Veracruz, Veracruz, a 2 de marzo de 2021.-* La Senadora Indira Rosales San Román advirtió que con la aprobación de la iniciativa de Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del Presidente López Obrador, los costos de la energía incrementarán hasta ser inaccesibles en algunas regiones del país. Asimismo adelantó que la quema de combustibles fósiles para generar energía incrementará la contaminación afectando directamente a la salud de las familias.
“_Esta reforma da prioridad al uso de combustibles que generan consecuencias muy negativas para la salud de las personas. Va a reducir la productividad de las empresas y generará un clima de inseguridad jurídica para las inversiones nacionales e internacionales. Todo eso se traducirá en lo que más nos preocupa: recibos hasta 20% más caros y más contaminación_”, detalló.
La Senadora también explicó que según datos de la COFECE, México no alcanzará su objetivo para 2024 de que el 35% de su energía provenga de energías limpias.
“_Aprobaron fast track una reforma que a la larga se traducirá en enfermedades respiratorias por la quema de combustible y en costos inaccesibles para estados como Veracruz cuyo consumo es superior debido a sus clima cálido. COFECE ya advirtió que no se cumplirán las metas de producción de energía limpia a este paso. Aprobar esta reforma es un verdadero retroceso_”, finalizó.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Ángel Blanco, maestro de Ciencias Ocultas en el municipio de Catemaco, advirtió que la pandemia por el Covid-19, así como la falta de dinero seguirán prevaleciendo, de igual modo vislumbró la presencia de fenómenos naturales cada más más agresivos contra la humanidad.
En rueda de prensa en esta ciudad, dio a conocer como se adapta a la nueva normalidad la celebración del Primer Viernes de Marzo, y que debido a la pandemia se realizará por primera vez de manera virtual el viernes 5 de marzo.
El maestro Ángel Blanco, de manera breve, "reveló" que no se vislumbra el fin de la pandemia a corto plazo, por el contrario, dijo que el número de muertes por este padecimiento seguirá aumentando.
"Vienen muchas cosas fuertes a nuestro país y a nivel mundial; la pandemia no se acaba y puede ser peor que en el 2029, la economía ya no va ser igual por tanto desempleo, por tanta inseguridad. Le decimos a la gente que se prepare porque vienen más muertes, más contagios, viene un movimiento de tierra más fuerte", comentó.
Reconoció que desde que se dispararon los casos del Covid-19 la gente le ha pedido "protecciones", por medio de la medicina herbolaria.
La celebración del Primer Viernes de Marzo representaba para el municipio de Catemaco una derrama económica que lamentablemente ha ido disminuyendo, pero que ante la crisis sanitaria a dejado repercusiones negativas en el sector económico de ese municipio.
Cotaxtla, Ver.- El Complejo Procesador de Gas Matapionche (CPGM) de PEMEX, cumple 40 años de operación eficiente y segura, con base en los estándares internacionales ha logrado aprovechar el gas no asociado de yacimientos de la cuenca del Papaloapan, en la entidad veracruzana.
Actualmente cuenta con dos plantas endulzadoras de gas, dos plantas recuperadoras de azufre, una de recuperación de licuables, área de almacenamiento para productos y una Terminal de Distribución y Ventas, lo que permite satisfacer las necesidades de sus clientes.
Por el positivo desarrollo de su labor, el Complejo cuenta con diversos certificados: en Sistema de Gestión de Calidad ISO-9001:2015, Sistema de Gestión Ambiental ISO-14001:2015, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional ISO-45001:2018, Sistema de Gestión de la Energía ISO-50001:2018, Certificado de Industria Limpia (CIL) y Programa de autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST).
Este centro de trabajo inició operaciones en 1981, como una planta endulzadora de gas y recuperadora de azufre capaz de procesar 23 millones de pies cúbicos diarios; 11 años después, su producción se incrementó y se convirtió en planta criogénica modular con 125 millones de pies cúbicos diarios y también aumentó su presión de procesamiento. Para 1999, construyó su área de almacenamiento de productos y en 2003, llevó a cabo trabajos de reingeniería para posteriormente modernizar su planta de azufre 2.
Los productos que ofrece son azufre líquido, gas natural, gas licuado y naftas, mismos que distribuye y comercializa a las empresas productivas subsidiarias (EPS), como Pemex Logística y Pemex Exploración y Producción, así como al Centro Procesador de Gas y Petroquímicos de Coatzacoalcos, al sur del estado de Veracruz.
El Centro Procesador de Gas Matapionche está en el municipio de Cotaxtla, ocupa una superficie de 48 hectáreas y cuenta con una plantilla laboral de 169 trabajadores
comprometidos con la empresa que llevan a cabo su trabajo con entusiasmo, compromiso con la comunidad, medio ambiente y responsabilidad social.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227