Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 16 de marzo del 2021. - Nuevamente las instalaciones del Grupo Más fueron blanco de jitomatazos por parte de ciudadanos que se han visto afectados por las altas tarifas por el suministro de este servicio, así como otras acciones en perjuicio de la ciudadanía.
El inmueble, ubicado en la avenida Miguel Alemán, a un costado del auditorio Benito Juárez fue cercado con vallas, elementos del IPAX permanecieron postrados en la entrada de la empresa.
Los manifestantes se mantuvieron más de una hora afuera de las oficinas del Grupo MAS, ubicadas a un costado del Auditorio Benito Juárez, en donde tras tirar los tomates en la fachada gritaron consignas.
Posteriormente, llegaron más elementos policiacos al lugar,quienes solicitaron a los inconformes no dañar el inmueble, ya que afirmaban que los tomatazos es vandalismo.
El presidente del Movimiento Renovador Democrático, Antonio Moncayo Parra, afirmó que la empresa privada ha realizado cortes en el suministro de agua potable de manera indebida.
"La demanda es que se vaya, ya no los queremos en Veracruz, la situación es que aún con la pandemia ellos cortaban el agua y el drenaje, hemos sido atacados con estas accione inhumanas", comentó Moncayo Parra.
Señaló que existen quejas constantes por el aumento en las tarifas de manera injustificada, pero en lugar de realizar las aclaraciones a los usuarios proceden a los cortes.
"Vamos a convocar al pago justo, si las tarifas son muy altas que no paguen, si nos ofrecen algo que uno no consumió los invitamos a que no paguen, si no nos dan agua de calidad les pedimos que no paguen", declaró.
Explicó que se han hecho los señalamientos por los malos servicios a las autoridades municipales y estatales, así como a diputados del Congreso de Veracruz, pero no existe quien resuelva las quejas.
Siguen fumigando en colonias de Veracruz para prevenir dengue, zika y chikungunya: Regidor
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 16 de marzo del 2021.- Aunque no se han registrado cifras alarmantes de personas diagnosticadas con Dengue, Zika y Chincongunya en el municipio de Veracruz, personal de la Jurisdicción Sanitaria número VIII en coordinación con el ayuntamiento de Veracruz realizan campañas de fumigación para evitar brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos.
El regidor Décimo en el Cabildo de Veracruz y con la comisión de salud, Juan de la Cruz Sánchez, informó que la zona de Río Medio, Las Bajadas y el centro de la ciudad de Veracruz son puntos del municipio en donde mayor número de casos de enfermedad se registran.
"Siempre trabajamos en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 8 y por parte del municipio también hay gente de vectores que están trabajando, si se han coordinado para trabajar y seguir fumigando", dijo de Cruz Sánchez.
"La campaña siempre se hace de manera coordinada y hasta ahora no se ha abandonado y afortunadamente no se han reportado casos y se mantiene la fumigación" dijo el regidor con licencia.
Por último, el funcionario municipal manifestó que aunque actualmente la atención médica se enfoca a atender a pacientes enfermos por Covid-19 y la vacunación a las personas de la tercera edad contra está enfermedad, no se puede desatender a enfermedades endémicas, es decir propias de la temporada de calor y que se registra en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, por ello las fumigaciones q cargar del personal de vectores del sistema de salud continúan fumigando para abatir el mosco transmisor aedes aegypti, quién propaga el Zika, Dengue y Chincongunya
XALAPA, VER.- La Secretaría de Salud federal mantiene a Veracruz en color amarillo (riesgo medio) del Semáforo de Riesgo Epidémico, aplicable del lunes 15 al domingo 28 de marzo. A nivel estatal queda de la siguiente manera:
• Rojo (riesgo máximo) 0 municipios.
• Naranja (riesgo alto) 46 municipios.
Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga,Atzalan,Cazones de Herrera,Coahuitlán , Coatepec,Coatzacoalcos ,Coatzintla,Colipa,Coxquihui, Coyutla , Las Choapas,Chumatlán,Espinal ,Filomeno Mata,Huayacocotla,Ilamatlán,Ixhuatlán de Madero ,Xalapa, Xico,Martínez de la Torre, Mecatlán, Misantla, Orizaba, Papantla,Perote, Poza Rica de Hidalgo, Las Vigas de Ramírez, Rafael Lucio, Tantoyuca, Castillo de Teayo,Tecolutla, Teocelo, Tepetlán, Texcatepec, Tihuatlán, Tlapacoyan,Tuxpan,Vega de Alatorre, Veracruz, Yecuatla, Zacualpan, Zontecomatlán de López y Fuentes, Zozocolco de Hidalgo, Agua Dulce,San Rafael
• Amarillo (riesgo medio) 90 municipios.
Acajete, Acatlán, Acayucan , Actopan, Acultzingo, Alvarado , Naranjos Amatlán, Amatlán de los Reyes,La Antigua, Atlahuilco,Atoyac, Ayahualulco, Banderilla,Benito Juárez,Boca del Río, Camerino Z. Mendoza,Catemaco, Citlaltépetl , Coacoatzintla, Córdoba, Cosamaloapan de Carpio,Cosautlán de Carvajal, Cosoleacaque,Chalma , Chiconamel, Chiconquiaco, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza,Chocamán,Chontla,Emiliano Zapata, Fortín,Gutiérrez Zamora, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Isla, Ixcatepec, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán,Jalacingo, Jalcomulco, Jáltipan, , Jilotepec, Juchique de Ferrer,Landero y Coss, Lerdo de Tejada , Manlio Fabio Altamirano, Medellín de Bravo, Miahuatlán, Las Minas, Minatitlán, Naolinco, Nautla, Nogales, Ozuluama de Mascareñas,Pánuco, Paso del Macho, Platón Sánchez, Pueblo Viejo, Puente Nacional, Rafael Delgado, Río Blanco, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, Tamalín, Tamiahua,Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tatatila, Tehuipango, Álamo Temapache, Tempoal, Tenochtitlán, Tepetzintla, Tequila, José Azueta, Tierra Blanca, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlachichilco, Tlalixcoyan, Tlalnelhuayocan, Tonayán, Villa Aldama, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Tres Valles,Carlos A. Carrillo, Uxpanapa
• Verde (riesgo bajo) 76 municipios.
Acula, Camarón de Tejeda,Alpatláhuac, Amatitlán , Angel R. Cabada, Apazapan,Aquila,Astacinga, Atzacan, Tlaltetela, Calcahualco, Carrillo Puerto, Cerro Azul, Coetzala, Comapa, Coscomatepec, Cotaxtla , Cuichapa, Cuitláhuac, Chacaltianguis, Chinameca, Hidalgotitlán,Huatusco, Hueyapan de Ocampo, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Ixmatlahuacan, Jamapa, Jesús Carranza ,Juan Rodríguez Clara, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo, Mecayapan,Mixtla de Altamirano, Moloacán, Naranjal, Oluta, Omealca, Otatitlán, Oteapan, Pajapan, Paso de Ovejas, La Perla, Playa Vicente, Los Reyes, San Andrés Tenejapan, San Juan Evangelista, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Soconusco, Sochiapa, Soledad Atzompa, Soledad de Doblado, Soteapan, Tenampa, Tepatlaxco, Texhuacán, Texistepec, Tezonapa, Tlacojalpan, Tlacotepec de Mejía, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, Totutla, Tuxtilla, Ursulo Galván, Xoxocotla, Yanga, Zaragoza, Zentla, Zongolica, El Higo, Tatahuicapan de Juárez, Santiago Sochiapan
Los colores son determinados con base en la ocupación hospitalaria y la condición de los pacientes.
Etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación
Hoy, en el municipio de Veracruz, fue el segundo día de vacunación de adultos mayores que por incapacidad o enfermedad no pueden salir de sus hogares; la atención continuará mañana.
En Xalapa, se da seguimiento puntual y ordenado a dichas acciones; este martes 16 corresponde a quienes su apellido paterno inicie con las letras P, Q, R, S y T. Pueden asistir de 08:00 a 18:00 horas.
Las vacunas continúan llegando y con el apoyo de los veracruzanos pronto alcanzaremos la cobertura de toda la población mayor de 60 años; sin embargo, el exhorto es a no relajar las medidas preventivas y estar pendientes de los mensajes de las autoridades federales y estatales.
Para información acerca de síntomas comunícate al (800) 0123456; ante dificultad al respirar ve a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el semáforo de tu municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227