turismo vision

A+ A A-

Ciudad de México.- El Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva acusó que por motivos evidentemente políticos detuvieron en Veracruz al dirigente perredista, Rogelio Franco Castán.

"De manera ilegal y con falsas acusaciones detuvieron a nuestro compañero dirigente", expresó Zambrano Grijalva, quien aseveró que las acusaciones por supuesta violencia intrafamiliar se basan en una denuncia que nunca fue comprobada.

Cuestionó que esta detención se realice dos días después de que el partido de Morena presentara ante el OPLE de Veracruz una queja en contra de la candidatura de Rogelio Franco, quien contenderá por una diputación federal de representación proporcional por parte de este instituto político.

"Sin mediar ninguna comunicación con nuestro dirigente Rogelio Franco lo detuvieron ilegalmente en Tuxpan, Veracruz, cuando se encontraba en una gira de trabajo. Por el contrario, eso sí a un violador probado con denuncias, que se han estado reiterando en los medios de comunicación y ante Ministerio Público, como es el caso de Félix Salgado, en Guerrero, lo acaban de ungir como flamante candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero y anda ya en campaña".

Zambrano Grijalva mencionó que a Rogelio Franco aún no se le comprueba nada y por el contrario, de "inmediato lo detienen por órdenes del sátrapa, del inepto gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García".

Consideró que "se trata claramente del uso de las instituciones, del Ministerio Público, para intervenir en los asuntos políticos. No tienen medida estos violadores de la ley, los de Morena".

Finalmente, advirtió que "no vamos a quedarnos con los brazos cruzados, nos vamos a defender con la legalidad en la mano, con la justicia y la verdad. Cuitláhuac García no se saldrá con la suya y tampoco Morena se saldrá con la suya en el caso de Guerrero", concluyó.

José Pablo Hernández/Veracruz, Ver.-La tarde de este sábado fue detenido en Tuxpan, el ex dirigente estatal del PRD, Rogelio Franco Castán y trasladado a la ciudad de Xalapa donde tiene abierta una carpeta de investigación por presunta violencia familiar.
Esta detención ocurre casualmente luego de que Morena no pudiera lograr la cancelación del registro del también ex secretario de Gobierno, como precandidato a la diputación federal por la vía plurinominal, por la tercera circunscripción.
Este sábado, fue detenido en Tuxpan, pese a que la acusación que le imputan es considerada legalmente un delito menor que no amerita prisión preventiva oficiosa, situación que no es igual a las denuncias por violación contra Félix Salgado Macedonio, señalamientos que a MORENA no le importó pues lo registró como su candidato a Gobernador en Guerrero.

Las acusaciones de violencia familiar la hizo por primera vez en septiembre del 2016 cuando en su muro de Facebook se publicaron imágenes de su rostro con huellas de violencia.
En su momento se dijo que la cuenta había sido hackeada. Posteriormente en junio del 2017 nuevamente se habló de violencia, pero horas después hizo una transmisión en vivo donde demostraba que no tenía huella alguna de daño físico.
Finalmente en marzo del año pasado, tras publicarse otro video de acusaciones contra Rogelio Franco Castán por violencia, las hijas de ambos postearon un video donde le pedían a su madre que dejara de mentir.

Corresponderá a ambos involucrados aportar evidencias en su defensa y a las autoridades competentes dictaminar lo que procede conforme a la Ley.


 

Ciudad de México .- Más del 40% de las especies que se venden en pescaderías y restaurantes de Guadalajara, Mérida, Ensenada y Tijuana son sustituidas por otras especies que en muchas ocasiones son de menor precio, calidad y valor nutricional, de acuerdo con la segunda edición del estudio #GatoXLiebre que realiza Oceana.

La sustitución más común ocurre con especies como el Huachinango, que a menudo es suplantado por la Basa, un pescado de mucho menor precio y con características nutricionales inferiores.

Los resultados revelan que el Marlín, el Huachinango y la Curvina son los productos marinos “maestros del disfraz”, pues son sustituidos al 100, 88 y 53 por ciento, respectivamente, en las ciudades de la muestra: Ensenada, Guadalajara y Mérida.

“#GatoXLiebre nos provee una radiografía del panorama y las afectaciones que se producen con la práctica de la sustitución en la cadena de valor del pescado en México; siendo los consumidores uno de los más perjudicados, ya que tienen que pagar por especies que no son las que están consumiendo. En Oceana apoyamos con este estudio para proponer soluciones que impliquen la participación de la industria pesquera y las autoridades del sector”, afirmó Renata Terrazas, Directora Ejecutiva de Oceana.

Un kilo de Robalo o Huachinango puede llegar a los 490 o 412 pesos, respectivamente, cuando en realidad se obtiene Tilapia, cuyo precio de venta original es de 68 pesos por kilo. Lo mismo pasa con la Cabrilla cuyo costo por kilo es de 495 pesos y se sustituye para su venta por Basa con un precio de 80 pesos por kilo.

Para los pescadores la suplantación de especies les genera afectaciones económicas graves, debido a que se vende pescado de origen asiático como, el Basa y la Tilapia, como si fuera producto nacional. Es difícil competir en el mercado con productos importados, ya que sus costos de producción son considerablemente menores.

Además, la pesca artesanal en México ofrece una gran variedad de pescado de buena calidad, precios accesibles y valor nutricional, que pueden cubrir la demanda y entrar al mercado de manera competitiva.

ciudades copy“Esta práctica perjudica gravemente nuestros bolsillos, ya que, de acuerdo con el estudio de Oceana, en ocasiones la diferencia de precio entre la especie sustituida y la sustituta llega a ser de 700%. Como consumidores tenemos derecho a recibir el producto por el que pagamos”, acusó Mariana Aziz, Directora de Campaña de Transparencia.

Este engaño a los consumidores también afecta la salud de los mares y se contrapone con los esfuerzos de conservación de algunas especies. Por ejemplo, el Marlín o Cabrilla que se vende en algunos lugares es en realidad tiburón Mako, una especie en peligro de extinción, de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Oceana, la mayor organización internacional dedicada exclusivamente a la protección de los océanos, propone una política de trazabilidad de los productos pesqueros, con la que podríamos rastrear el camino que recorre un pescado para llegar a las mesas de los consumidores, también conocido como cadena de valor.

“Esta política nos permitirá tener información clara en cada etapa e identificar en qué parte de la cadena de valor se está haciendo más común la práctica de la sustitución y poner manos a la obra.

Hoy en día, hay muchas personas y pasos que forman parte de la cadena de valor. Una buena trazabilidad nos ayudará a tener la certeza de que estamos consumiendo el pescado que nos vendieron y que el producto es resultado de la pesca legal”, afirmó Aziz.

Actualmente Oceana trabaja con Conapesca para que el rastreo de las especies pesqueras sea una realidad, al ser parte de un Grupo de Trabajo Técnico en el cual se elabora un Proyecto Normativo que está en una etapa temprana del proceso de aprobación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) de trazabilidad.

Metodología

Para llevar a cabo el estudio #GatoXLiebre, se recolectaron 174 muestras que pudieron ser identificadas genéticamente de pescaderías y restaurantes en cuatro ciudades de México, de las cuales 57 muestras provenían de Tijuana-Ensenada (muestreo conjunto), 62 de Guadalajara y 55 de Mérida.

Se muestrearon pescados vendidos con los siguientes 10 nombres comerciales: Marlín, Mero, Dorado, Robalo, Sierra, Huachinango, Atún, Mojarra, Lenguado y Curvina. Adicionalmente, se tomaron muestras de algunos nombres comerciales típicos de cada localidad ya que en Ensenada-Tijuana se incluyó el Jurel y en Mérida el Esmedregal y el Chac-chi.

Para más información sobre el estudio te invitamos a visitar: www.gatoxliebre.org

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.