Angel Deschamps quiere ser otra vez Alcalde de Boca del Río, ahora con Movimiento Ciudadano
Published in LocalJosé Pablo Hernández/Boca del Río, Ver.- El ex alcalde de Boca del Río Angel Deschamps Falcón, buscará repetir en el cargo aunque ahora abanderado por el partido Movimiento Ciudadano.
En conferencia de prensa, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano Sergio Gil Rullán confirmó lo anterior ý reconoció la trayectoria del ex panista.
Acompañado de su esposa, la señora Tere Vargas y de sus hijos, Angel Deschamps dijo aceptar la invitación hecha: "Yo no vengo ni a criticar ni a buscar pleitos con nadie, vengo a proponer una nueva forma de buscar la mejoría para los ciudadanos".
Angel Rafael Deschamps Falcón, es licenciado en Administracion de Empresas; cursó sus estudios de Primaria, Secundaria y Preparatoria en los Colegios La Salle y Cristóbal Colón.
En su trayectoria política destaca haber sido Alcalde de Boca delRío en el periodo de 1998-2000; Diputado local en la LIX Legislatura del Estado de Veracruz, del 2000 a 2004; Coordinador Regional del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con cargo los Estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos del 2005 a 2006; del 2006 a 2008 fue Diputado Federal en la LX Legislatura; de 2008 a 2009 fue Director General de Opciones Productivas en la Secretaria de Desarrollo Social Federal y en el 2017 fue Director General del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal
Deschamps Falcón ha sido empresario en el ramo de la construcción y venta de casas. Fue director general de un hotel en Boca del Río.
Ha participado en organizaciones civiles y patronatos, entre ellos elClub Rotario, Bomberos Conurbados y Canacintra.
En la presentación estuvo presente el Delegado Nacional de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz y Adrián Ávila, ex alcalde de Boca del Río, quien se suma a este proyecto por Boca del Río.
La obesidad puede aumentar el riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19
Published in Ciencia y SaludCiudad de México, 3 de marzo de 2021.- En México la obesidad es un grave problema de salud pública por ser un factor de riesgo para más de 20 condiciones crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión, dislipidemia, apnea del sueño, más de 19 tipos de cáncer para mujeres y 16 para hombres; y ahora COVID-19.1,2,3,4,6
Se ha visto que el exceso de peso puede dañar el sistema respiratorio y es probable que afecte la función inflamatoria e inmunológica. Esto puede agravar la respuesta de las personas a la infección y aumentar la vulnerabilidad a los síntomas graves de COVID-19.
“La obesidad debe ser vista como una enfermedad seria, crónica y de largo plazo; las personas que viven con esta enfermedad tienen el doble de probabilidades de ser hospitalizadas si la prueba es positiva para COVID”, comentó en conferencia de prensa el Dr. Ricardo Luna presidente de la Sociedad Mexicana de Obesidad (SMO), en el marco del Día Mundial de la Obesidad que se celebrará el 4 de marzo.
México tiene una de las tasas más altas de sobrepeso y obesidad de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el 73% de la población mexicana en riesgo. Además, 34% de las personas viviendo con obesidad sufren obesidad mórbida que es el mayor grado de obesidad4.
“De acuerdo con nuestras proyecciones, las enfermedades relacionadas con el sobrepeso reducirán la esperanza de vida en México en más de 4 años durante los próximos 30 años. Se trata de la mayor reducción proyectada entre los países de la OCDE. Pero lo más trágico es el crecimiento de la obesidad infantil, la cual se ha duplicado de 7.5 % en 1996, a 15 % en 20165. Se espera que la obesidad infantil aumente en un 60% en la próxima década, alcanzando los 250 millones en 2030 a nivel mundial”, señaló la Dra. Donna Ryan, ex presidenta de la World Obesity Federation.
Comprender el papel de la obesidad y el COVID-19 debería ser una prioridad de salud pública, dada la alta prevalencia de esta condición en nuestro país. Tener un IMC de 30 o más aumenta el riesgo de que una persona desarrolle un caso grave de COVID-19 en un 27%; mientras que un IMC de 40, o más, duplica el riesgo.
El objetivo que se desea lograr con el Día Mundial que se conmemora cada 4 de marzo, es romper estigmas, promover y apoyar enérgicamente el seguimiento, la vigilancia de la obesidad y el tratamiento farmacológico, así como la investigación innovadora sobre las causas y las estrategias óptimas para prevenir y tratar la obesidad seriamente. Esta enfermedad requiere de un tratamiento farmacológico eficaz, seguro y accesible para el paciente como cualquier otra enfermedad crónica.
Las estrategias de prevención de la obesidad deben desarrollarse, probarse y aplicarse a lo largo de toda la vida, desde antes de la concepción, durante la infancia y hasta la edad avanzada, coincidieron los expertos.
Con estas acciones y el apoyo del laboratorio farmacéutico mexicano Ifa Celtics, que se preocupa por el tratamiento serio y ético de la obesidad, trabajando de la mano con la WOF y la SMO, se están brindando soluciones farmacológicas efectivas, seguras y accesibles; además de desarrollar programas de educación médica continua que impulsan el aprendizaje y la investigación en esta materia.
La pandemia ha demostrado que una respuesta social y mundial a una enfermedad es posible. COVID-19 también ha expuesto el imperativo de abordar otros desafíos de salud global como la obesidad, una enfermedad que no recibe una priorización acorde con su prevalencia e impacto, aunque está aumentando más rápidamente en las economías emergentes; hay que recordar que es una puerta de entrada a muchas otras enfermedades, es momento de trabajar todos en conjunto para tomar acciones. “Todos necesitamos de todos”, concluyeron los especialistas.
#tratarlaobesidadseriamente #SMO #WorldObesityDay #EverybodyNeedsEverybody
Boca del Río, Ver.- El presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli arrancó la mañana de este miércoles la obra de urbanización de la Calle José María Morelos de la colonia Miguel Alemán con una inversión de 2.9 millones de pesos que benefician a 180 personas de manera directa con un tiempo de ejecución de cuatro meses.
“Lo que estamos haciendo es cerrar todas las colonias regularizadas que estaban pendientes de urbanizar y la Miguel Alemán es un ejemplo de ello (…) esta obra va
a beneficiar a 180 personas de manera directa, el tiempo de ejecución es de 4 meses, se va a instalar 210 metros lineales de tubería para drenaje sanitario, tres pozos de visita con brocales y tapas de concreto de polímero”.
Morelli precisó que esta obra también incluye trabajos en materia de agua potable con la introducción de 223 metros lineales de tubería hidráulica y 36 tomas domiciliarias; en pavimento 1,337 metros cuadrados de vialidad con asfalto, 379 metros lineales de guarniciones y banquetas de concreto; en alumbrado público 7 luminarias tipo led blanca de alta eficiencia en postes, con cableado subterráneo, además de la introducción de drenaje sanitario.
A su vez, el alcalde aprovechó para mostrar la calle colindante, calle Allende, de la misma colonia, la cual comenzó el año pasado y ya es una obra terminada y funcional, aseguró que se seguirá avanzando en toda la colonia hasta urbanizarla al 100%.
El alcalde estuvo acompañado por la síndica única del Ayuntamiento de Boca del Río, Iliana León Huesca; la regidora Octava con la comisión de Obras Públicas, Esther Cruz Hernández; Arq. Julio Cesar Torres Sánchez, director de Obras Públicas y Planeación Urbana; Daniel Velazco González, director de Participación Ciudadana de Boca del Río y los vecinos de la zona quienes agradeció su participación “gracias por recibirme y por los momentos en que se hicieron los proyectos y estuvimos recorriendo la zona, ustedes estuvieron participando de una manera muy directa”.
Adelantó que se continuará con la realización de obras en la ciudad, con la pavimentación de más de 10 calles y avenidas en la col. Miguel Alemán, en la Cabecera Municipal y en Paso Colorado.
Morelli sostuvo que antes del cierre de su administración el 100% del área regularizada del municipio contará con pavimentación y servicios.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227