turismo vision

A+ A A-

Pluma Negra

Ignacio Alvarez

PVEM parte de la 4T

Van contra CFE

Autopista de cuarta

La coalición parcial Juntos Haremos Historia, de MORENA, Partido Verde y PT es un hecho en Veracruz y va en busca de consolidar la transformación del país y de Veracruz con la aportación social y ambientalista del Partido Verde, es lo que asegura el líder estatal del partido del tucán, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

Al acuñar la frase, el respeto al partido ajeno es la paz. El presidente del Verde asegura que la alianza con MORENA, partido en el gobierno no implica una sumisión sino una aportación de una agenda verde con ideología de Centro que no tiene que ver con acciones partidistas, sino de aportaciones reales desde el plano legislativo para elevar al rango constitucional reformas de protección al medio ambiente y de los recursos naturales.

Y es que el Verde se ha mostrado respetuoso con los representantes partidistas del partido en el gobierno; con el representante del CEN de MORENA, Esteban Ramírez Zepeta en la entrega del convenio de coalición entregado ante el OPLE el 28 de enero y con el Delegado de la Tercera Circunscripción Electoral, Oscar Cantón Zetina el miércoles 3 de enero que en su visita a Xalapa refrendó la validez total de la alianza de MORENA con el Verde y el PT para Veracruz.

Hasta ahora, el Verde firma la alianza parcial con un mínimo en 106 de los municipio y máximo en 2011, es decir menos uno del total y con mínimo en 15 diputaciones locales y máximo en 29, es decir, una menos de las 30 que existen.

La carta de presentación del Partido Verde ha dado resultados al país como expresión de la sociedad civil con la aportación de votos en el Legislativo para alcanzar reformas como la obligación de la signatura de medio ambiente en la educación básica, la prohibición de las peleas de perros y de gallos, transformación de la basura en energía eléctrica, castigo al cambio de uso de suelo de áreas siniestradas en los bosques, entre otras.

Los perfiles para la postulación de candidatos en el PVEM serán siempre de la sociedad civil y con cartas de presentación de calidad, con buena reputación y preparados para ser gobierno.

Define el líder del Verde en Veracruz que su partido es de aportación social, de trabajo y experiencia, así lo hizo en el 2000 con la alternancia en el país, con los gobiernos emanados del PRI y ahora con MORENA en una adhesión política respetuosa y firme en sus convicciones democráticas.

Así s como se expresa el dirigente del PVEM en Veracruz, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

Va MRD contra CFE

El Movimiento Renovador Democrático (MDR) de Marco Antonio Moncayo Parra en Veracruz que ha sido una piedra en el zapato para el Grupo MAS, concesionario del agua potable en el municipio porteño, ahora va contra la CFE y pide la intervención de los diputados federales para que se apliquen los mismos criterios de Tabasco en las tarifas de energía de la CFE.

Y es que en Veracruz las tarifas de la CFE, los cobros indebidos y abusos del personal de la paraestatal son más que frecuentes, son pan de cada día, sin que nadie ni nada los pueda frenar. En cambio en Tabasco esta semana se condonarlo adeudos de hace 20 años y se anunciaron tarifas preferenciales, la 1F de 10 centavos el kilowatt.

Con el mismo clima y peor problemática, Veracruz paga a 7 pesos el kilowatt de energía eléctrica, es por eso que pronto habrá movilizaciones sociales para exigir un trato justo.

Moncayo Parra sostiene sus declaraciones en la economía de la clase popular de los veracruzanos que por la pandemia no cuentan con empleo, pero que tienen que pagar sus recibos de energía eléctrica de lo contrario se las corta la CFE.

Autopista destrozada

La autopista Veracruz-Xalapa al igual que muchas del país, aplicaron nuevas tarifas de peaje en sus casetas de La Antigua y Plan del Río, pero el servicio que ofrecen cada vez es peor.

En los dos sentidos de circulación esa vía de comunicación entre el Puerto de Veracruz y la capital veracruzana se encuentra en deterioro y sin atención aparente. Decenas de baches que ponen en riesgo a los usuarios que pagan la cuota de peaje.

La aplicación del aumento en todas las carreteras de peaje en Veracruz causaron molestia entre los automovilistas, por el estado de que guardan las mismas.

OBSERVATORIO DE FINANZAS PUBLICAS Y DESARROLLO REGIONAL/XALAPA,VER  .- Para conocer con precisión la capacidad de financiamiento de los recursos disponibles del gobierno municipal se calculan un conjunto de indicadores financieros mediante los cuales es posible conocer esa capacidad.
En primer lugar, se observa que el “Costo de operación” es decir, el monto que se destina a financiar el Gasto Corriente es muy elevado, ya que representa el 77% del total en 2020. En cambio, el “Gasto de Inversión” que es aquel que se destina al financiamiento de obras pública e infraestructura representa solo el 22% del total.

xalapa1

 

Otro indicador de importancia es la “Dependencia financiera municipal” que muestra la parte de los ingresos del gobierno obtenida por concepto de recursos federales. Es decir, permite conocer qué proporción de los ingresos provienen de la federación y por derivación, que parte proviene de la recaudación propia.
En este caso se puede observar que en 2021 el 77% del total de los ingresos se constituyen por los recursos que transfiere la federación a través de Participaciones y Aportaciones, el restante 23% son recursos propios.

xalapa2

 

Otro indicador de capacidad financiera es “la Autonomía operativa” que muestra la parte del gasto corriente del gobierno que puede ser cubierta con ingresos propios. Es decir, indica cuanto del gasto corriente puede ser pagado con recursos propios. En este caso se observa que en 2021 los recursos propios alcanzan, apenas, para cubrir el 34% del gasto corriente.

xalapa3

De igual manera, si se contrastan los ingresos propios con el gasto en servicios personales se obtiene el indicador “Autonomía de gasto burocrático” que muestra la parte del gasto en servicios personales (sueldos y salarios primordialmente) que el gobierno puede cubrir con ingresos propios. Es decir, indica cuanto del gasto en servicios personales puede ser pagado con recursos propios. En este caso se observa que en 2021 los recursos propios alcanzan, apenas, para cubrir el 50% de la nómina municipal.

xalapa4

El indicador de “Capacidad operativa” permite conocer la parte del gasto corriente que puede ser cubierta con recursos de libre disposición del gobierno municipal, es decir, ingresos propios más participaciones federales. En este caso se observa que para 2021 el indicador muestra un valor de 102%, lo cual significa que el total de los recursos de este tipo son utilizados para cubrir el gasto corriente, por lo que no queda ningún remanente para realizar Gasto de Inversión.

xalapa5

 

Ante esta situación de desequilibro financiero es pertinente preguntarse ¿Qué hacer? Para resolver esta grave problemática.
En este sentido, pueden plantear dos soluciones de manera general:
1.- Por el lado de los ingresos:
Fortalecer la capacidad financiera del Gobierno Municipal mejorando la recaudación de ingresos propios (impuestos y derechos primordialmente).
2.- Por el lado del Gasto:
Realizar una reforma presupuestaria que permita reorganizar el presupuesto asignando de mejor manera los recursos, privilegiando la inversión pública para la realización de obras e infraestructura.

Textear tanto puede poner tus pulgares en peligro

Published in Ciencia y Salud

Ciudad de México.- Es posible que usar tu teléfono inteligente no parezca una actividad física, pero cuando se trata de los tendones y músculos de las manos y el pulgar, puede ser más ejercicio de lo que realmente crees.

Nuestros pulgares son los más utilizados al momento de tener un smartphone en nuestras manos, ya sea para enviar mensajes de texto o correos electrónicos. Pellizcamos los dedos para acercarnos a las fotos, pero, sobre todo, podemos pasar horas deslizando nuestros pulgares a lo largo de las pantallas de nuestros teléfonos inteligentes.
Como resultado, puedes desarrollar dolor en los pulgares.

¿Qué es lo que lo causa?

De acuerdo con el Dr. Korsh Jafarnia, cirujano ortopédico del Hospital Houston Methodist, "los movimientos repetitivos de los pulgares causan inflamación en los tendones, los cuales se frotan contra el estrecho túnel en el que se asientan, causando dolor en el pulgar".

"La articulación del pulgar no debe moverse rápidamente ni de manera repetitiva", explicó la Dra. Shari Liberman, cirujana ortopédica del Hospital Houston Methodist. Desde la tendinitis hasta el pulgar en gatillo, los cirujanos ortopédicos han estado diagnosticando problemas con el pulgar durante décadas. Las lesiones por estrés repetitivo que causan dolor en el pulgar se denominan más formalmente tenosinovitis de Quervain.

El Dr. Jafarnia explicó que, "el dolor del pulgar por enviar mensajes de texto está presente principalmente cuando la muñeca se flexiona o gira, así como cuando se forma un puño o se agarra."

"También puede haber dolor cuando se aplica presión directa en el área. Si esto te suena familiar, es hora de ver a un especialista en ortopedia que pueda determinar si tienes tenosinovitis de Quervain, así como su grado de gravedad," agregó el experto.

Mejor atender que minimizar

Una lesión por estrés repetitivo, como enviar mensajes de texto con el pulgar, generalmente se puede tratar de manera conservadora, por ello la Dra. Liberman sugiere que se "limiten los mensajes de texto, ya que es bueno dejar descansar los pulgares. Usar mejor las opciones para mandar audios, o usar utilizar un aparato ortopédico para proteger el pulgar. Los casos graves de tenosinovitis de Quervain pueden requerir inyecciones de esteroides, siempre supervisadas por un médico, pero si la afección persiste a pesar de las inyecciones de esteroides, se puede necesitar una cirugía para liberar la presión en el compartimento de los tendones y evitar daños permanentes."

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.