turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 1 de marzo 2021.- El gobierno estatal debe aclarar un faltante de poco más de 3 mil 500 millones de pesos, luego de que el Órgano de Fiscalización Superior de la Federación (ASF), lo diera a conocer, manifestó el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio Cadena.

En conferencia de prensa celebrada la mañana de este lunes en esta ciudad de Veracruz, Sergio Cadena, aseguró que situaciones como estas desmienten las aseveraciones de MORENA de No Robar, No Mentir y No Traicionar.

Exigió al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que informe el destino de esos millonarios recursos, pues aseguró que la entidad sufre de una parálisis en materia de obra pública y otros rubros.

Calificó como un mito estas aseveraciones, pues detalló que esta opacidad deja ver al gobierno como lo que es; un gobierno donde no hay medicinas, no hay educación y ni hablar de obra pública importante.
Insistió en que el gobernador debe de dar a conocer el destino de estos millonarios recursos.

En tema alterno, el dirigente del partido del Sol Azteca, se refirió al llamado que hizo el gobernador Cuitláhuac García a los 212 alcaldes para que se abstengan de utilizar recursos públicos con fines electorales.

En este mismo sentido, aseguró que las mayores amenazas y represiones, provienen precisamente de gobierno del estado, así como los abusos de autoridad y otros hechos delictivos que ya han sido denunciados ante las instancias judiciales.
"No es competencia del gobernador ser árbitro electoral, mejor que se dedique a gobernar y dar a conocer la utilización de los recursos desaparecidos", remató Sergio Cadena.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 1 de marzo de 2021.- La despenalización del uso de la marihuana traerá beneficios de impacto positivo al campo veracruzano, manifestó el diputado federal veracruzano, Carlos Valenzuela González; abundó que la siembra de este enervante sería un negocio altamente rentable, ya que hay muchas empresas extranjeras que desean invertir en la Cannabis en suelo mexicano, y la entidad veracruzana cuenta con el clima y las condiciones idóneas para su siembra.

Recordó que en el transcurso de esta semana el pleno del Congreso de la Unión estará sometiendo a votación la aprobación del uso lúdico de la mariguana, adelantó que su voto será a favor, pues recordó que hace algunas semanas realizó una encuesta en la zona conurbada donde la mayor parte de la ciudadanía votó a favor de la legalización de la Cannabis.

"El apoyo al campo va ser a través del sector privado, a nivel internacional los ojos están puestos en México precisamente porque el tema del consumo en Estados Unidos no está regularizado a nivel federal, debido a que tiene la regulación en once estados, por lo cual hay empresas internacionales que están interesadas en invertir en México".

Dejó en claro también que esta regulación de la droga, permitirá que poco a poco los grupos delictivos vayan perdiendo fuerza al ser permitida esta droga, aunque con "candados" efectivos para su consumo.

Valenzuela González también afirmó que otro de los beneficios que traería consigo la legalización de la mariguana sería el obtener recursos económicos multimillonarios, pues de acuerdo con cifras no oficiales, este negocio mueve alrededor de dos mil millones de dólares al año, y al ser permitida su venta de forma legal, estas ganancias serían directamente para los productores, distribuidores y consumidores.

Veracruz, Ver; 01 de marzo de 2021.- El Ayuntamiento de Veracruz se convirtió en el primer y único municipio del estado de Veracruz en obtener tanto la certificación PROSIMPLIFICA como el certificado PROSARE, ambas emitidas por el Gobierno Federal.

Estos certificados fueron expedidos por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) como resultado de las acciones de simplificación aprobadas por el Cabildo para brindar trámites ágiles y sencillos, y derivado del trabajo continuo que el Gobierno Municipal viene realizando para la reactivación económica de las empresas y en beneficio de todas las personas.

Cabe destacar que a nivel nacional solo 4 municipios cuentan con un certificado PROSIMPLIFICA, uno de los cuales fue otorgado a Veracruz, una vez verificadas las acciones de simplificación de trámites y servicios ejecutadas del 2019 al 2020 por la administración pública municipal a través de la implementación de los Programas de Mejora Regulatoria, los cuales permitieron alcanzar una tasa de simplificación del 7.16% al reducir casi en 30 millones de pesos el costo que invierten las personas –físicas y/o morales- en la realización de los 278 trámites y/o servicios municipales analizados, ofertados por 23 dependencias de este H. Ayuntamiento, especialmente los ofertados por las direcciones de: Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Protección Civil, Comercio, DIF y Servicios Públicos.

Por otra parte, el certificado PROSARE (Sistema de Apertura Rápida de Empresas) tiene una vigencia de 3 años y ratifica el compromiso del gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, para mejorar el ambiente de los negocios al facilitar la inversión y la apertura de empresas y dinamizar así, la economía local en este tiempo de pandemia, ya que cualquier empresa de bajo y mediano riesgo puede empadronarse en un plazo máximo de 72 horas y totalmente en línea (nosotros lo hacemos en 48 horas).

Estas acciones de simplificación facilitan al ciudadano su interacción con el Ayuntamiento, a la vez que fortalece e incentiva a los emprendedores.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.