turismo vision

A+ A A-

La reforma fiscal debe ampliar su base de contribuyentes

Published in Local

Veracruz, Ver.- La propuesta de reforma fiscal que podría presentarse una vez pasadas las elecciones deberá privilegiar la ampliación del padrón de contribuyentes, señaló José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales e indicó que no deben ser los mismos quienes continúen absorbiendo la carga tributaria del país, pues tan solo en 2019 la informalidad en México representó el 23 por ciento del Producto Interno Bruto, que significó 5.3 billones de pesos y en 2020 aumentó más debido al desempleo que ocasionó la pandemia del coronavirus.

“Se estima que seis de cada diez mexicanos laboran en el sector informal y 31.3 millones de personas de ese sector obtienen bajos salarios, poca estabilidad laboral, carencia de protección legal y falta de seguridad social. Ampliar la base gravable tendría grandes efectos positivos para el gobierno, trabajadores y empresarios”, indicó.

Urreta Ortega recordó que son las actividades productivas, comerciales, industriales y de servicios son las que generan los empleos en México, pero también las que solventan la mayor parte de los impuestos. Por ello, indicó, es muy importante fortalecer la economía regional e incluir en este esfuerzo de manera especial a las mipymes, a través de incentivos a redes de proveeduría y encadenamientos empresariales.

Además, coincidió con el gobierno que se debe combatir la evasión fiscal e impulsar la llegada de inversiones, simplificando trámites para que más mipymes puedan formalizarse y las compañías aterrizar capitales.

El presidente de ANCER recordó que la Cámara de Diputados aprobó la creación e integración del Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria y será importante que escuchen las peticiones del sector empresarial.

“Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena, es el coordinador de este grupo donde participarán diputados de todos los partidos. Los representantes del Congreso de la Unión deben recordar que necesitamos una reforma que impulse las inversiones, ya que los recursos de la hacienda pública no son suficientes”.

En la reforma se deberán respetar los compromisos adquiridos previamente y buscar incentivar al sector empresarial. Urreta Ortega puntualizó que con la reforma eléctrica existe una tendencia a que se requieran recursos fiscales adicionales para apoyar al sector.

Pero, además, la recaudación cayó en 2020 a causa de la emergencia sanitaria del coronavirus ya que se captaron 185 mil 785 millones de pesos frente a los 343 mil 823 del 2019 o los 451 mil 167 millones de 2018.

José Pablo Hernández.- El ex gobernador de Veracruz , licenciado Miguel Angel Yunes Linares externó a través de sus redes sociales  su férrea defensa a favor de Rogelio Franco Castán, quien fuera su secretario de Gobierno, el cual se encuentra detenido desde el sábado pasado por el supuesto delito de ultraje a la autoridad  al cuestionar que la policia ministerial no respetara el amparo que tenía.

A continuación el texto íntegro de la misiva:

"No intervengo en temas de Veracruz, pero ante la injusticia todos tenemos el deber moral de alzar la voz, por eso lo hago.

Rogelio Franco es un gran ser humano y extraordinario padre de familia. Fue un funcionario muy eficiente y honorable.

Su labor como Secretario de Gobierno fue básica para mantener estabilidad política y social en Veracruz.

Durante nuestras larguísimas jornadas diarias de trabajo siempre tenía espacio para sus tres hijas, a quienes ama profundamente. Victoria -la menor, de 7 años- era visitante casi diaria de su oficina.

Rogelio es un preso político, no es un delincuente; hay que decirlo con todas las palabras, es un líder social que se opone -como muchos veracruzanos- a un gobierno que lleva a nuestro Estado al desastre.

Ser opositor al gobierno no debiera ser delito, pero en Veracruz lo es, y quienes se atreven a oponerse pagan las consecuencias con su libertad o con su propia vida, como cada día lo vemos.

Pero la historia y la Ley juzgarán a quienes usan la fuerza del Estado para perseguir a sus adversarios.

Hoy que es objeto de una persecución política sustentada en falsedades y bajezas le reitero a Franco mi aprecio y solidaridad.

Exijo que se respete su vida y su dignidad personal. ¡No estás solo Rogelio!".

 

Papantla, Ver.- Sectores de la sociedad civil que conforman el bloque opositor ciudadano a través de la alianza “Veracruz Va” continúan fortaleciéndose para sacar a Veracruz del estancamiento y la crisis producto del mal gobierno de Morena, indicaron en conferencia de prensa los dirigentes de los partidos PAN, PRI y PRD.
Los partidos que forman parte de dicha alianza, se reunieron en el municipio de Papantla para atender a la militancia de la zona norte y refrendar el compromiso ciudadano de regresar a Veracruz el desarrollo económico, el empleo, el verdadero apoyo al emprendedor y la estabilidad a las familias veracruzanas.
En conferencia de prensa, en mencionado municipio, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz, Joaquín Guzmán Avilés, indicó que las tres fuerzas políticas y sectores de la sociedad civil han dejado a un lado las diferencias para construir a partir de las coincidencias en beneficio de Veracruz.
“Nuestro reconocimiento para quienes han comprendido que el único objetivo es recuperar y hacer crecer a Veracruz, priorizando el diálogo y el respeto.
Reconocemos y celebramos la disposición y el compromiso histórico que demuestran las y los militantes de Papantla y la zona norte, para luchar por Veracruz”.
Guzmán Avilés aseveró que unidos y fuertes, las y los veracruzanos lograrán crear los contrapesos necesarios y los gobiernos de experiencia y resultados que la entidad necesita.
Por su parte, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín, recordó las malas condiciones en las que se encuentra Veracruz en sectores como salud, seguridad, democracia y seguridad social. En ese sentido, celebró que las tres fuerzas políticas estén en toda la disposición de trabajar para detener la devastación que predomina contra Veracruz.
Finalmente, el Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en Veracruz, Sergio Cadena Martínez, coincidió en el compromiso que tienen las tres fuerzas políticas para rescatar a las instituciones que durante años se construyeron en beneficio de Veracruz y que hoy peligran ante el gobierno de Morena.

Estuvieron presentes: el Diputado Federal del PAN, Carlos Valenzuela; Ana Ledezma Consejera Nacional del PAN; Liz Macías, Consejera Estatal del PAN; Irais Morales Juárez, miembro del Comité Estatal del PRI; Naira Sibrian, Secretaria Adjunta del PRD en Veracruz; Alba San Martín, integrante de la estructura del PRD estatal; y Alma Jeanny Arroyo, ex diputada federal del PRI.
Así como el dirigente municipal del PRI en Papantla, Carlos Molina Pérez; y el dirigente municipal del PRD en Papantla, Ramón Vázquez Pérez.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.