turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 14 de marzo de 2021.- Ante la aprobación del uso de la mariguana con fines lúdicos, la Diócesis de Veracruz manifestó que esta legalización podría derivar en la posibilidad de que más adelante se legalicen otras drogas más fuertes.

El Obispo de la Diócesis de Veracruz, Monseñor Carlos Briseño Arch, entrevistado previo a la celebración de la misa para familiares de desaparecidos; calificó como un riesgo muy fuerte permitir la legalización de la mariguana, pues consideró que actualmente hay campañas para dejar el consumo del cigarro, mientras que se promueve el consumo de esta droga.

"Sabemos que la mariguana es la antesala de otro tipo de drogas, sobre todo para uso recreativo, otra cosa diferente es el uso medicinal, pero definitivamente sí se está abriendo una puerta que después va a ser más difícil cerrar, sobre todo las nuevas generaciones", expresó.

Monseñor Briseño Arch argumentó que la mariguana en sí provoca la muerte de neuronas y a futuro las personas que la consuman, tendrán que buscar otra droga más fuerte cuando la mariguana ya no surta el efecto deseado en su organismo.

Por último, la máxima autoridad de la Diócesis de Veracruz, opinó que intereses electorales podrían haber sido los que influyeron en el gobierno para aprobar la legalización de la mariguana, y aseguró que en países donde está legalizada la droga, hay muchas personas con severos problemas de salud causados por su consumo.

Saquean hotel en Veracruz durante la pandemia

Published in Nota Roja

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 14 de marzo de 2021.-La falta de huéspedes por la pandemia del Covid provocó que un hotel situado en la avenida Díaz Mirón se viera en la necesidad de cerrar sus puertas de manera permanente, lamentablemente sujetos desconocidos aprovecharon la ocasión para desvalijarlo.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, Santiago Caramés Chaparro; aclaró, este hotel no estaba afiliado a la asociación que él representa, y lo que pudo conocer del caso, fue que cerró durante las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias para evitar riesgos de contagios del Coronavirus.

En el mismo tenor, indicó que cuando todos los hoteles tuvieron que cerrar de manera obligatoria por la pandemia, lo que se hizo fue dejar personal al cuidado de las instalaciones precisamente para evitar que sufrieran algún tipo de agravio.

"La administración del hotel ya no pudo reabrir, y cerró de manera permanente, situación que fue aprovechada por los delincuentes que se introdujeron y robaron cableado eléctrico, puertas, ventanas, y todo lo que pudiera servirles de valor", comentó Caramés Chaparro.

El dirigente de los hoteleros de la zona conurbada, reiteró que este hotel no pertenecía a su asociación, y abundó que ningún otro hotel de la zona ha padecido de una situación similar, ni los que cerraron temporal ni de los que ya cerraron de manera permanente.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 14 de marzo de 2021.- De enero a marzo del presente año, colectivos de búsqueda han logrado localizar dos mil restos óseos, en las diferentes fosas donde se trabaja intensamente, manifestó la señora Martha Elba Jiménez Jiménez, integrante del Colectivo Solecito Veracruz.

La entrevistada comentó que los colectivos continúan trabajando de manera incesante en la búsqueda de sus familiares a lo largo y ancho de toda la entidad veracruzana, y con la esperanza de lograr la localización de sus familiares desaparecidos, como es su caso, donde desde el 2013 continúa buscando a su hijo Oscar de Jesús Jiménez.

"Durante este año se han hallado 24 cuerpos completos enterrados en diferentes fosas, y más de dos mil restos en huesos, aunque los trabajos continúan en la localidad de Arbolillo. Nosotros –los familiares- somos quienes hacemos el trabajo, no tenemos apoyos económicos más los que obtenemos realizando bazares y venta de alimentos", expresó.

La entrevistada, hacen un llamado a las autoridades forenses a fin de evitar el burocratismo y los exhorta a darle celeridad a la identificación, pues aunque están conscientes de que es un trabajo muy laborioso, también es cierto de la zozobra que viven todos los integrantes de los colectivos que esperan ansiosos información sobre la posibilidad de que pudieran ser restos de algún familiar desaparecido y por fin darle cristiana sepultura.

Cabe mencionar, que esta mañana en la catedral de Veracruz, se realizó la misa para Familiares de Desaparecidos que fue oficiada por el Obispo de Veracruz, Monseñor Carlos Briseño Arch en la Catedral de Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.