (y Jalisco), por lo que tendrían en su parcela dos de las más importantes zonas metropolitanas del país.
Dante Delgado, exgobernador de Veracruz, y Armando Méndez de la Luz, excandidato al gobierno del Estado, con él, avanzan.
Obispo, “harto de tanto pendejo que gobierna”
¡Zas! Y de pronto que se lanza a la liza política el obispo emérito de Ecatepec, Onésimo Cepeda, con un argumento más que contundente:
"Ustedes se preguntarán que por qué acepto yo ser candidato. La primera porque quiero a México, y la fundamental porque estoy harto de tanto pendejo que gobierna y que se sienta en curules por todos lados. Yo creo que México merece algo mejor". Amén.
En varios lugares se quisieron agachar al grito de “paso”, pero de todos modos la ola expansiva los alcanzó, irremediablemente.
Todavía agregó: “Desgraciadamente todos son ratas y todos roban algo, yo espero no robar nada". Señor, no les haga olas que de todos modos se caen solos.
¡Ah! Y aclaró que se comunicó con el papa Francisco para comentarle su candidatura política. Así, pues, su diatriba llevaba el peso de quien bien sabe el octavo mandamiento de la segunda tabla de Moisés: no mentirás.
El suplente de Mota
Comenté ayer la dupla Américo Zúñiga Martínez (PRI)-Agustín Basilio de la Vega (PAN) como candidatos a diputados federales por Xalapa urbano.
El suplente de Adolfo Mota Hernández (PRI) es Adrián Vázquez Mendoza (PAN), exalcalde de Emiliano Zapata, quien, cosas del tiempo y de la política, hace seis años compitió para el mismo cargo con su ahora compañero de fórmula, quedando en segundo lugar.
El domingo, el empresario Marcos Salas Contreras acompañó a Adolfo a un acto, cuando que también hace seis años le disputó la diputación federal, pero como candidato de Movimiento Ciudadano. El coatepecano está sumando.
Honró a su abuelo en inicio de campaña
Lleno de simbolismo estuvo el inicio de campaña de la candidata a diputada federal por el distrito X, de Xalapa urbano, Dulce Méndez de la Luz Dauzón, de Movimiento Ciudadano, el domingo pasado.
Para iniciar su cruzada proselitista acudió al Mercado Jáuregui en donde su abuelo, Diego Méndez Caballero, tuvo su alacena de abarrotes y semillas, incluso desde el primer mercado establecido ahí, el Gonzalo Vázquez Vela.
Los sobrevivientes seguramente recuerdan que tanto el Jáuregui como el Vázquez Vela llegaron a coincidir, hasta que se incendió este último. Se reconstruyó todo, pero quedó uno solo, el actual (¿se habrá enterado alguna vez de esto Hipólito Rodríguez Herrero?).
Ahí, don Diego levantó su descendencia, nueve hijos, que lo ayudaban en ese comercio y que luego destacaron en diferentes campos, Armando, uno de ellos, padre de Dulce. Por eso la acompañó en su recorrido inicial en ese centro de abastos don Alejandro Yoval, el decano de los locatarios.
Ciudad de México.- Al principio de la pandemia se pensaba que el COVID-19 era mayormente una enfermedad respiratoria. Si bien es cierto que el virus puede dañar seriamente las vías respiratorias y pulmones, es ahora claro que el COVID-19 afecta mucho más que solo al sistema respiratorio.
"Justamente al principio de la pandemia, especialistas notaron que los individuos con enfermedades del corazón eran más propensos a desarrollar COVID-19 severo que otros. Tiempo después, los expertos empezaron a notar que el COVID-19 severo puede causar una variedad de problemas cardiacos, incluyendo miocarditis, que es la inflamación del músculo cardiaco. Esto es muy significativo porque la miocarditis, cuando es grave, puede impactar la salud de las personas de manera profunda," explica el Dr. Barry Trachtenberg, Cardiólogo y experto en insuficiencia cardiaca del Hospital Houston Methodist.
El Dr. Trachtenberg está aquí para respondernos algunas preguntas relacionadas a cómo el COVID-19 específicamente afecta el corazón.
P: ¿Por qué las personas que tienen enfermedades del corazón aumentan su riesgo de padecer una infección severa de COVID-19?
Dr. Trachtenberg: Para la mayoría de las personas, el COVID-19 es una enfermedad moderada que puede ser tratada desde casa. Sin embargo, alrededor del 20% de los individuos infectados, pueden desarrollar síntomas severos y complicaciones que aumentan la probabilidad de hospitalizaciones e incluso la muerte.
Los que tienen mayor riesgo de tener un COVID-19 severo son las personas con condiciones cardiovasculares preexistentes, que incluyen:
• Insuficiencia cardiaca
• Enfermedades de las Arterias Coronarias (CAD, por sus siglas en inglés)
• Cardiomiopatía
• Obesidad
Además, las personas tendrán un riesgo aún más alto si tienen la presión arterial alta (también llamada hipertensión) — una condición muy común que afecta a los vasos sanguíneos y del corazón.
En un inicio, no era completamente claro por qué el tener una condición cardíaca hacia a las personas más vulnerables al COVID-19. Ahora sabemos que hay dos razones que prevalecen cuando la enfermedad cardiaca se asocia con un pronóstico de COVID-19 desalentador.
La primera es porque una persona con un corazón o sistema vascular debilitado es más propensa a desarrollar complicaciones cuando padece COVID-19. Estas complicaciones incluyen:
• Baja presión arterial
• Niveles bajos de oxígeno en la sangre
• Cambios en el ritmo cardiaco acompañados de fiebre
• Inflamación excesiva
• Aumento en el riesgo de coágulos sanguíneos
Incluso un corazón sano tiene que trabajar muy duro para poder superar las complicaciones relacionadas al COVID-19, pero — para un corazón que está ya luchando por una enfermedad preexistente — estas complicaciones pueden fácilmente convertirse en graves y volverse mortales.
La segunda razón es que una enfermedad cardiaca usualmente está acompañada por otra condición que afecta toda la función del cuerpo en general, como la diabetes y/o la obesidad. Por ejemplo, se ha visto que la obesidad causa inflamación excesiva, y la diabetes aumenta el riesgo de desarrollar coágulos — incluso cuando hay ausencia de infección. Mientras se está enfermo con COVID-19, se cree que estas condiciones preexistentes pueden intensificar los efectos que el virus pueda tener sobre un corazón ya de por sí muy tensionado.
P: ¿Cómo afecta el COVID-19 al corazón de una persona?
Dr. Trachtenberg: Lo que hemos aprendido es que el COVID-19 puede causar daño sistémico, incluyendo tanto daño directo como indirecto en el corazón de una persona.
Una manera en que el COVID-19 afecta el corazón es invadiéndolo a través del músculo liso, causando su inflamación, y en casos graves, ocasionando daño permanente — ya sea por cicatrización del músculo cardíaco o por necrosis del tejido. Sin embargo, esto ha sido un tema muy polémico. Mientras que los datos de imagenología suponen que la inflamación está sucediendo, existen algunos casos documentados en donde la biopsia cardiaca o autopsia muestran claramente la presencia del virus asociada a una miocarditis. Esto puede ser en parte por la indecisión a realizar biopsias en las personas que son aún contagiosas.
La inflamación también puede acumularse en el corazón como resultado de una respuesta exagerada del sistema inmune ante la infección, que produce en el cuerpo la llamada "tormenta de citoquinas", y aunque es menos directo, este mecanismo de daño es muy común.
Sin importar si es causa directa o indirecta de la infección del coronavirus, la inflamación por sí misma dentro de músculo cardiaco, llamada miocarditis, es una causa muy común de falla del corazón.
Hay muchas otras formas en que el corazón puede afectarse con el COVID-19. Por ejemplo, si los pulmones se inflaman o se cicatrizan, el ventrículo derecho tiene que trabajar más para mandar la sangre a los pulmones. Este esfuerzo puede perjudicar a dicho ventrículo, causando insuficiencia cardiaca del lado derecho con acumulación de fluidos en el hígado y los riñones. También puede provocar hinchazón y acumulación de fluidos en las piernas y el abdomen.
El COVID-19 puede causar inflamación en el revestimiento de los vasos sanguíneos que transportan la sangre y nutrimentos a todo el cuerpo. Esto puede elevar la formación de coágulos en la sangre y tener una mayor probabilidad de que estos coágulos se adhieran a las paredes de los vasos sanguíneos, incrementando el riesgo de padecer un ataque cardiaco o causar potencialmente bajos niveles de oxigenación en la sangre.
Si los niveles de oxígeno son afectados y caen tan bajo que el músculo cardiaco ya no está recibiendo el oxígeno necesario de los pulmones, mayor daño ocurrirá en el corazón.
Finalmente, un estrés mayor al cuerpo puede causar miocardiopatía por estrés, que imita un ataque cardiaco, pero sin bloqueos en las arterias coronarias.
Agregaré que hemos aprendido enormemente acerca del COVID-19 y el corazón a lo largo de este último año, gracias a la asombrosa dedicación de los científicos alrededor del mundo. Sin embargo, todavía tenemos mucho que aprender.
P: ¿Cuáles son las implicaciones a largo plazo de daño al corazón causadas por miocarditis debido al COVID-19?
Dr. Trachtenberg: La miocarditis es en general un fenómeno muy raro, y la mayoría de los pacientes se recuperan completamente.
Solamente, en algunos casos, una miocarditis severa puede causar daño al corazón con implicaciones a la salud a largo plazo como:
• Falla cardiaca
• Arritmia
• Riesgo elevado de ataque cardiaco o accidente cerebrovascular
La buena noticia es que una miocarditis leve generalmente tiene una prognosis favorable, con una total recuperación en la mayoría de la gente, sin ningún efecto duradero en el corazón.
Lo que no sabemos todavía es que si una leve miocarditis asintomática que puede ser vista en la imagenología cardiaca en las personas recuperadas de COVID-19 severo, tendrá consecuencias a largo plazo. Como se mencionó, una típica miocarditis leve tiene una prognosis prometedora. Sin embargo, se recomienda un monitoreo continuo, particularmente en individuos que son más susceptibles a la miocarditis (como los atletas).
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 6 de abril 2021.- Hasta el momento se han registrado en el municipio de Veracruz 120 incendios de pastizales, siendo la zona norte de la ciudad en dónde más se registran.
Está información fue proporcionada por el Director de Protección Civil de Veracruz, Alfonso García Cardona; quien abundó que los siniestros son atendidos de manera inmediata por el personal de bomberos.
Durante el 2020 fueron atendidos alrededor de 320 incendios de pastizales, y ya para este año en el inicio de la temporada de estiaje se ha incrementado este problema.
García Cardona expresó que esta temporada de estiaje se extenderá muy posiblemente hasta el mes de julio o principios de agosto, que es cuando inician ya más generalizadas las lluvias.
Asimismo, indicó que en la zona norte del municipio es donde más se registra este problema, y sobre todo a orilla de carretera, pues consideran que los automovilistas que tiran colillas de cigarros a los pastos secos, son los que ocasionan este tipo de siniestros.
García Cardona señaló que hay ocasiones en que el fuego se concentra en zonas retiradas de la carretera, hacia los potreros y esto dificulta el acceso a estos sitios, por lo que dejan que el fuego se acerque un poco para poder combatirlo.
Afortunadamente, aseguró el funcionario municipal, en ninguno de los casos de incendio de pastizales que se han registrado hasta el momento, ha habido afectaciones a domicilios o al patrimonio de habitantes de la zona, culminó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227