Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 115 mil 505 casos, de los cuales 48 mil 055 resultaron negativos.
El número de acumulados confirmados es 56 mil 360 (+ 37 nuevos) en 209 municipios; los positivos activos descendieron a 572 y los sospechosos activos a 396.
De igual manera, son ya 45 mil 508 los pacientes que pasaron el periodo de aislamiento en su domicilio y no presentan síntomas, entre ellos los que estuvieron hospitalizados y recibieron el alta; aunque 2 mil 419 permanecen en vigilancia.
En cuanto a los fallecimientos, suman 8 mil 433 (+ 4 nuevos) en 196 municipios; mientras que 11 mil 090 sospechosos continúan en investigación.
XALAPA, VER.- Las Fuerzas de Tarea que integran el Comité Estatal de Manejo del Fuego lamentan el accidente vehicular registrado ayer, en el municipio de Calcahualco, debido al cual una camioneta de Bomberos Voluntarios de Fortín salió de la carpeta asfáltica y volcó; el saldo, hasta el momento, es de 3 personas fallecidas y 6 lesionadas.
Al día de hoy se mantiene la atención de 3 incendios forestales en el estado: del Parque Nacional Pico de Orizaba, municipio de Calcahualco, con 95% de control y 75% de liquidación; de La Perla, con 90% de control y 80% de liquidación; y Tatatila, con 40% de control y 20% de liquidación.
Las Fuerzas de Tarea informan que ninguno está descontrolado, además de que cuentan con personal suficiente, equipo, insumos e hidratación. Las brigadas voluntarias están conformadas por personas capacitadas en atención de incendios forestales. Asimismo, se reitera el llamado a la población a no acercarse a dichas zonas ni atender convocatorias que no provengan de medios oficiales.
El Comité Estatal de Manejo del Fuego recuerda a la sociedad civil que la CONANP mantiene cerrados los parques nacionales, de ahí que exhorta a no visitarlos y a quienes habitan cerca de las áreas naturales que eviten encender fuego en zonas forestales o, en su caso, tomar las medidas necesarias a fin de evitar la propagación de éste y que reporten los incidentes al 911, a los teléfonos 01 800 4623 6346 y (228) 8108195 o por la aplicación Incendios Móvil de la SEDEMA.
Ignacio Alvarez/ Calcahualco, Ver, 14 Mar-21.- El incendio forestal en las faldas del Pico de Orizaba cumplió este domingo seis días sin que se logre sofocar por parte de voluntarios, bomberos, brigadas del Parque Nacional, CONAFOR, elementos de Protección Civil y personal del Ejército Mexicano, de acuerdo a reportes extraoficiales la conflagración habría sido provocada por los talamontes de la comunidad de El Jacal.
Este domingo perdió la vida un bombero que formaba parte de un grupo de 10 que acudían de Fortín a la montaña para contribuir a las labores de apagar las llamas, sin embargo, su vehículo volcó en el municipio de Calcahualco con el saldo trágico.
El incendió que inició el pasado martes 9 de marzo, ya devastó al menos 200 hectáreas de la plataforma forestal y evidenció el grave problema de la tala clandestina en las comunidades limítrofes con el polígono del área natural protegida, se convirtió en una amenaza dramática para todo el Parque Nacional.
Este fin de semana acudieron autoridades de la PROFEPA a levantar evidencias de la tala clandestina para actuar en consecuencia, toda vez que es una actividad común al margen de la ley en toda la montaña.
El Pico de Orizaba esta bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas y en las últimas décadas ha sido objeto de una devastación sistemática por parte de los talamontes y de los propios comuneros que de manera deliberada provocan incendios para convertir los bosques en áreas de agricultura y ganadería.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227