Veracruz, Ver.- La ciudad de Veracruz será sede del Foro Nacional para el Mejoramiento Laboral de los Puertos Mexicanos, anunció el secretario general de la Sección 1 del Sindicato de Trabajadores Portuarios y sus Ramales, Jesús Hernández Fuentes.
Explicó que los puertos mexicanos son un factor de primer orden para impulsar la economía nacional, porque por ellos se realizan las operaciones del movimiento de mercancías que, van o vienen de distintas partes del mundo, generando grandes divisas.
Este Foro Nacional se llevará a cabo el día 13 de marzo a las 11 de la mañana en el auditorio Benito Juárez, cuidando el protocolo de la sana distancia que establecieron las autoridades del sector salud.
La economía que se genera en la zona portuaria trae beneficios para toda la sociedad, porque si es verdad que los trabajadores de la operación de carga y descarga cobran ahí, también es cierto que la derrama se percibe en todas partes, como en el supermercado, la zapatería, el salón de belleza o en otros servicios, detalló el dirigente portuario.
Entonces, dijo que la apertura a este Foro será abierta para todo el público, porque a todos nos conviene conocer la forma como se desempeña una fortaleza laboral que, tenemos en Veracruz, en Tuxpan y Coatzacoalcos.
El objetivo de este encuentro con especialistas en la materia, tiene también la intención de buscar las alternativas para mantener actualizados a los trabajadores del recinto portuario, con capacitación apegados siempre a las leyes laborales.
“No obstante la modernidad que admiro en cada una de esas instalaciones, me queda claro que, todo se mueve con la mano de obra de hombres y mujeres que ahí realizan su trabajo, con alto sentido de responsabilidad” refirió Jesús Hernández Fuentes.
El Sindicato de Trabajadores Portuario y sus Ramales ha establecido como meta, mejorar las condiciones laborales de todo ese personal, con sueldos dignos y una capacitación constante para hacer más eficiente sus servicios.
Sin precisar los nombres, destacó que al evento han sido invitados diputados federales y locales, dirigentes empresariales, dirigentes obreros y autoridades del trabajo para fortalecer los lazos entre todas las instancias y observar con optimismo, el futuro de la actividad portuaria.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Transportistas afiliados a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) se manifestaron en la autopista Veracruz-Cordel, a la altura del entronque con el kilómetro 13.5, en protesta por las altas tarifas en casetas de peaje y gasolina y paraderos seguros.
Como se dio a conocer de manera oportuna, la AMOTAC realizaría un paro a nivel nacional con bloqueos y movilizaciones en distintos puntos como: Veracruz, Guerrero, Puebla, Chiapas y el Estado de México y de esta manera hacerse escuchar por el gobierno federal.
En las planchas de sus remolques colocaron mantas en donde expresaron sus inconformidades en contra de la corrupción que existe al interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Veracruz.
"Pedimos financiamiento de los hombres camión, porque solo los que lavan dinero son los que tienen muchos camiones, nosotros no tenemos, incluso algunos arman su propio camión y están trabajando. La inseguridad prevalece y lejos de que la policía nos resguarde parece que están en contubernio con la delincuencia".
Aunado a lo anterior, los inconformes denunciaron que estas irregularidades, como el pago de un permiso para poder ingresar a los municipios a realizar la entrega de la mercancía, con el consentimiento de la SCT en el estado y se intensificó en los últimos 20 años.
Señalaron que la protesta, a nivel nacional, continuará hasta que las autoridades federales se pongan en contacto para sostener una mesa de dialogo que les permita presentar sus demandas para que sean atendidas.
Presunto daño patrimonial en Salud demuestra ineptitud e indolencia del Gobierno de Veracruz
Published in EstatalXALAPA, VER.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz, Joaquín Guzmán Avilés, lamentó que sean las y los veracruzanos los principales afectados por el posible mal manejo de recursos públicos, detectado por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2019 del gobierno de Morena en Veracruz.
En conferencia de prensa realizada en la ciudad de Xalapa, acompañado del presidente del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez, y del presidente del PRD en el estado, Sergio Cadena, el dirigente panista señaló que de haberse usado los recursos 2019 con legalidad y transparencia, se tendrían mejores condiciones para enfrentar la pandemia por Covid-19.
Recordó que la Auditoría Superior de la Federación dio a conocer un posible daño patrimonial de 2 mil 691 millones de pesos, solicitando el reintegro de 2 mil 685
millones de pesos, pertenecientes a la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Finanzas.
El Presidente del CDE PAN cuestionó las acciones realizadas con el presupuesto 2019, así como el paradero de los más de mil 963 millones de pesos del extinto seguro popular; los más de 88 millones sin aparecer del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud; y los más de 325 millones del Programa de atención a la salud y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social.
Finalmente, los dirigentes de las tres fuerzas políticas anunciaron que continuarán denunciando públicamente las ineficiencias del gobierno federal y estatal.
“El posible daño patrimonial a la Cuenta Pública 2019 en Veracruz, es un hecho alarmante, que demuestra lo que en Acción Nacional venimos diciendo desde hace más de 2 años: Morena es el gobierno más inepto e indolente en la historia de Veracruz. Morena no sabe gobernar” concluyó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227