turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 5 de abril de 2021.- La emergencia sanitaria que desató el Covid-19 y que trajo consigo que la atención médica se centrara en personas con este padecimiento dejó a un lado a las personas que tienen enfermedades degenerativas o cáncer sin servicio de salud; ante este panorama Rosa María Hernández Espejo, candidata a diputada federal por el distrito IV por el partido de Morena, se pronunció porque se fortalezca el presupuesto económico en este rubro.

En el segundo día de la campaña que la lleve a la diputación federal por el distrito IV de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo acudió a la inauguración de un módulo de atención médica en el centro de la ciudad, al tiempo que destacó que la Salud será un tema prioritario dentro de su agenda legislativa en el Congreso de la Unión.

Indicó en este mismo sentido, que este tema es muy sensible y debe ser atendido por las autoridades de manera muy directa, aún y cuando el problema de la pandemia por el Covid-19 causó mella en el sistema de salud, no sólo en México, sino en todo el mundo.

"Hay que robustecer el presupuesto designado para el sector salud, pero más aún, se debe de aterrizar la reforma a la Ley de Salud que ya se hizo, pero que aún hay pendientes, como un mayor número de médicos, más equipo, y sobre todo más medicamentos", declaró.

Y es que recordó que esto ya fue autorizado por el ejecutivo federal, y en este sentido se debe de impulsar también desde el Congreso de la Unión para su plena realización.

La candidata del partido MORENA a la diputación por el distrito IV, fue invitada por un grupo de médicos para cortar el listón inaugural de este centro de salud denominado La Casa de la Salud, mismo que se ubica en Mario Molina número 366 entre 5 de Mayo y Madero, y donde estarán brindando atención médica a la ciudadanía de manera gratuita.

 

 

  

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver. a 05 de abril de 2021.-  A través de un comunicado, Grupo MAS da a conocer que debido a la baja en los niveles del Río Jamapa, lo que ha afectado la producción de agua en un 15 %, se ha tomado la decisión de suspender la operación de la Planta Tejar 1, durante las primeras tres horas de la madrugada a partir de hoy y hasta recuperar niveles en dicha planta. Esto causará afectación en el suministro de 42 colonias y fraccionamientos de Veracruz y Medellín.

Se recomienda cuidar el agua y usar tinacos, sobre todo en esta temporada de estiaje.

A continuación el texto íntegro del comunicado y la lista de las colonias y fraccionamientos que verán limitados el suministro solo en las madrugadas.

Afectaciones en abastecimiento de agua por temporada de estiaje 2021

Monitoreo del Río Jamapa.

Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, realiza con el presente comunicado una actualización de las afectaciones del abastecimiento de agua con motivo de la Temporada

de Estiaje 2021, la que específicamente afecta los niveles del Río Jamapa y la disponibilidad de agua para potabilizar y distribuir.

Nuevamente, el fin de semana los niveles del río han presentado una baja acentuada, lo que afecta la producción de las Plantas Tejar I y II.

Como ya se ha informado anteriormente, dichas plantas son responsables de un 45% del abasto a los municipios conurbados, y la oferta de la producción de agua ha disminuido aproximadamente un 15%; esto genera impactos en el suministro del vital líquido, con baja presión en algunas colonias o falta de agua por periodos, en otras.

rio jamapa 1Continuamos intentando recuperar niveles en la Planta Tejar I, por lo que hemos tenido la necesidad de poner fuera de operación la misma, por un periodo aproximado de 3 horas, entre la 00:00 y las 03:00 de la madrugada hasta que las condiciones mejoren; durante ese lapso el suministro será suspendido en las siguientes colonias:

Alfredo Bonfil
Artículo 123
El Jobo
Enrique C. Rébsamen
Flores del Valle
Fraccionamiento Floresta
Francisco Villa
Fraccionamiento Malibrán
Las Antillas
Las Razas
Lorenzo Barcelata
Los Ríos
María C. Rojas
Adolfo López Mateos (parte baja)
Puente Moreno
18 de Marzo
20 de noviembre
Dos Bocas
El Bosque
El Tejar
Fraccionamiento Arboledas
Colonia Bajo del Jobo
Granjas Boticaria
Joyas del Castillo
Rodríguez Alcaine
Fraccionamiento Lomas del Tejar
Palmas Green
Los Contreras
Ejido Primero la Palma
Arboledas San Ramón
Las Palmas de Medellín
Francisco Contreras
Gutiérrez Rosas
Héroes de Veracruz
Infonavit Casa Blanca
Jardines de Medellín
Las Flores
Maravillas
Paseos del Campestre
Playa de Vacas
Residencial Marino
Lomas de San Gabriel

Paraíso
Paraíso 2
Teresa Morales
Villa de Guadalupe

Medellín de Bravo
México
Obrera Campesina

Del monitoreo de los niveles de los tanques reguladores, así como de la producción diaria y llegada de agua a los mismos, se seguirán definiendo acciones concretas respecto a la distribución y el servicio a las colonias para las próximas horas.

Es importante estar atentos y mantenerse informados sobre la evolución y comportamiento de esta fuente generadora de agua, por medio de los canales oficiales de Grupo MAS, así como de los boletines que se emitirán de manera periódica a través de los medios de comunicación locales.

El uso de tinacos es una práctica recomendable para que en época de estiaje puedan garantizar la continuidad del suministro interno de las viviendas, por lo menos por 24 horas de consumo familiar.

Es de esperarse que con el aumento de las temperaturas también incremente el consumo, lo que agravaría más la situación imperante.

Recuerda que cada gota cuenta, cuida el agua, no la malgastes.

Atentamente
Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento.

Facebook: Grupo MAS Agua
Twitter: @GrupoMASAgua
http://www.grupomasagua.com/
Línea de atención telefónica y WhatsApp: 2294546550.

Página Tres

Sin pena ni gloria inician campañas

*Demandan liberación de jóvenes

Por Inocencio Valdés Vázquez

En Veracruz sin pena ni gloria iniciaron las campañas de los candidatos a diputados federales de todas las fuerzas políticas por los 20 distritos electorales, salvo muy contadas excepciones de aspirantes con carrera y amplia trayectoria que iniciaron su proselitismo en forma coordinada, responsable y seria.

La gran mayoría así como empezaron será su campaña y es muy difícil que ganen.

Muchos de los abanderados de todos los partidos políticos cómo qué no tienen ni idea de lo que buscan?, sólo se aventaron como El Borras, otros que no saben nada de política y son primerizos en esto, oh tal vez los convencieron de entrar para obtener cierta votación que garantice el registro del partido que los postula ,pero muchos sólo se inscribieron, sí , para ejercer su auténtico derecho pero sin importarles realmente el papel que deben desempeñar en una contienda electoral seria donde deben convencer a un electorado incrédulo.

Y todavía otro número menor, desgraciadamente los hay , que fueron diputados federales pero nunca volvieron a sus distritos y no hicieron absolutamente nada por sus representados, sólo gozaron de las canonjías, los recursos económicos y el fuero, pero en forma cínica y desvergonzada buscar reelegirse.

Y tal parece que, en este arranque , no respetan las reglas de Instituto Nacional Electoral (INE) y de las autoridades sanitarias de no realizar aglomeraciones,conservar la sana distancia y el uso del cubre bocas , ante la pandemia ocasionada por el Covid 19, dónde se habla que vendrá una tercera ola de contagios .

Sin embargo, tendrán los candidatos y sus equipos dos largos meses de campaña para tratar de convencer al electorado de que vote en su favor el 6 de junio próximo. Muchos ofrecerán las Perlas de la Virgen y otros les darán los clásicos regalos de campaña y tratarán de convencer de que son los mejores y de llegar a la Cámara Baja del Congreso de la Unión buscarán mejoras para sus distritos y el Estado ...

Ya luego vendrán las campañas de los candidatos a alcaldes y diputados locales que iniciarán el 4 de mayo para concluir el 2 de junio. Qué bueno que sólo será de un mes aunque ya hicieron proselitismo en la etapa de campaña que fue del 28 de enero al 16 de febrero como lo estableció el OLE...

Exigen liberar a los siete jóvenes detenidos en Orizaba

Hasta la noche del domingo 4 no habían sido liberados los siete jóvenes detenidos por la Policía en Orizaba y se ha armado una gran protesta en esa ciudad y el Estado,dónde hasta el clero católico protesto enérgicamente por esa situación .

La periodista Ibi Minia,hermana de uno de los detenidos, dio a conocer un documento donde los familiares de Raúl, Adriana, Elite, Gonzalo, Ligero, Gabriel y Erwin, expresan su inconformidad:

“”Las familias de las personas que el pasado 30 de marzo fueron sustraídas de un estudio de tatuajes ubicado en la calle Madero Norte de esta ciudad de Orizaba, rechazamos las acusaciones que pesan sobre nuestros familiares, reiteramos que son completamente inocentes y seguimos exigiendo su liberación inmediata.

Repudiamos la forma en la que las autoridades han llevado el proceso de nuestros casos.

Han omitido y negado que se trató de una desaparición y lo han manejado como una "detención"   fincándoles delitos que nunca cometieron, uno de ellos, "Ultrajes a la autoridad", al parecer el delito de moda en esta administración encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Pues cabe recordar que el pasado 11 de marzo se reformó el Código Penal para que este delito fuera adicionado aunque sea completamente inconstitucional.

En el caso de nuestros 7 familiares que permanecen detenidos en el Cereso de La Toma, en Amatlán, Veracruz, las autoridades han querido hacer parecer que estuvieron involucrados en un supuesto enfrentamiento contra la policía en la zona de Villa Unión, en Fortín, cuando los 7 fueron privados de su libertad a plena luz del día y ante testigos en la calle Madero Norte de Orizaba.

Llama la atención el hermetismo con el que en las primeras horas manejaron el asunto, y la declaración de mismo gobernador horas después diciendo que se trataba de una detención, cuando existen al menos 4 denuncias en la fiscalía Especializada de Orizaba por desaparición, denuncias de las que por cierto, se negaron a proporcionarnos copia en la Fiscalía de Córdoba, pues justamente son pruebas contundentes que podrían echar abajo sus acusaciones desde la primera audiencia que ya se llevó a cabo el día viernes con una duración de 12 horas con un resolutivo de prisión preventiva para nuestros familiares que han pasado de víctimas a victimarios de una manera grotesca y vil, en lo que se trata de un montaje orquestado.

Exigimos al Gobernador Cuitláhuac García, al secretario de Gobierno, Erik Cisneros, a la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giádans y, en especial, al Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado a recapacitar sobre lo que está sucediendo con personas inocentes, revisar el caso y liberar inmediatamente a nuestros familiares.

Llama la atención de su intento por presentar una cuota diaria de detenidos que vuelven culpables de cualquier delito, para justificar su trabajo y mostrar "resultados" en materia de seguridad a escasos dos meses de la jornada electoral.

Estamos seguros que estas arbitrariedades tendrán un costo social y también político pues el pueblo ya no soporta más abuso de poder, más casos de abuso policíaco y la clara oclusión e incompetencia por parte de las autoridades encargadas de la pro curación de justicia en este estado de la República”””.

Esperemos que este asunto se resuelva pronto…..

En Corto

Es justo reconocer que Pepe Yunes es uno de los mejores candidatos a diputados federales, con mayor prestigio,que va ha propuesta del tricolor por la alianza PRI-PRD-PAN y que inició bien su campaña en el distrito de Coatepec. Pepe ya fue alcalde, senador,diputado federal,líder del PRI estatal y le da seriedad a la contienda,no buscó la fácil candidatura nominalizar sino prefirió hacer proselitismo por segunda vez como buen político y seguro obtendrá excelentes resultados.Ya fue candidato a gobernador de Veracruz,en un mal momento,pero desde ahora se ve como un fuerte contendiente para el 2024..

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.